La selva de Irati es espectacular a ras de bosque, pero no es menos bella desde las alturas. Cerca del alto de Tapla se alza el monte Goñiburu, una atalaya natural desde la que contemplar la selva de Irati en todo su esplendor. Este sendero comienza en el alto de Tapla, entre Otsagabia y Casas de Irati. En el alto podremos dejar nuestro vehículo sin ningún problema. Ya Tapla es un balcón espectacu ...
Biendealtura.com
En la selva de Irati existe un sendero donde dar rienda suelta a los sentidos. Vista, olfato, gusto y sobre todo tacto, serán los protagonistas. El sendero comienza en Casas de Irati, a donde se accede desde la localidad de Otsagabia. Antes de cruzar el puente sobre el río Urbeltza, al otro lado del aparcamiento, nos encontramos las primeras señales de nuestro sendero SL-NA 61A, así como indicacio ...
Entre Casas de Irati y el embalse de Irabia se encuentra la Reserva Integral de Lizardoia, por donde discurre el sendero SL- NA 63A a través del bosque de Zabaleta, un paseo espectacular entre hayas y el río Irati. El sendero comienza en Casas de Irati, a donde se accede desde la localidad de Otsagabia. Y junto al punto de información de Casas de Irati encontramos las primeras indicaciones del sen ...
En el pasado, el bosque de Irati constituyó una importante fuente de recursos forestales para su uso industrial. Sus troncos se utilizaron tanto para la fabricación de mástiles y remos para la industria naval, como para la fabricación de carbón vegetal. Este sendero temático nos explicará todos estos usos. La ruta comienza en el aparcamiento de Casas de Irati, a donde se accede desde la localidad ...
En las Encartaciones, junto a Balmaseda, el Kolitza es el monte más mimado: es bocinero y lo corona una ermita. Sin embargo, en cuanto a altura no puede rivalizar con su vecino Burgueño, que sobrepasa los 1.000 metros. Esto ya es un aliciente para lanzarnos a por él. La ruta de hoy la comenzaremos en Balmaseda a donde podemos llegar cómodamente en coche por el corredor del Cadagua, o haciendo uso ...
Junto al bilbaino pantano de Ordunte, en el burgalés valle de Mena, se alza Maza de Pando, una accesible montaña desde la que poder disfrutar de unas espléndidas vistas del valle burgalés. La ruta la comenzaremos desde el pantano de Ordunte, propiedad de la villa de Bilbao, pero enclavado en la provincia de Burgos. Curiosamente. Junto al pantano se encuentra un pequeño aparcamiento, donde poder de ...
Es invierno, pero nos sentimos campeones, así que preparamos una ruta a un monte donde coronarnos la txapela de campeón. En los montes de Ordunte, Peñalta nos espera. Nueva ruta por el valle de Karrantza, de modo que toca mover el coche. La ruta la comenzaremos en el lugar conocido como Las Arroturas, muy cerca del barrio carranzano de La Calera del Prado. Para llegar hasta aquí lo más sencillo e ...
En la misma divisoria entre los valles de Soba, Karrantza, Mena y Merindad de Montija se eleva el monte Zalama, donde se encuentra una turbera de cobertura, uno de los ecosistemas más raros y amenazados de Europa.La ruta la comenzaremos en el puerto de los Tornos, situado entre los kilómetros 50 y 51 de la carretera N-629. En el mismo puerto hay un pequeño parking y mirador. Una vez en el puerto, ...
Ni tan escarpado como las Peñas de Ranero, ni tan alto como los Montes de Ordunte. El éxito de este monte es su ubicación: desde el corazón de Karrantza nos ofrece unas inmejorables vistas de todo el valle. La ruta la haremos comenzar en el barrio carranzano de Aldeacueva. Para llegar aquí lo primero es tomar la carretera BI-630 hacia el barrio de Ambasaguas (Karrantza). Desde Ambasaguas nos dirig ...
Es difícil hablar de senderismo por los Picos de Europa sin que la Ruta del Cares salga en la conversación. Pues efectivamente, hoy hablaremos de la Ruta o Senda del río Cares, entre León y Asturias. Nosotros la ruta la empezamos en la población leonesa de Caín de Valdeón, aunque los más valientes la pueden empezar en Posada de Valdeón, sumándole 10 kilómetros más a la ruta de ida. En este caso se ...
Qué sería de una Vuelta a España sin la subida a Los Lagos, ni un blog de senderismo sin una ruta por los mismos. Hoy nos acercamos hasta los Picos de Europa para dar una vuelta por los lagos de Covadonga. Lo primero de todo advertir de que los Picos de Europa son un Parque Nacional, y por tanto zona protegida, por lo que hay fechas en las que el acceso en vehículo privado hasta los lagos está res ...
En Fontibre nace el río Ebro, y también un bello sendero de pequeño recorrido con el que completar la visita a la cuna del principal río ibérico. Como siempre lo primero, unas breves indicaciones para llegar a Fontibre. Fácil: desde Reinosa se toma la carretera CA-183 dirección de Alto Campoo. En el punto kilométrico 5 encontramos el desvío hacia el nacimiento del Ebro. La ruta comienza junto a la ...
El río Ebro no es el Colorado, pero también tiene su cañón. El sendero PRC-BU 1 que une las localidades de Valdelateja y Pesquera de Ebro (Burgos) nos guiará por ambas márgenes del río ibérico. La ruta es circular, por lo que es indistinto comenzarla en Valdelateja o en Pesquera de Ebro. Nosotros la empezaremos en la localidad de Valdelateja, cerca de donde el río Rudrón se une al Ebro. Para llega ...
En las Encartaciones, en el valle de Karrantza, los balcones y las ventanas no son exclusivos de las viviendas. La Naturaleza también goza de buenos miradores. La ruta comienza en el alto de Ubal en la carretera que va de Karrantza (Concha) a Lanestosa. En las Encartaciones, el transporte público es bastante escaso, por lo que el coche será necesario para desplazarse hasta la ruta. El alto se encu ...
El barrio de Ranero de Karrantza es conocido por las cuevas de Pozalagua y sus estalactitas excéntricas, aunque sobre las grutas guarda otro tesoro: la cima de Peña Ranero, con unas vistas de escándalo. Como siempre, lo primero es desplazarse hasta el lugar de inicio de la ruta, en esta ocasión el barrio de Ranero de Karrantza. No hay transporte público, por lo que el coche es obligado. Desde Bilb ...