Regreso de Ibiza con nuevas inspiraciones y aprovecho para mostraros la pulsera que hice con aires marineros. Está hecha a ganchillo, con anillos mágicos de 20 puntos enlazados entre sí. Para ello hacemos el primero y cuando vamos a hacer el siguiente introducimos la hebra del hilo por el anillo anterior, que dejamos colgando y procedemos como si no existiese al principio. Después ya vamos tejie ...
Creaciones Batiburillo
Añadimos otro vídeo sencillo de Kumihimo, es mi hijo haciendo la modalidad que más le gusta porque es la que mejor le queda y las hace rapidísimo. Ya es un experto y no deja de recibir encargos...La teoría la expliqué en el primer post, se usa un nº de cordones múltiplo de 3 más 1, se colocan alrededor del disco dejando un espacio más grande que el resto para empezar. A partir del espacio cogemos ...
Hoy os voy a mostrar otro poco de kumihimo: cómo hacer un cordón que queda muy original porque los colores giran en espiral pero de forma que uno de ellos (más claro y fino) además de diferenciarse por la tonalidad, sobresale en la espiral con más relieve. Necesitamos cordón de dos colores, uno claro y otro oscuro. Cortamos las hebras (el claro más largo pues se gasta más), 2 del claro y 4 del osc ...
Con unas arandelas de hacer llaveros y un trozo de fieltro circular por detrás podemos fabricar multitud de colgantes.Aquí os muestro dos de los que ideé ayer pero continúo con la fabricación en marcha, serán todos diferentes porque podemos incluir cualquier tipo material y ocurrencia. El primero está cubierto de trocitos de cáscara de huevo pegados con cola (dejando como grietas para que parezca ...
Cubriendo diferentes formas con ganchillo podemos conseguir todo tipo de abalorios para collares. Aprovechando que ha llegado el veranito y toca lucir escote...pues manos a la obra.El primero está hecho con un crochet blanco roto que lleva matizado un hilo plateado (aunque en la foto no se aprecia apenas, al natural sí). Resulta difícil de tejer porque tiende a engancharse y desflecarse pero queda ...
Llegado el verano y aprovechando el resurgir de las tendencias hippies, muestro mi bolso-bandolera. Es tipo saco-guárdalo todo. Lo tejí hace años pero resiste el paso del tiempo y las modas. Está hecho con crochet doble. Comencé con un fondo redondo a puntos enanos y una vez que le di el ancho deseado lo continué a puntos altos. Aunque en la foto no se aprecia mucho, además de intercalar rayas ...
Podemos encontrar muchas ideas para reciclar papel de periódico, entre ellas la de hacer cestos con una base de tubitos que luego se van entrelazando (a la antigua usanza), igual que si de mimbre o cuerda se tratase.Se hacen cuartillas del papel y se enrollan con ayuda de una pajita o un palito, pegando al final con cola blanca. Estos tubos serán la base del tejido que, a medida que se trenza se v ...
Jugueteando con arandelas de latas de conserva he conseguido hacer unas pequeñas figuritas, que se pueden pegar a un broche tipo pin o coser por ej para decorar un bolso, un pasador de pelo...Comencé haciendo matrioskas rusas pero después se me fueron ocurriendo ideas y, como veréis, seguí con un muñeco de nieve, un búho y un pingüino (y ya tengo la cabeza un pollito, un loro, un fantasma,...). ...
Aquí os muestro otra camiseta rematada con ganchillo. Como ya venía con una pequeña puntilla en el cuello y había tenido la mala idea de encogerse "a la primera de cambio", se me ocurrió que podía alargarla un poco siguiendo la misma línea, con un remate a modo de puntilla. Las venden hechas, pero no hay color... Esquema: Se necesita una cadeneta de un nº de puntos múltiplo de 9+ ...
Este es un foulard de ganchillo, que queda muy vistoso por lo colorido y se ha vuelto a poner muy de moda. Las flores se tejen por separado y después se unen entre sí cosiéndolas con aguja o, como yo he hecho en este caso, con una cadeneta que empleé para rematar todo alrededor y aproveché para ir enlazando las piezas. Rematando después con otra vuelta de puntos rasos. Así hice dos filas de una f ...
Con semillas de calabaza y clavos de olor podemos hacer una bonita flor para un colgante de gargantilla (o un broche) muy "ecológicos". Se van pegando las semillas con cuidado sobre una base circular de fieltro u otra tela y se les da por encima una capa de esmalte de uñas clarito a modo de barniz.Por detrás sujetamos un cordón o un imperdible y listo para lucirse.?
¿Conoceis las pulseras que se pueden hacer con Kumihimo?Kumihimo es una técnica de origen japonés que consiste en hacer trenzados empleando un disco. Los primeros que lo usaron fueron los samuráis, para tejer resistentes cuerdas con las que atar sus armaduras y las de sus caballos. Después también para hacer los cordones con los que se ataban los kimonos. Su uso se fue extendiendo hacia los acceso ...
Os muestro el primer broche de una colección que tengo entre manos, un encargo muy especial, porque van a ser personalizados.Esta luce un dulce rostro y una gran chapela ladeada. Los materiales al alcance de todos, fieltro de colores (que contrasten para que luzca vistoso), cartón para hacer los moldes con las medidas y formas deseadas, hilo grueso (dalia o crochet) para bordar las puntadas y los ...
Este es otro modelo de gato que ha viajado a Asturias con mi sobrina mayor, que supongo le estará mimando bien. Vi uno parecido y lo copié a mi manera. v=vuelta. p=punto, pb=punto bajo o enano, aum=aumento, dism= disminución,med p alt= medio punto alto, p alt= punto alto, p r= punto raso CARA:(marrón) Esta es la que venía en el patrón que vi (lo he vuelto a buscar par poner la ref pero no lo encu ...
¿Cómo transformar un Click de Playmobil en una elegante señora con traje de domingo?Pues este era un viejo Click de los muchos a los que mi sobrino ya había dado buen uso en su infancia; tanto que ya había perdido su pelo, su casco, y demás atuendos. En cualquier casa pasaría a mejor vida pero a mí se me ocurrió darle una segunda oportunidad, travestiéndolo. Creo que el resultado merece (al natur ...