Buscando por la red he hecho mi propio recopilatorio de puntos para tejer con el telar rectangular. Os puede parecer una tontería volver a dibujarlos existiendo fotos pero, además de recopilarlos, a mí este ejercicio inicial me sirve para ir trabajando esquemas mentales y me facilita después tanto la tarea de mecanizar los movimientos de dedos del tejido como la posibilidad de idear nuevos puntos. ...
Creaciones Batiburillo
Mi primer ensayo con el telar azteca rectangular ha sido una bufanda de rayas. El ancho de las rayas es irregular a propósito, multicolor, intercalando y aprovechando restos de varias lanas que a veces empleo en un solo tono y otras veces matizadas para difuminar los contrastes.Las lanas eran finas y lo que hice fue hacer madejas juntando 5 ó 6 hebras para conseguir una de mayor grosor. Tejer con ...
Después de hacer varios trabajos con el telar circular quise probar también con el telar rectangular que permite tejer puntos más variados. Estas navidades compré uno para regalárselo a mi madre, lo estrené con ella mientras la visitaba y me quedé con ganas de más.A mi regreso pensé que lo mejor sería fabricar el siguiente yo misma. "Si no tiene mecanismo", pensé, "un poco de bricol ...
En la misma línea del colgante que mostré ayer, os enseño hoy cómo hacer un pasador de pelo. Esta vez apenas añadí complementos porque quería resaltar la propia puntilla y el efecto que hace resaltando sobre el fieltro de borde ondulado.Este es el esquema de la puntilla: Se comienza por el medio haciendo una tira. Iniciamos con 3 cadenetas y después se siguen tejiendo en zig-zag las series de &q ...
Mi hijo ya nos había sorprendido en octubre tejiendo su primera bufanda cuello con el telar circular y haciendo su demostración en vídeo (si os apetece revisarlo podéis enlazar AQUÍ ). Como va cogiendo habilidad con las manos, en un plis plas estas vacaciones ya se ha hecho la segunda y entre fútbol y videojuegos va curioseando e intercalando el aprendizaje de nuevas técnicas... Aquí tenéis los re ...
Si estáis preparando detallitos para regalar en estas fechas, no olvidéis que muchos los podemos hacer y personalizar nosotras mismas. Os enseño un colgante estilo vintage muy sencillo, que también puede convertirse en broche si además de una arandela para colgar le colocamos por detrás un imperdible. Admite todo tipo de variaciones y ocurrencias, y puede servirnos para utilizar restos de cintas, ...
Tanta decoración navideña y me faltaba la corona para la puerta del recibidor porque la que tenía había pasado a mejor vida las navidades pasadas. !!No puede ser!! Una mujer de recursos se fabrica una corona como sea en el último momento pero no puede recibir la Navidad tan sosamente.-SOLUCIONADO-La mar de sencilla pero resultona, por eso ha sido bautizada "corona último minuto". Fabric ...
A un solo día de las ansiadas vacaciones, no puedo dejar de compartir el pedazo Portal de Belén que ha hecho mi hijo y fiel colaborador del blog este año en el colegio con toda su laboriosidad.Espero que os guste tanto como a mí.Me encantan las miradas tiernas del buey y la mula asomando...Y no digamos las manos de la virgen, proporcionales al cariño del abrazo... Aquí tenemos otra imagen al compl ...
Llega la función de Navidad y mi hijo necesita un sombrero (entre otros atuendos...), hasta ahí todo bien, pero un sombrero "BLANCO". Pues como que en estas fechas y así de repente lo que más encuentras por todos lados son gorritos de Papá Noel, pelucas de colorines y pasamontañas...Para no andar dando vueltas a lo desesperado ni pasarnos de presupuesto para algo a lo que no se le va a d ...
Como ya estamos prenavideños rescato un mini-broche de una entrada de hace tiempo que nos viene de perlas para estas fechas; con verlo ya veis a qué me refiero:Un pequeño muñeco de nieve-Papá Noel hecho a partir de una anilla de lata de conserva. La anilla está pintada con varias capas de pintura acrílica blanca.El cuerpo está hecho desde atrás con tela de algodón de una camiseta, para que sea el ...
Para completar los adornos DIY del árbol de Navidad de este año, acabo de añadirle un par de tamborcillos (otro clásico...) fabricados en dos materiales diferentes: fieltro y crochet. Ambos están hechos sobre un relleno formado por dos tapones grandes de botella de leche (de las de 1200ml) pegados entre sí como veis en la foto. Para el de fieltro medí y corté un patrón de papel redondo a medida ...
He titulado este post "bisutería navideña" porque los tonos oro y negro me parecen muy de anuncio de burbujas, pero espero que la receptora del regalo los quiera lucir en muchas más ocasiones. Se trata en esta ocasión de dos collares de diferente longitud, que se pueden llevar juntos o separados y un anillo a conjunto.En el centro una gargantilla de longitud ajustable con abalorios enc ...
Decidida a seguir con los adornos para el árbol navideño de este año en tonos rojos, se me ocurrió seguir con unos "colgantes espejo". La idea es la misma que me había inventado este verano para el colgante del "collar popurri" que podéis ver en este ENLACE aunque para el árbol los hice más grandes. Necesitamos:- Varias tapas de latas de conserva grande para poder recortar en ...
A medida que el blog crece, voy recibiendo más peticiones de demostraciones en vídeo. Lo cierto es que al principio tenía muchas resistencias, porque la red está llena de vídeos magníficos y hay mucha gente que se dedica a ello de modo profesional. Pero una cosa va llevando a otra, y como cada uno tenemos nuestros truquillos, si puedo aportar mi granito de arena para quién le sirva, seguiré incluy ...
Acabo de terminar mi última ocurrencia de arbolito navideño: Los materiales básicos:- Como base un cono de porexpan (lo podemos sustituir por uno fabricado de cartón en la medida deseada)- Goma eva (foam) verde (tijeras y una plancha para dar forma)- Anillas de lata de refresco- Pistola de silicona- Pintura relieve metalizada El proceso:Fui cortando hojas de goma eva alargadas, rectángulos con ...