La Islandia más verde No quería dejar de hablar de la zona este de la isla como un todo, no sólo por las panorámicas que ofrece, su naturaleza, su espíritu y su sensación de soledad, sino también para compartir las bellas imágenes que parecen sacadas de una guía de viaje y que irremediablemente nos atraerán y quedarán por siempre grabadas en nuestras retinas. Y es que la región oriental de Isla ...
Blog de ElVuelodeHermes
Entre montañas y ríos El lugar es idílico, de eso no hay duda. Conducir por la árida zona de Husavik, volcánica, carente de árboles y vegetación en el frío norte islandés, y de repente entrar en un valle verde, formado por pequeñas colinas, con minúsculos bosques que salpican una tierra diferente, regada por un riachuelo llamado Reykjadalsá que es famoso en Islandia por su agua templada y repleta ...
La vida dura Ya comenté en el rincón correspondiente, que de todos los hoteles en los que nos hospedamos en Islandia, el más espectacular, elegante y satisfactorio, fue sin duda el Fosshotel Eastfjords. Y esto viene a colación, porque después de desayunar, la recepcionista nos ofreció amablemente, visitar el Museo que el mismo hotel tiene junto a la recepción y en su piso inmediatamente inferior. ...
De raíces noruegas Husavik es, con sus coloridas casas, museos únicos e impresionantes picos nevados al otro lado de la bahía, la localidad pesquera más bonita de la costa norte. Según se dice es el auténtico y verdadero escenario del primer asentamiento nórdico de Islandia, fundado por el sueco Gardar Svavarson y poblado por los esclavos que dejó atrás al partir en busca de nuevas tierras que c ...
Paisajes únicos La maravillosa península de Tröllaskagi se asienta entre los fiordos de Skaga y Eyja. En ningún lugar de Islandia como aquí, las rocosas montañas, los profundos valles y los caudalosos ríos forman un paisaje tan variado como rico en colorido y contrastes. Esta zona estuvo durante muchos siglos aislada completamente del resto de la isla por carretera, así que la única manera de co ...
Historia y fe No fue demasiado agradable, y quienes hayan leído mi rincón sobre Reyholt Fosshotel lo pueden ver; correr las cortinas de la habitación del hotel y observar que el paisaje que se nos presentaba era un cementerio.... Y eso que yo siento una atracción especial por estos espacios tan peculiares. Pero aunque cambiamos de cuarto, esta vez hacia la carretera, el cementerio y la preciosa i ...
Triángulos y aristas El pequeño pueblo de Olafsvík, de casas bien cuidadas, tranquilo y agradable, podría habernos pasado por alto si no nos hubiéramos detenido a descansar, reorganizarnos tras algún que otro bache de la carretera y comer algo en un pequeño restaurante ubicado en su única calle. Y eso que es el pueblo comercial más antiguo de toda Islandia. Pero claro, cada lugar tiene un punto ...
Islandia. País que evoca, hielo, volcanes, glaciares, vikingos y sobre todo aislamiento. Vamos a descubrir este maravilloso país tan europeo pero tan nórdico, tan americano, tan..Es una mezcla difícil de entender pero que le da esa patina que la hace diferente no sólo al resto de países nórdicos sino al resto de europeos y occidentales. Tras varios años de vanos intentos por acercarnos a la isla, ...
Una larga historia entre cavas Poco podía imaginar Don Jaume Codorniú que aquellas primeras vides que cultivó en 1551 iban a convertirlo a él y a su larga estirpe familiar de amantes del cristalino y exquisito espumoso (aunque primero fue el vino) que madura en sus frías y húmedas cavas, en una de las más famosas y renombradas bodegas no sólo de Cataluña sino también del mundo. Alianzas y matrim ...
Una larga historia entre cavas Poco podía imaginar Don Jaume Codorniú que aquellas primeras vides que cultivó en 1551 iban a convertirlo a él y a su larga estirpe familiar de amantes del cristalino y exquisito espumoso (aunque primero fue el vino) que madura en sus frías y húmedas cavas, en una de las más famosas y renombradas bodegas no sólo de Cataluña sino también del mundo. Alianzas y matrim ...
La plaza que sigue siendo el corazón deSant Cugat Imaginemos Sant Cugat del Vallés allá por el siglo IV antes de Cristo. Apenas un par de casas en las faldas de la sierra de Collserola, poco más. De repente llegan los monjes visigodos y deciden que es el lugar perfecto para fundar un monasterio, machacando los restos de un campamento que había levantado la decadente y depravada Roma. A su alrededo ...
El corazón de Manresa. Manresa es uno de los hitos modernistas y art decó de Cataluña, con un buen número de interesantes edificios como el futurista Can Jorba, sede a principios del siglo XX, de uno de los establecimientos más importantes de todo el Estado y con gran prestigio en el extranjero y que parece haber sido trasplantado desde una Gotham City imaginaria o de un Nueva York real, o las múl ...
Marinera como pocas No es solo el aura de ser destino turístico la que envuelve a la preciosa villa de Sitges. Es también ese carácter de inspiradora de todo tipo de literaturas y artes, de tener un patrimonio más que notable y de ser un continuo cóctel de inquietudes culturales. Sitges es también belleza mediterránea en su estado más cambiante y multicolor; es luz y carnaval, es teatro y cine, es ...
El castillo junto al mar No sería exagerado decir que la postal que conforman el castillo de Tamarit, la cuenca del río Gaiá y la pequeña playa que se abre a sus pies son una de las imágenes más conocidas de la hermosa Costa Daurada Catalana. Basta con tomar la carretera que desde Altafulla nos lleva hasta el borde mismo del mar para percatarnos de la belleza sin igual de la que presume la zona y ...
Seguimos viaje a Tarragona La favorita de Augusto Poetas, escritores, nobles, políticos y el mismísimo Cesar, glorificaron las virtudes y las cualidades de la simpar Tarraco, tan querida y mimada por todos ellos que no tardó en lucir como una de las perlas más brillantes del tesoro romano. Enamorado de su tierra y su mar desde que puso los pies en la dorada arena de sus playas, Augusto decidió emb ...