En esta época del año, cualquier momento es bueno para disfrutar un rico helado. Y para seguir fomentando mi vertiente recicladora, los palitos en mi casa también se lavan y se guardan para futuros usos. ¿Cómo no? Pues con un palito de los que tienen forma contorneada pensé que podría ser una buena base para hacer una muñeca, bien ataviada para ir de fiesta o adaptando su indumentaria a la destina ...
Creaciones Batiburillo
En vista del éxito que tuvo el último modelo de pulsera kumihimo que compartí: "espigas y aspas" y podéis revisar AQUÍ, os traigo hoy una variante más sencilla con el mismo tejido base pero sin las aspas, que también queda muy bonita. Esta vez la tarea vuelve a ser compartida con mi fiel ayudante, mi hijo Bruno. A él se debe la elección de los colores, la distribución de los mismos y ta ...
Finalizamos el mes de julio con otra transformación de una camiseta básica. Para el dibujo he vuelto a emplear el estampado con virutas de plastidecor que tanto éxito tuvo con la de mi hijo, pero ésta necesitaba un poco más de tuneado pues tenía el cuello muy subido y resultaba un tanto agobiante con estos calores que nos acompañan. Así que, tijera en mano, amplié el escote por delante y por detr ...
Seguimos reciclando y fabricando objetos llamativos para el verano. La idea de hoy es un colgante étnico pintado en forma de mandala. Como soporte he utilizado la base de una lata de refresco. Si os fijáis todas tienen una forma hundida en el exterior; sólo tenemos que recortarla por el borde con unas buenas tijeras de bricolaje (repasamos varias veces las imperfecciones hasta conseguir la pieza r ...
Como resulta difícil calcular las medidas de los hilos cuando realizo nuevos trenzados de kumihimo porque algunos consumen más, me voy quedando con las hebras más largas que me sobran, siempre con la idea de reutilizarlas en algún momento. La pulsera que traigo hoy es el resultado de aprovechar algunos de esos restos junto a una tira plástica que me ha servido de base. Podéis recurrir a cualquier ...
Después de unos días de turismo regreso con un detalle para el pelo: un pasador que he titulado "de inspiración Gaudí" por ser una especie de recordatorio a sus formas curvas y sus preciosos mosaicos. Está elaborado sobre fieltro azul. Recorté dos formas de nube que después solapé en parte para dar volumen. Marqué sobre ellas las líneas del mosaico para guiarme por donde iba a bordar ...
Y antes de marcharme unos días de vacaciones, os dejo practicando un nuevo tutorial de kumihimo, para añadir nuevos complementos a la bisutería veraniega. Este seguro que no lo habéis visto antes. Parece engorroso al principio pero entendiendo los pasos como los voy descifrando, veréis que no lo es tanto. Y mirad el resultado: Forma un cordón cuadrado con un damero bicolor cruzado con aspas por a ...
¿Os acordáis del conjunto de bisutería que hice aprovechando costuras de camisetas y pijamas mientras las cortaba para hacer tiras de trapillo? Pues al fin terminé de tejer la alfombra, que era mi proyecto inicial. Los que me seguís hace tiempo ya conocéis mi gusto por las rayas de colores y los combinados irregulares, así que este modelo me venía al pelo para esplayarme. Está tejido con un g ...
He visto en muchas ocasiones emplear el llamado "nudo serpiente" del macramé en bisutería utilizando dos cordones, uno de cada color que se van anudando seguido formando un bonito trenzado bicolor. Hoy voy a compartir otra versión con 4 cordones, realizada con el mismo tipo de nudo que me ha parecido muy original, queda muy bonita pero igual de sencilla. En esta ocasión empelamos tambi ...
Después de ver las camisetas tan bonitas que estaba añadiendo mi amiga Ana del blog MADRES INTERACTIVAS en las últimas semanas con la técnica del estampado en plastidecor, no pude resistirme a probar la técnica. Además de pasar una tarde entretenida con mi hijo, es una de esas manualidades sencillas y gratificantes porque los niños quedan sorprendidos y encantados del resultado y pueden lucirlo o ...
Mientras cortaba y cortaba trapillo reciclando viejos pijamas y camisetas de algodón para completar una alfombra que pronto os enseñaré, se me ocurrió aprovechar los restos de las costuras de los pantalones que inicialmente iba desechando cubriéndolos con crochet multicolor. Como una idea me enlaza con otra, siempre termino teniendo varias labores empezadas a la vez y las pequeñas ganan la carrer ...
En la recta final de curso y recordando viejos tiempos. ¿Quién no ha tenido que hacer a su paso por el colegio el típico circuito eléctrico básico con su pila de petaca, cables, interruptor y bombilla? (por cierto, ya venden kits escolares con el material completo para no tener que andar comprando piezas por separado). Pues este curso también le tocó a mi hijo Bruno. Pero como además de hacerlo f ...
Se acerca el inicio del mundial de fútbol y ya nos rodean con todo tipo de atuendos, detalles y objetos de animación en honor a nuestros campeones de "La Roja". Como no podía faltar, en casa de artesanos, hemos contribuido con un pequeño amuleto que esperamos les de mucha, mucha suerte, que la van a necesitar. Mi hijo hacía tiempo que me pedía le hiciera un pequeño muñeco voodoo de los q ...
Llega el fin de curso y en el caso de mi hijo el fin de ciclo de Primaria para pasar a la ESO. Casi sin darnos cuenta nuestros niños van creciendo, aprendiendo rápido nuevas habilidades y compartiendo curiosidades que nos ayudan a mantenernos con la mente más abierta a la creatividad. Entre los proyectos de fin de curso he disfrutado mucho guiando y colaborando con mi hijo Bruno y su amigo Dani en ...
Los que ya me conocéis un poco sabéis de mi atracción especial por los materiales naturales y las posibilidades que ofrecen. Las mentes curiosas nos vamos fijando en cualquier detalle que despierta nuestros sentidos y dispara opciones. A veces lo difícil es poner freno porque tanto el tiempo como el espacio son limitados y toca priorizar. En entradas anteriores del blog ya he ido compartiendo trab ...