En este reportaje conocerás todos sobre La tos de las perreras o traqueobronquitis infecciosa canina. No te lo pierdas.
Blog de fidel
Aprende a cuidar correctamente a tu mascota exótica. Hay que proporcionarle el hábitat, la higiene y la alimentación adecuada para que se sienta como en su propio hogar.
El Parvovirus es una de las enfermedades más graves que afectan a los cachorros. El contagio es oral, y se puede evitar teniendo las vacunas al día.
El albinismo se debe a una falta genética por la cual los melanocitos o gránulos de pigmentación aparecen en menor medida, dando al pelo, la piel y los ojos un tono mucho más claro de lo habitual.
La Leishmaniosis es una de las enfermedades más graves que pueden sufrir los perros. Aquí te explicamos los síntomas de esta enfermedad.
La Filarosis es una de las enfermedades más graves que pueden afectar a los perros. Se transmite mediante la picadura de un mosquito, y la prevención es muy importante. Los animales infectados sufren en los pulmones y el corazón, y los síntomas no se notan hasta que ya es tarde.
Te contamos todo sobre el axolote. Aunque no es un animal muy exigente en cuanto a su alojamiento, es importante conseguir una temperatura en el agua que no exceda de los 20º C.
Es muy importante cuidar las orejas de nuestros perros, ya que el 10% de los perros que van al veterinario, lo hacen por afecciones en el oído.
El Síndrome de Waardenburg se desarrolla en hurones de las nieves. Muy interesante y útil que deberías conocer. ¿Lo habías oído antes?
El manto de los perros puede clasificarse según su color, su textura, su longitud y su forma. Te explicamos cuáles son los cuidados que necesita para lucir limpio y perfecto.
Todo sobre la peluquería canina. Descubre la importancia de mantener aseado el pelaje de tu perro. Peinados para perros, lavado capilar...
En este reportaje podrás leer aspectos relacionados con las enfermedades víricas y parasitarias de los hurones. No te lo pierdas.
Te contamos cuáles son los parásitos intestinales de los perros. Los parásitos son incómodos huéspedes que se alojan en el cuerpo de nuestros animales y que subsisten gracias a ellos. Pero el problema no radica en la incomodidad; también trasmiten enfermedades tanto a animales como a los humanos.
La leishmaniosis canina o enfermedad del mosquito se transmite a los perros mediante la picadura de la hembra del mosquito Phlebotomo. Los síntomas pueden aparecer varios años después de la picadura, y es importante acudir al veterinario en cuanto empiezan a manifestarse.
Todo sobre cómo cocinar para tu perro. Consigue una dieta casera y equilibrada para alimentar a tu mejor amigo.