Cada vez son más las entradas dedicadas a los puntos de bordado y puede ser un poco difícil ubicar las explicaciones de cada uno de los puntos dentro del blog, por ello he pensado que podríamos preparar una entrada resumen o recopilatorio clasificando por orden alfabético del nombre de los puntos con el enlace a la entrada correspondiente, esta entrada se irá actualizando a medida que se vayan inc ...
Ananas labores y manualidades
Tal como anunciaba días atrás, iniciamos la publicación de la serie Bloque del Mes (que a partir de ahora llamaremos para abreviar BOM, acrónimo de sus siglas en inglés) en la que cada mes publicaremos un bloque tradicional de Patchwork precedido de una entrada en la que podremos profundizar en alguna de las características técnicas relativa al mismo, si te has perdido esa entrada, puedes leerla a ...
¿Continuamos la serie de entradas relacionadas con el decoupage? Hoy vamos a ver la técnica básica para realizarlo y además te daré la receta para que puedas fabricar tu propio médium casero Para ilustrar el proceso voy a utilizar la huevera que decoré antes de Semana Santa, el día que hablé de los huevos de chocolate… (puedes ver esa entrada aquí) En la introducción al decoupage del otro dí ...
¡Hola de nuevo! ¿Cómo ha probado la Semana Santa? ¿Habéis podido desconectar un poco? Espero pillaros con muchos ánimos porque yo sí que he recargado las pilas estos días y vengo dispuesta a proponeros un montón de actividades en los próximos meses: nuevos tutoriales, el inicio del proyecto Bloque del Mes (BOM), proyectos de labores y manualidades fáciles y divertidos… así es que… ¡no ...
La Semana Santa ya está aquí y han empezado las vacaciones escolares… uniendo ambas circunstancias os traigo una “manualidad” para realizar con niños (que ya hace mucho que no posteo nada para ellos ;-) ): ¡hacer unos huevos de chocolate para celebrar la Pascua! Sí, ya sé que no es una manualidad con telas e hilos… pero no deja de ser una actividad manual… ;-) La c ...
Esta entrada es totalmente improvisada y quienes seguís habitualmente el blog veréis que es muy diferente a las entradas que suelo preparar normalmente, la razón de ello es que he observado que después de la publicación el pasado martes de la entrada sobre el Splendid Sampler y mi avance en ese proyecto, han sido muchas las personas que por diferentes medios se han interesado en el mismo y me han ...
¡Estoy de celebración! Una vez más una blogger que me encanta y con la que he empezado a mantener una bonita relación gracias a este medio ha pensado en mí para nominarme a uno de estos premios que hacen posible que las relaciones entre bloggers se hagan más estrechas y podamos formar nuestra propia comunidad. Muchísimas gracias, Con Mi Madrina, por haberme nominado a este premio y mi enhorabuena ...
Tal como dije en la entrada del sábado ¿Qué es un Sampler?, hoy quiero comentar el proyecto de Patchwork en el que me he embarcado últimamente: The Splendid Sampler. Se trata de un Sampler realizado con muchas técnicas diferentes aunque, por lo que he ido viendo hasta ahora, básicamente estará todo él cosido a máquina y se le dará bastante importancia a la aplicación y a los detalles bordados. Est ...
La traducción de la palabra inglesa sampler al castellano es una palabra que a mí, personalmente, me encanta: dechado, y su significado, según la tercera accepción del diccionario de la R.A.E., es «paño con distintas muestras de costura o bordados para aprender a coser» que define perfectamente en qué consiste, así que, en este sentido, poco más puedo añadir… Actualmente asociamos esta pala ...
Uno de los temas que más dudas genera a la hora de emprender un trabajo de cualquier tipo, ya sea bordado, patchwork, pintura…, es la elección de los colores. Realmente es un aspecto muy importante, porque los colores que utilicemos en la realización determinarán el primer impacto visual de la obra, por eso he creído conveniente realizar una serie de entradas para familiarizarnos con ellos ...
La manera más sencilla de aportar color a los tejidos de ganchillo es trabajarlo en franjas horizontales de diferente color, lo que nos permite obtener un tejido a rayas con tantos colores como queramos. Vamos a ver cómo… Cuando estamos realizando un tejido en pasadas de ida y vuelta, el cambio de color lo realizaremos al final de una de las vueltas, terminando el último punto con un segundo ...
En la entrada de hoy nos centraremos en la manera de trabajar con el bastidor de bordar y os daré algunos consejos y trucos para su utilización. El objetivo de usar un bastidor es mantener la tela tensa para facilitar el trabajo de bordado, así pues, lo primero que vamos a ver es cómo colocar la tela para conseguirlo. 1. Colocación de la tela Sacaremos el aro exterior del bastidor aflojando el tor ...
Llegamos a la última entrada de esta serie dedicada a las bases del Piecing con el montaje final y el acabado de un bloque en esta técnica. Si te has perdido las anteriores, puedes verlas aquí: I. Los bloques II. El dibujo de los bloques III. Los patrones de las piezas IV. Cortar y coser las piezas de un bloque .En la última entrada terminamos con las piezas unidas en tres bandas, de esta maner ...
El découpage es una técnica que consiste en decorar objetos con ilustraciones de papel recortadas, pegadas y barnizadas para integrarlas en el objeto decorado como si estuviera pintado. Por la facilidad de su ejecución, los resultados obtenidos y lo asequibles que son los materiales es una técnica muy utilizada en manualidades y decoración y te animo a que sigas los diferentes tutoriales que iré p ...
¡Otro mes que se acaba… y otra artista textil que nos visita! La entrada de la serie de Artista del mes de este febrero viene llena de color, el colorido de las cuentas y mostacillas que Eleanor Pigman utiliza para realizar sus composiciones bordadas. Eleanor Pigman llegó al mundo del bordado con cuentas a través de un curso que realizó en un taller de joyería, ya que su formación artística ...