No eres la única persona que, al comenzar tu huerto urbano, piensas que es una tarea complicada y que fracasa durante el proceso por lo que decide tirar la toalla. Pero te aseguro que esto no es así mientras sigas unas pautas muy sencillas y tengas claras tus necesidades. Por lo tanto, si estás empezando tu huerto urbano o estás teniendo problemas te animo a leer esta guía, la cual te resultará i ...
La Huerta de Ivan
Cultivar tomates es una experiencia muy gratificante por regla general ya que obtenemos un producto que, al ser cultivado por nosotros mismos, tiene un sabor realmente único. Por este motivo hoy voy a enseñarte a cultivar tomates en fardos de paja, una técnica ideal para gente que tiene poco espacio o quiere cultivar en una terraza o jardín, sin la necesidad de excavar o preparar un suelo. El cult ...
Hoy voy a contarte todo lo que sé sobre cómo cultivar apio en maceta. Esta hortaliza no solo es muy sana por su baja cantidad de calorías y la ayuda que nos otorga controlando los niveles de colesterol, si no que podemos cultivarla prácticamente todo el año. Su ciclo puede variar según donde te encuentres pero lo normal es que viva dos años al igual que muchas otras plantas del huerto. Durante el ...
Hoy quiero contarte todo lo que sé sobre las plantas que nos ayudan contra las plagas. Los que me seguís sabréis que si creamos asociaciones de plantas logramos que estas protejan los cultivos frente a las plagas más comunes en ciertas ocasiones de una forma ecológica y fomentando la biodiversidad. Gracias a esto el uso de químicos no será necesario puesto que logramos un cierto equilibrio. Si te ...
No hace mucho escribí un artículo donde hablé sobre los errores más frecuentes al realizar semilleros. Como gustó tanto hoy repetimos aunque hoy hablaré sobre los 7 errores más frecuentes en la huerta. Empezar vuestra huerta con estos consejos será una experiencia mucho más sencilla y placentera. Si quieres saber de que trata todo esto te invito a seguir leyendo. Antes de comenzar el listado quier ...
Si te preguntas cómo hacer un enraizante natural que funcione estoy seguro que te gustará el artículo de hoy. Si eres de los que alguna vez intentó reproducir una planta mediante esquejes y nunca funcionaron déjame decirte que no es tu culpa, solo que quizás no usaste el enraizante adecuado. Por ese motivo, voy a enseñarte a crear un enraizante capaz de estimular el crecimiento de raíces. Quizás c ...
Son cientos las consultas que recibo en los vídeos donde hablo sobre las tomateras con la misma pregunta, “Ivan ¿Porque las Tomateras se secan?” Si te esta ocurriendo no te preocupes porque hoy voy explicarte las causas más comunes por las que las tomateras se secan y como tratar estas enfermedades. El cultivo de la tomatera, al igual que otros, no está libre de sufrir el ataque de pla ...
En el artículo de hoy aprenderemos a crear una pasta cicatrizante totalmente casera para arboles y arbustos. Esta es ideal para cuando se realizan podas o injertos ya que ayuda a sellar las heridas y evitamos la aparición de infecciones, enfermedades o pudrición por el agua. Así que, si quieres aprender a preparar tu propia pasta cicatrizante, te invito a seguir leyendo. Antes de explicarte como p ...
Desde hace unos años vengo observando que muchos agricultores de mi zona en sus cultivos de cítricos, tanto de limoneros como de naranjos, siembran una planta llamada agrios o vinagrillo (oxalis pes-caprae). Se trata de una planta herbácea con flores amarillas muy características y que tiene la cualidad de proteger cítricos. Si quieres saber más te invito a seguir leyendo. Esta planta fue introduc ...
Una de las prácticas imprescindibles para huerto y huerto urbano es la de hacer semilleros. Esta práctica nos sirve para aprender y ahorrar un dinero obteniendo nuestras propias plantas desde semilla. Por este motivo, hoy quiero explicarte como hacer semilleros biodegradables de una forma muy sencilla. Usar semilleros biodegradables no solo es bueno para tu entorno si no que también te motivará a ...
Hoy quiero hablarte de la cola de caballo, más concretamente de sus usos en el huerto. Podemos usar el purín de cola de caballo como un potente fungicida ecológico. Además, entre sus usos también encontramos que es un potente insecticida. Si quieres conocer más sobre este purín te invito a seguir leyendo. Para todo el que no lo sepa el purín de cola de caballo es un extracto vegetal indispensable ...
Hoy continúo contándote mis secretos para mantener un huerto saludable sin la necesidad de utilizar químicos. Con la llegada del buen tiempo nuestros cultivos pueden verse afectados por multitud de plagas y enfermedades, entre ellas los hongos. En este artículo voy a enseñarte a preparar fungicidas ecológicos muy efectivos. Recordad que la primera línea de ataque contra los hongos es una buena air ...
Hoy quiero resolver una duda que me pregunta mucha gente tanto por el blog como por mi canal en YouTube y es cómo eliminar hormigas del compost. Como ya sabrás en mi huerto solo utilizo como abono el compost y humus de lombriz, ambos preparados por mi con residuos tanto del huerto como del hogar. Por tanto, si quieres saber como mantengo a raya a las hormigas, te invito a seguir leyendo. Las hormi ...
Hoy voy a mostrarte 7 plantas diminutas perfectas para alegrar cualquier triste escritorio. Lo mejor de todo es que no solo decoran el lugar si no que algunas de estas plantas son capaces de limpiar el aire de tóxicos y producir mucha energía positiva, así que no te lo pierdas. A continuación voy a citarte las 7 plantas pequeñas con más encanto para decorar tu escritorio o cualquier rincón de tu c ...
En el artículo de hoy hablaremos sobre como plantar okra. La okra es también muy conocida como quimbombo, gumbo y ají turco, entre otros nombres. Se trata de una planta que puede alcanzar fácilmente los 2 metros y es una hortaliza que precisa una estación cálida para desarrollarse correctamente. Es una planta originaria de África, donde actualmente se cultiva en grandes extensiones debido a su ...