Infancia en familia

223 ideas publicadas y 1 guardadas ▪ Temática del blog: Padres

Carolina Ce ES

(España)

www.infanciaenfamilia.com/

Infancia en familia

obesidad nutrición

La obesidad es una de las enfermedades más comunes de nuestro tiempo. Se ha instaurado en la sociedad de tal manera que incluso lo vivimos con normalidad y no nos damos cuenta de la gravedad que supone el tener un elevado peso. Lo primero que hay que saber para detectar está enfermedad es ¿qué es la obesidad? Pues bien, la obesidad es un acúmulo excesivo de grasa en el cuerpo. Es frecuente que ...

familia niños

El tema de las relaciones padres-hijos es tan viejo como la historia de la humanidad, aunque, actualmente con los cambios tan vertiginosos que están ocurriendo en la sociedad, también están cambiando las relaciones entre los miembros de la familia. En los últimos años el tipo de familia tradicional que se conocía, donde convivían los padres con los hijos, ha ido cambiando y ha dejado paso a nuev ...

psicología educación niños

El desarrollo personal en sus distintos ámbitos (cognitivo, emocional, social) se produce como resultado de la interacción entre el niño y el ambiente que lo rodea, de modo que éste es un componente o condicionante necesario que influye en el desarrollo de vuestros hij@s. Durante los primeros años de vida es muy importante que prevalezca la interacción con el mundo real, único escenario que posi ...

respeto educación niños

En ocasiones no os dais cuenta que vuestras actuaciones como padres no son las más acertadas y afectan a las relaciones que creáis con vuestros hijos. Alejas a tu hijo de ti cuando: - Le gritas. En ese momento pierdes toda la razón que puedas tener, tan sólo por los malos modos que tienes de expresarte con él. Es mejor, siempre, tratar de hablar de manera calmada y dialogante. Conseguirás mucho má ...

ginecologia obstetricia mujer

Vamos a ver que diferencias existen entre algunas especialidades en medicina de la mujer para empezar a despejar dudas y tener las ideas más claras. Espero que os ayude. Obstetricia. Etimológicamente: estar delante del parto. Definición: rama de la medicina que estudia el embarazo, el parto y el puerperio(lo que se conoce como cuarentena. 6 u 8 semanas después del parto) Ginecología. Etimológicame ...

educa´ción técnicaseducativas niños

Aún no se a que poderosa mente ilustrada se le ocurrió pensar que este método educativo puede llevase a cabo en casa y menospreciar así la inteligencia de los niñ@s. Este método trastorna a los niñ@s, da poca estabilidad familiar y con el paso del tiempo puede acarrear serios conflictos. Los roles que desarrollan cada uno son: - Poli buenos. Todo candor, permisividad, imposibilidad de decir que no ...

niños solidaridad

¿Conoces a CUDECA? Hoy te presento esta Fundación sin ánimo de lucro creada en 1992. CUDECA es el acrónimo de Cuidados del Cáncer y ofrece una forma muy especial de ayuda a personas que verdaderamente lo necesitan. Se trata de una Fundación que ofrece de forma gratuita cuidados paliativos a los enfermos de cáncer y otras enfermedades en estado avanzado y sin posibilidad de curación, además de of ...

niños fiesta temática

Como todos los viernes estamos otra vez aquí en la #fiestatematica. como ya sabéis hoy la fiesta trata sobre "Mi primera vez" "La primera vez que..." y que no se te ha olvidado. Esa primera experiencia buena, mala, anecdótica o que simplemente te pusiste a experimentar por ver que pasaba si hacías tal o cual cosa. Para darte ideas: esa primera vez que decidiste maquillarte, met ...

niños maternidad de la a a la z

Oficialmente lo que nos muestra nuestra ya recurrida Wikipedia, la duda se define como: La duda puede proyectarse en los campos de la decisión y la acción, o afectar únicamente a la creencia, a la fe o a la validez de un conocimiento. Si le antecede una "verdad" convencionalmente aceptada, la duda implica inseguridad en la validez de ésta. Es un sentimiento que nos va a acompañar ya ...

convivencia psicología familia ...

Nunca os enfadéis ambos a la vez Nunca os gritéis el uno al otro, a menos que la casa esté ardiendo. Ceded a los deseos del otro, no intentéis imponer siempre vuestra voluntad. Si puedes escoger entre hacerte feliz o hacer feliz a tu cónyuge, escoge esto último. No traigáis a la memoria un error pasado. Descuidad el mundo entero antes que os descuidéis el uno ...

pediatría niños medicina preventiva

La pediatría es una especialidad que abarca un tremendo espacio de la vida: - Periodo preconcepcional: engloba los distintos aspectos de la orientación diagnóstica, la prevención de enfermedades congénitas y hereditarias, la propagación de enfermedades durante el embarazo, la eugenesia (filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervenci ...

pediatría niños medicina preventiva

La pediatría es la rama de la Medicina que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del griego paidos: niño e iatrea: curación, pero su contenido es mucho mayor que la curación de las enfermedades de los niñ@s, ya que la pediatría estudia tanto al niño sano como enfermo. Cronológicamente, esta especialidad abarca desde la concepción hasta su adolescencia. Conceptos - Pediatría clíni ...

niños preescolares alimentación ...

La alimentación preescolar abarca desde l año hasta los 6 años del niñ@. Esta es una etapa llena de cambios en el desarrollo tanto físico como psicológico y que se ve reflejada también en la forma de alimentarse. Las principales características son: - Es una etapa de transición entre el crecimiento excesivamente rápido del lactante,si lo comparamos en proporción con el crecimiento del resto de su ...

salud dientes higiene ...

Por petición vuestra, voy a contaros un poquito sobre los primeros dientes de los bebés. Espero que os guste y os sirva. Por lo general los primeros dientes suelen aparecer entre los 4 y los 7 meses de edad, pero no agobiarse mucho por las cifras que doy ya que siempre son orientativas, ya que también influye el biorritmo de cada bebé. Así que igual esto ocurre un poquito antes o un poquito desp ...

bebés lactancia maternidad ...

Este es un dilema que se nos plantea en muchas ocasiones. Dar o no el pecho a nuestro hijo. ¿qué es mejor? y para quién? Ante la duda simplemente voy a hablaros sobre las características de la alimentación del lactante, dejando a vuestro juicio la decisión de dar o no el pecho. La leche materna es el mejor alimento que existe para el bebé, el más sano y el que mejor tolera el recién nacido. Las l ...