Blog de ecocosas

1.667 ideas publicadas y 746 guardadas ▪ Temática del blog: Ecología

ecocosas

(Chile)

https://ecocosas.com/

Blog de ecocosas

Plantas Medicinales

Qué es la planta citronela Citronela, cuyo nombre científico es Cymbopogon nardus, es una planta herbácea que se puede usar como planta medicinal de diversas maneras, y lo que es muy interesante, que podemos tenerla en casa en una maceta, en el patio o balcón, o en el jardín o huerto si tenemos. Aunque la planta citronela es endémica del sur del sudeste de Asia, de la India, Ceilán y Malasia, en ...

Medio Ambiente y Ecología

Ponerse en forma es una manera de cuidar nuestro cuerpo, nuestra mente. Y al cuidar nuestra condición física y mental podemos generar consciencia de la importancia de un entorno sano. Mens sana in corpore sano decía el poeta romano Décimo Junio Juvenal: mente sana en cuerpo sano. Importante para crear autoconciencia ecológica. Por eso, ya sea que vayas al gimnasio para ponerte en forma, hagas depo ...

Agroecología

Muchas veces queremos comenzar un huerto y no tenemos espacio. Es por eso que siempre pongo ideas en vertical, o huerto en macetas, macetohuerto y cosas así, ya que si uno quiere, el espacio no es problema. Solo debemos buscar soluciones. El cultivo de hortalizas en macetas necesita de unas seis horas de sol, tierra con compost y material para retener agua, riego adecuado y buen drenaje para crec ...

Plantas Medicinales

El Cedrón como se le llama habitualmente en América o Hierba Luisa nombre comúnmente usado en España es una planta genial para curar ciertos trastornos. Una planta medicinal que incluso desde la antigüedad se conoce, siendo su uso más común el de reanimación de las personas que estaban decaídas físicamente. Su nombre científico es Aloysia citriodora, y es conocida además de cedrón y hierba luisa, ...

salud natural

Onicomicosis ¿qué es? La onicomicosis, conocida comúnmente como hongos en las uñas de los pies, es una dolencia que se caracteriza por la inflamación, el dolor y la hinchazón del dedo, así como por el amarillamiento, el engrosamiento y el desmoronamiento de las uñas. El hongo en las uñas pueden ser el resultado de un pH anormal de la piel, la exposición continua a la humedad, el uso de calcetine ...

Plantas Medicinales

La gayuba, Arctostaphylos uva-ursi o simplemente uva ursi es un arbusto del que se obtiene el fruto del mismo nombre y cuyas hojas se utilizan para preparar tinturas y comprimidos medicinales. Otros nombres populares para este arbusto de la familia de las ericáceas, nombres que se utilizan en diversas partes del mundo, son uva de oso, rastrera y amagüeta. Esta planta crece en diferentes partes de ...

Eco Ideas

La preocupación de muchas personas, a la hora de optar por una cocina más ecológica, es pensar que éstas no se adapten a su estilo de vida, a la estética de su hogar y al siglo XXI. Cuando buscamos algo que se adapte a nuestro gusto en un catálogo cocinas elegantes y ecológicas, que respondan a nuestras necesidades estéticas pero que al mismo tiempo sean respetuosas con el medio ambiente, son ca ...

Cambio climático

Es así de simple. En sí mismo, sólo con ser veganos, entendido esto como un cambio de dieta en la que sustituimos los productos animales por vegetales, no ayudamos al medio ambiente. Si fuese así de fácil, simplemente con que un gran número de personas tomaran la iniciativa ya se podría revertir la catástrofe climática. Pero no basta sólo con un cambio de alimentación. Hay incluso voces que van m ...

Bioconstrucción

Qué es una yurta La yurta es conocida como la vivienda ideal de los nómadas estepas originarios de Asia Central. Desde la Edad Media, distintos pueblos la han utilizado como viviendas. Incluso, en ese tiempo, los nómadas mogoles obligaron a las personas que construir estas casas por sus desplazamientos constantes. Esta tienda de acampar se cubría con una cubierta grande y gruesa, transportarla era ...

Plantas Medicinales

Qué es la zaragatona o Plantago psyllium La zaragatona, cuyo nombre científico es Plantago psyllium, es una hierba propia del Mediterráneo y parte de Asia. Es muy común encontrarla en gran parte de España y la Península Ibérica y en el norte de Marruecos, y crece de forma natural junto a los caminos o cerca de los huertos. Propiedades de la zaragatona y sus semillas Como muchas plantas considerad ...

Plantas Medicinales

Con el nombre pulsatilla se conoce a la planta Anemone pulsatilla, la cual pertenece al género de las anémonas y que comparte también otra taxonomía, Pulsatilla vulgaris, pese a no pertenecer al género de plantas del mismo nombre. Otros nombres comunes para esta planta son pulsatilla común y flor del viento, aunque este último nombre es igualmente compartido con muchas otras plantas que no tienen ...

salud natural

Las flemas son muy molestas, sin embargo, no solo se trata de un desagradable síntoma de resfriado, sino que también es señal de otros problemas de salud. Conocer qué son y por qué se producen es fundamental para tratarlas de forma adecuada. Estas mucosidades aparecen en el sistema respiratorio de las personas cuando están resfriadas o en un proceso gripal. Se trata de una sustancia gomosa cuya fu ...

Plantas Medicinales

La matricaria es el nombre común por el que se conoce a la planta Tanacetum parthenium, y es de la planta que hablaremos en este post, ya que a su vez matricaria es el nombre del género al que pertenece la manzanilla (de los diferentes tipos de manzanillas), a las que se parece bastante, y a su vez a la familia de las asteráceas, como el girasol, los cardos, etcétera. No hay que confundir con la h ...

Salud natural

Hoy vamos a ver los remedios caseros para las varices, pero antes veamos qué son y las causas por las cuáles suelen aparecer, así como los tipos y consecuencias. Una vez visto estas, pasemos a ver cómo eliminar las varices de forma natural. Qué son las varices y por qué salen Las varices (o várices con acentuación en la “a” en Latinoamérica) son venas inflamadas, y aunque por lo general aparecen ...

Plantas Medicinales

Dividivi es como se conoce popularmente a la Caesalpinia coriaria, un árbol o planta medicinal nativa del continente americano, principalmente presente en el sur de México, gran parte de Centroamérica y las Antillas, así como en el norte de Sudamérica. Aunque el nombre más utilizado y difundido de la planta es dividivi, la Caesalpinia coriaria recibe muchos nombres diferentes, dependiendo de la r ...