Como os anticipaba en la entrada de la semana anterior cuando aprendíamos a trenzar el NUDO RIZADO y sus variantes, había una segunda parte. Combinando el nudo rizado con el tradicional NUDO PLANO de nuestros inicios en macramé, conseguimos un original zig-zag que he visto bajo el nombre "crooked river bar", traducido como río tortuoso o sinuoso. De nuevo os enseño dos acabados, emplean ...
Creaciones Batiburillo
Al hacer la última entrada de nudos me animé a seguir con el tema y he preparado otros dos. Comienza la serie de pulseras para el verano. Os traigo un nudo nuevo que puede parecer enrevesado a primera vista pero no lo es, ya veréis. No conozco su nombre en español, le llamo rizado por lo ondulante. En inglés he visto los tejidos a un solo lado con el nombre de "curling milllipede", algo ...
Los que me seguís, seguro que ya os estáis aficionando a guardar plásticos, latas, hilos y demás materiales para reciclar. Por ideas no será?! Aquí va otro experimento con final llamativo. Eso sí, aviso que solo es para manos pacientes. La esfera de base, una vez más, reciclada de un desodorante roll-on. Los aguje ...
¿Qué hacer con los restos de trapillos que nos van quedando? Ni se os ocurra tirarlos, que por aquí vamos compartiendo ideas. Llega el sol y las camisolas nos permiten ser originales de la compañía de collares con mucho color. Ya estáis buscando un palito. El mío vino de la playa. Sí, además de recoger conchas y piedras también me atraen algunos palos erosionados por el mar, no tengo remedio... J ...
Esta semana me han pedido ayuda con los nudos simples del macramé, los que se usan típicamente para las pulseras de hilos (las conocidas pulseras de la amistad o friendship bracelets en sus infinitas variantes). Algunos recordaréis otra entrada más completa que hice revisando todos los nudos básicos del macramé con esquemas y vídeo, la podéis volver a ver AQUÍ Pero si queréis centraros en el anud ...
¿Os acordáis de la variedad de diseños que compartí hace tiempo reciclando tapones de plástico? Había broches, colgantes y botones. Podéis volver a verlos y repasar el proceso AQUÍ Partiendo de la misma idea de reciclaje, esta vez opté por darle forma. Es sólo un primer ensayo a perfeccionar pero no ha estado mal. Algunos consejos, de fondo es mejor el papel de horno que despega sólo (el de plata ...
Celebramos el día de la madre, con un colgador para bolso o un llavero muy primaveral si le ponemos una arandela meetálica. La idea de la elaboración es la misma que expliqué para el broche de flores con tela y crochet. Como admite todo tipo de variantes y nos sirve para invertir restos de telas, hilos y abalorios, libre albedrío para escoger tamaños y combinaciones, la podéis repasar AQUÍ Las p ...
Sigo buscando formas diferentes de sacar partido a los fondos de lata de refresco, que ya sabéis que me encantan como base para colgantes. Esta semana estuve experimentando con esmaltes de uñas, una cobertura perfecta sobre metal. No dejéis de probar. Los materiales muy básicos: un par de bases de lata de refresco bien recortadas con una tijera fuerte (después aconsejo lijar los bordes por si que ...
En ocasiones, la sencillez de un complemento es lo que capta nuestra atención. Con un colgante como éste, lo tenemos fácil. Materiales: - Una esfera que reciclaremos al finalizar un desodorante roll-on - Pintura dorada acrílica y barniz - Cordón de cuero o imitación - Abalorios (6) pequeños en ocre (o de otro color y los pintamos como la esfera). - Una aguja larga ...
Otro complemento colorido para crocheteras: un cinturón de rayas que además, viendo como vuelven los escaparates llenos de rayas, diseños geométricos y otros estampados étnicos, estará a la última. Tejido en crochet nº 8, combinando 6 colores, ganchillo dama 4. Tejido tubular para que sea doble y más firme, en puntos altos partiendo de una base de 30 cadenetas cerradas en círculo. El último pu ...
Lo prometido llega. La semana pasada compartíamos un elefante que anunciaba abrochar un chal y no se ha hecho esperar demasiado, aquí está: Está tejido con lana gris-blanco matizada y un ganchillo nº 3. La primera vuelta en puntos altos sobre la base de cadenetas (múltiplo de 5) y después formando cuadros y ventanas con una secuencia de 5 puntos altos y 5 cadenetas al aire, cambiando en cada vuel ...
Acabo de terminar de tejer un chal, pero os traigo por adelantado el broche: un pequeño elefante con la trompa alzada, llamando a la buena suerte. Es una miniatura que apenas ocupa la palma de mi mano. Tejido en lana fins gris-blanco matizada con ganchillo nº 3 (la misma que empleé para los adornos de la falda sport ). Está tejido en puntos bajos, tejido circular, como un amigurimi pero con po ...
19 de marzo- 2016, un año más felicitamos a todos los papás. Difícil tarea, preparar un regalo que le guste...y sorprenda. Como mi hijo y yo ya tenemos experiencia en estampados con plastidecor pensamos en una camiseta con silueta personalizada y mensaje. Os dejo las fotos del proceso y unas pinceladas pero podéis repasar las explicaciones más detalladas y ver otras opciones en las primeras que hi ...
Esta semana os traigo una idea de "reciclaje bisutero". Estoy segura que encantará a más de una tejedora como yo, de las que conservamos montañas de restos de lanas de colores. Materiales: - Un tubo de cartón del interior del film transparente de cocina (es un cilindro más estrecho que el del papel aluminio y de consistencia más firme). - Cola blanca, regla, lápiz, tijeras, cuchillo, pe ...
Como este invierno el frío ha venido con retraso, mi hijo se ha animado a tejer otro cuello con el telar circular. Este está hecho con una madeja de lana aterciopelada que él mismo escogió, bien abrigadito como podéis apreciar. Para no repetir explicaciones podéis consultar las entradas previas Los niños aprenden a tejer II y Los niños aprenden a tejer- cuello rayas con fotos y vídeo. Es la form ...