Hola a tod@s!! Hoy vamos a aprender una puntada de nota. La puntada escapulario, la utilizaremos en proyectos de costura más adelante, pero nos irá bien conocerla y trabajarla pronto . Hoy por parecer compleja, la vamos a ver con detalle. Necesitamos: Un retal de tela de 40 por 20 cm. Carrete de hilo de un color diferente al de la tela. De esta manera veréis mejor la puntada y los posibles fall ...
coloursforbaby
Hola a tod@s, hoy es jueves y toca aprender a coser en una nueva sesión. Vamos a aprender una puntada muy importante que nos va a permitir hacer nuestro primer proyecto. ¿Preparad@s? En primer lugar vamos con la nueva puntada: Se trata de la puntada de pespunte o punto atrás, un básico en la costura. Aunque cuando empecemos a coser a máquina, nuestros pespuntes los haremos con ella, siempre vien ...
¿Qué tal va la costura? Me imagino que con un montón de proyectos, ahora que empieza el frío, coser es una actividad que apetece. Si tenéis niñas hoy quiero contaros que ya está disponible el nuevo patrón PDF de Colours for baby, para hacer una blusa o un vestido, o quizá te animes a hacer las dos prendas... Se trata de un modelo versátil con detalles especiales pero llevable para el día a día, ...
Hola a tod@s hoy en nuestra segunda clase de los jueves os traigo un par de tipos de puntadas muy básicas y necesarias. Vamos a aprender a sobrehilar y a hacer punto escondido ¿Os animáis? Hoy empezaremos por el sobrehilado a mano, básico para rematar prendas. Junto con el punto de bastilla es la puntada más sencilla que existe. De hecho es la tarea que hacían las aprendices de modista en los tall ...
Hola a tod@s hoy empieza el curso de costura. Se trata de un curso que nos llevará desde el principio hasta donde queráis llegar... Desde que los blogs de costura empezaron a surgir en internet, vive un renacimiento. Lo que parecía cosa del pasado se está recuperando y cada vez más personas se animan a empezar a coser. Y eso a l@s que llevamos toda la vida con esta pasión nos emociona. Por eso ho ...
Hoy quiero anunciar en el blog que el jueves comienzo un curso de costura para tod@s los que quieran empezar a coser desde 0. Iremos poco a poco aprendiendo la técnica y las clases serán los jueves en este blog. Con la posibilidad de preguntarme lo que queráis y haciendo proyectos de costura desde el primer día. ¿Os apetece empezar? Pues la primera clase será el próximo jueves y os hablaré de to ...
Hola de nuevo os prometí que volvería al final de la semana para enseñaros algo referente al Cose conmigo...Pues aquí estoy de nuevo, esta vez sin costuras laboriosas, si no algo que nos puede relajar de cara al fin de semana. Como habéis visto en la primera foto hoy la entrada va de diferentes monederos, bolsas, neceseres...en realidad se trata de costura de aprovechamiento. Y es que cuando ...
Hola de nuevo os prometí que volvería al final de la semana para enseñaros algo referente al Cose conmigo...Pues aquí estoy de nuevo, esta vez sin costuras laboriosas, si no algo que nos puede relajar de cara al fin de semana. Como habéis visto en la primera foto hoy la entrada va de diferentes monederos, bolsas, neceseres...en realidad se trata de costura de aprovechamiento. Y es que cuando term ...
Hoy terminamos el bolso y también nuestro Cose Conmigo aunque si os animáis el viernes os traeré un DIY para aprovechar los restos de tejido del proyecto de forma creativa. Pero lo dicho, tras esta sesión ya habremos acabado el bolso. Por eso, mucha atención y a coser se ha dicho... Planchamos el forro de forma definitiva, ya que después de unirlo con la parte exterior del bolso, hacerlo tan minu ...
Y después de unos días de descanso vuelvo con el Cose conmigo del bolso tipo panera para silla de bebé. Hoy haremos el doble bolsillo delantero y uniremos las piezas. Para empezar vamos a coser el bolsillo: Primero doblaremos por la zona superior, hacia adentro, justo por donde indica el patrón. Una vez hecha la primera doblez del bolsillo, doblamos también hacia adentro 05 cm de este modo de ...
Hola a tod@s, hoy os traigo un vídeo tutorial para profundizar en los ojales. A veces tan temidos de hacer, por que implican cortar tejido y por que se realizan cuando la prenda prácticamente está terminada. Por eso quiero compatir mi método, que veréis es muy simple. Mi máquina tiene la posibilidad de hacerlos en 4 pasos, es muy sencilla y sin prensatelas especial. Sólo una regla y rotulador Frix ...
Hola hoy a las puertas del fin de semana vamos a empezar con el bolso. Veréis que es muy sencillo, se trata del bolso de panera clásico, que como novedad lleva un bolsillo delantero doble. Pero como de verdad podéis personalizarlo es mezclándolo con otros tejidos como he hecho yo. ¿Me seguís en la aventura? Pues vamos allá... Tengo que contaros que me decidí a hacer el bolso viendo los trozos ...
Hoy vamos a centrarnos en los sistemas de abrochado, me refiero a las cremalleras, los botones y los snaps. ¡¡Ánimo que hoy acabamos el saco!! En realidad ya hemos cosido las cremalleras, primero la cosimos en la pieza de cobertura y ayer cosimos la parte de la cremallera que se coloca en la pieza del fondo. Cremallera en la pieza de cobertura (pieza 3) Una parte de la cremallera va en esta pi ...
Ya estamos en la tercera sesión, hoy vamos a dar un avance importante en el proyecto. ¡¡Unimos las piezas!! Ya nos queda menos para terminar el saco, así que vamos allá... Primero uniremos las piezas 1 y 2Como veis estas son las piezas que hicimos en la anterior sesión, el respaldo y la pieza de fondo. En el caso de la pieza 2 no aparecen cosidas las pinzas, ya que se trata del dibujo tal y como ...
Hola de nuevo, hoy con las piezas ya cortadas vamos a comenzar a coser pero antes de nada quiero explicaros las partes que componen el saco. Seguramente las conocéis, pero ahora os contaré más cosas sobre ellas...El saco está compuesto de 4 partes diferentes, que primero trabajaremos individualmente y después uniremos... Las piezas son las siguientes: Vamos a empezar por la pieza del fondo:Se tra ...