¡Hola! Hoy queremos presentaros a nuestros grandes amigos de HuertayJardin quienes se acaban de sumar a la Red facilísimo. Como sabéis, estamos creando la mayor red de sitios web en español para disfrutar del hogar. Tras catorce años de andadura en Internet, y siendo una de las mayores referencias en español del hogar, mujer y estilo de vida, desde facilisimo.com hemos pensado unir nuestros conoc ...
Blog de florencio
Los geranios son plantas muy comunes en los jardines, ya que no necesitan excesivos cuidados. Pero también hay que saber que son plantas que pueden tener algunas enfermedades, en este post te explicamos cuales son para que estés prevenida. Mariposa del geranio o mariposa africana Es una de las enfermedades más dañinas para el geranio pudiendo provocar la muerte de la planta. Se trata de unas peque ...
La Pasiflora es una liana trepadora originaria de México muy utilizada por los aztecas por sus propiedades sedantes. Fueron los jesuitas españoles quienes la llevaron a Europa con el nombre de Flor de la pasión. Actualmente, se cultiva en los jardines por su gran belleza. La parte aérea de la Pasiflora posee flavonoides y alcaloides que son los responsables de su efecto en los trastornos en sueño ...
Debido al gran impacto del ser humano en la naturaleza, muchas especies de plantas se encuentran en peligro de extinción. La deforestación, la tala de árboles para construir zonas para viviendas van acabando con numerosas plantas.
Siempre es necesario preparar la tierra para la siembra, sin importar lo que queramos plantar. De esta manera tus plantas crecerán adecuadamente y lograrás su máximo potencial. Te recomiendo que empieces a preparar el terreno un par de semanas antes de plantar para que luego puedas sacarle el máximo partido. Lo primero que tienes que hacer es realizar una prueba para saber la composición exacta de ...
Hoy queremos enseñaros las partes de una flor. Las flores están compuestas por cuatro partes que son: el cáliz, la corola, los estambres y el pistilo. Cáliz Es la envoltura más externa de una flor. Está formado por sépalos y hay varios tipos de cáliz según su estructura. Si tiene al menos dos planos de simetría es regular, en caso contrario, sería irregular. Según su forma se distingue entre cáli ...
Existen un serie de flores que destacan por ser poco comunes en nuestros jardines y que destacar por su singular belleza. Algunas de ellas tienen nombres que probablemente no hayamos escuchado jamás,pero a los amantes de las flores seguro que les gustan. Flor de jade Está considerada una de las flores más raras del mundo, originaria de las Islas Filipinas. Pertenece a la familia de las leguminosas ...
La vara de oro es más conocida como hierba de los judíos o hierba pagana. Su nombre científico es solidago vurga- aurea. Es una hierba perenne que suele encontrarse en llanos y en colinas. Sobre todo es habitual de terrenos baldíos. Tiene un tallo recto del que salen las ramificaciones, aunque estas no son muy numerosas. Puede llegar a medir un metro de altura. Lo característico de esta planta son ...
¡Hola! La Orbea variegata o Flor de Lagarto nunca deja de sorprendernos, su aspecto llamativo y vistoso no deja indiferente a quien la contempla. ¿Qué os parece? ¡Enhorabuena, Luzbrisa, por esta Foto del Día tan bonita! Aquí tenéis su post.
El uso de las plantas medicinales es muy habitual, sobre todo en aquellas personas que prefieren tratamientos naturales para sus dolencias.
La planta de Aloe vera se caracteriza por sus grandes hojas, carnosas y verdes. También es muy conocida por tener un tipo de savia con el que hacen, sobre todo, productos de cosmética, como cremas. Para cultivar este tipo de planta puedes elegir hacerlo en una maceta o directamente hacerlo en el suelo. Lo importante es hacerlo en un terreno de fácil drenaje. Lo ideal es que sea una arena con un PH ...
Hoy os presentamos una nueva gama de cortacéspedes para que vuestro jardín luzca siempre perfecto. Estos nuevos productos presentan unos exhaustivos detalles para que el corte sea el correcto y se acople a todo tipo de terrenos. Integran unos motores muy potentes para hacer que el trabajo sea rápido y eficaz, tanto para grandes superficies como para hierba altas y espesas. También tienen unas nuev ...
Los usos médicos de la Fárfara son muy conocidos. Esta planta no mide más de 20 cm. Procede de Asia septentrional y Europa. Tienen un aroma muy dulce, parecido a la miel. Es una planta con tallo gordo y largo del que salen flores de un color amarillo muy vivo, característicos de las plantas compuestas. Es una de las primeras flores de primavera y recuerda a la flor de la margarita, tanto por su fo ...
La Papaya es el fruto de un árbol de tamaño mediano, el Papayo, cuyo origen radica en México y cuyo cultivo se ha extendido por numerosos países tropicales como Las Antillas, Brasil y América Central. Normalmente se consumen los frutos, pero también se utilizan las hojas para envolver la carne y ablandarla en unas pocas horas. Este efecto se debe a una enzima contenida en la planta, la papaína, c ...
La hierba de San Juan tiene multitud de aplicaciones medicinales, aunque también es preciso enumerar los efectos secundarios de la misma, ya que son bastantes y pueden llegar a ser contraproducentes para algunas enfermedades.