Sigo trabajando en el huerto de alimentos. Es un pequeño proyecto que inicié hace unos años y que, poco a poco, va cogiendo forma. Ya tenía unos cuantos árboles como: un cerezo, varios ciruelos, un naranjo, parras, un olivo, etc. y a medida que vamos avanzando voy incorporando algunos otros para ir dando forma a lo que en un futuro se convertirá en un curioso bosque comestible. Las últimas incorpo ...
Diario dun neno labrego
En el hemisferio norte, durante los meses de otoño la actividad en la huerta se reduce. Los cultivos de veranos están llegando al final de su ciclo vegetativo y productivo, los días son más cortos, las noches más largas y frías y la actividad en la huerta, en lo que a cuidados de los cultivos se refiere, disminuye considerablemente. Aún así hay trabajo todavía y las tareas se enfocan hacía otro la ...
Ya sabéis mi opinión al respecto de crear nuestro propio Banco de Semillas. Recolectar semillas de nuestros cultivos y sembrarlas año tras año, nos va aportar beneficios en nuestra huerta. Además de ahorrarnos un dinerillo. Las semillas que recolectamos nosotros mismos, con el paso del tiempo, van a producir plantas adaptadas a nuestro suelo, a nuestro clima y por lo tanto tendremos plantas mucho ...
Pasa en muchos lugares del mundo y parte de la culpa la tenemos nosotros. Nos gustan determinadas especies de árboles o plantas que son foráneas para darle un toque exótico a nuestros jardines y con algunas plantas, al final lo que pretendía ser un elemento decorativo para nuestro deleite, se convierten en un problema. No sólo sucede con el mundo vegetal, también pasa con el mundo animal y con con ...
Cada temporada me gusta introducir un nuevo cultivo en mi huerta. Los retos siempre nos ayudan a seguir aprendiendo y a salir de nuestra zona de confort. Es cierto que cada temporada ya es distinta de por sí porque está sujeta a las influencias climáticas particulares que podamos tener: lluvias, temperaturas, tormentas, etc. Todo influye para que un cultivo que llevamos cultivando durante años, es ...
Hoy voy hablarte de la recolección de semillas de una de las plantas que no puede faltar en mi huerto, y que sin duda tendría que estar en cualquier huerto ecológico. El tagete!!! El tagete es una planta que, además de aportar color a nuestra huerta, nos ayudará a mantener alejados de nuestras hortalizas a determinados parásitos nada beneficiosos. El calvel chino servirá como refugio y atrayente ...
Hoy quiero presentaros una planta con unas características muy interesantes que muchos cocineros, sobre todo los de alta cocina, están empezando a introducir en sus plantos. Os hablo de la flor eléctrica Acmella oleracea, originaria de Brasil y Perú. Esta planta posee una sustancia anestesiante y que al consumirla provoca sensaciones exclusivas en nuestra boca. Por ello, ya forma parte del mundo d ...
Supongo que en más de una ocasión te has encontrado alguna de las hojas de tus plantas y hortalizas de un color verde más clarito o incluso medias amarillentas. Seguro que en ese momento te preguntaste, ¿qué está pasando? Bien, pues pueden estar pasando varias cosas: exceso de riego, falta de algún nutriente, alguna enfermedad provocada por alguna plaga, etc. Son varios los motivos que pueden pro ...
Este año, incorporé a mi huerta éste nuevo cultivo. Un cultivo que no tendría por qué suponer ningún tipo de reto ya que es una planta rastrera perteneciente a la familia de las curcubitáceas, familia a la que también pertenece el pepino y por lo tanto ya tenía experiencia con este último ya que las condiciones de cultivo son, por lo que pude informarme previamente, muy similares. El cultivo del c ...
Ya sabéis, por otros artículos publicados en el blog, que soy un gran defensor de tener tu propio banco de semillas. Los beneficios son múltiples. Además de ahorrarte una buena cantidad de dinero, podrás beneficiarte de los siguientes aspectos: Semillas de calidad y seleccionadas Semillas no manipuladas ni tratadas con productos químicos Semillas adaptadas a tu zona Las plantas obtenidas de esas ...
En Galicia las cosas van a otro ritmo y los tiempos los marca la climatología. Así que los resultados de nuestro trabajo en el huerto se hacen esperar un poco pero ya están aquí los primeros alimentos de la temporada. Ya veníamos disfrutando de lechugas y de algunas espinacas y acelgas, pero ya teníamos ganas de que el resto de las plantas empezasen a producir. Para los tomates tendremos que esper ...
Cuando los cultivos empiezan a desarrollarse y empezamos a disfrutar de los primeros alimentos cultivados por nosotros mismos de forma ecológica, el rostro nos cambia totalmente. El fruto de nuestro trabajo empieza a verse y el objetivo de la temporada está más cerca. No siempre es fácil, la naturaleza es la encargada de marcar los tiempos y no siempre coinciden con los nuestros. Sí, ella es la qu ...
El cultivo de una huerta ecológica es sin duda uno de las mayores satisfacciones para los aficionados a la huerta. Sin duda el hecho de cultivar sin la utilización de químicos o reduciendo estos a su mínima expresión es un gran reto y sin duda un paso muy importante para cultivar nuestros propios alimentos de forma sostenible. Son muchos los aspectos a tener en cuenta en esta tarea, ya hemos habla ...
Cultivar nuestros alimentos de forma ecológica, donde los químicos no tenga razón de ser, no sólo es una opción de vida si no un granito de arena para dejar un planta más sano y rico a nuestros hijos y a nuestras hijas. Puede que nuestra aportación sea minúscula pero si sumamos miles de aportaciones, millones de aportaciones, por muy pequeñas que sean cada una de ellas por separado, sin duda harem ...
El ahumador es una de las herramientas que no puede faltar en el equipamiento de un apicultor. Con él vamos a poder manejar nuestras colmenas con más seguridad y sobre todo con más calma y sin tanta abeja volando a nuestro alrededor. Para los apicultores más experimentados este último aspecto puede no ser un problema pero cuando empiezas tener miles de abejas a nuestro alrededor intentando picarno ...