Hola a tod@s!!! vamos a hacer una camisa parecida a la que a la bella actriz en la serie "El tiempo entre costuras" le sienta de maravilla. FUENTE:http://teleprograma.fotogramas.es/telenovela/2013/octubre/el-tiempo-entre-costuras Para esta camisa vamos a elegir tejidos ligeros: sedas, batistas, organza.... quedan más bonitos. Necesitamos 1,5 metros de tela si es doble de ancho ó 3 metros ...
Patrón y Costura
Partimos del patrón base y ahí dibujamos el escote y las pinzas. En este patrón, lo que tiene de particular es que la pinza del pecho la hacemos doble, ¿porqué? porque así se sujeta y no hay que estar subiéndolo continuamente. Hay quien usa cinta de silicona transparente por el revés ( es otra opción). Un ejemplo de modelo sería: http://es.aliexpress.com/category/100005791/prom-dresses.html Vam ...
patrón y costura nos muestra cómo hacer el patrón de un vestido entallado escote corazón: Partimos del patrón base y ahí dibujamos el escote y las pinzas. Una vez hecho la transformación nos queda: El escote pronunciamos aproximadamente a la altura de la sisa. Cerramos pinza del costado y abrimos en el centro de la pinza de la cintura hacia arriba en el hombro. Dibujamos la sisa igual que la p ...
Ya hemos visto el corte princesa o medio costado, el de costado en el hombro y ahora vamos a ver el corte imperio. Es un corte que se hace bajo el pecho, ideal para acoplar ahí frunce y pliegues para dar volumen si fuera para una chaqueta de maternidad; pero no! vamos hacer una chaqueta entallada y en el corte en vez de la pinza, la sustituimos por frunce que nos da la holgura que necesitamos en e ...
Patrón y costura, nos muestra la transformación del patrón base para realizar una chaqueta con corte imperio: Es un corte que se hace bajo el pecho, ideal para acoplar ahí frunce y pliegues para dar volumen si fuera para una chaqueta de maternidad; pero no! vamos hacer una chaqueta entallada y en el corte en vez de la pinza, la sustituimos por frunce que nos da ...
Vamos a empezar el año con alegría y buen pie. Así que vamos a ir preparando el vestido de sevillana para la feria de abril, que nos da tiempo de sobra de terminarlo, porque es fácil de hacer, pero muy laborioso. A España se la asocia el vestido de sevillana, que es el más exportado al mundo; ya sea por la alegría de las personas del sur, el clima, y sus ganas de diversión, atrae, seduce, gust ...
Se acerca el día de los Reyes Magos, aún nos da tiempo de hacerlo, imaginaros la alegría que se llevarán al ver el vestido bajo el árbol de Navidad. Yo misma he hecho esta tarde uno para un regalo en un rato. VESTIDO DE SEVILLANA BEBÉ 1 AÑOVamos a ver nos hacemos el patrón base, que a esta fase del curso ya sabemos. Yo pondré las medidas de para un año, pero cada quién que ponga las de la talla q ...
patrón y costura: vamos a hacer un vestido de flamenca sencillo y bonito Tallas desde 2 a la talla 16 descarga gratuita de cómo hacer el patrón base. Vamos a ver nos hacemos el patrón base, que a esta fase del curso ya sabemos. Yo pondré las medidas de para un año, pero cada quién que ponga las de la talla que deseen realizar. Al patrón base le modifico el escote que lo hago más pronunciado a ...
Son un tipo de manga que se une con el canesú del cuerpo. Vamos a ver cómo sería el patrón: DELANTE: Hacemos el patrón base corto hasta la cintura y recto, nos centramos en la manga. En el dibujo muestro la línea que dibujaremos del canesú desde una bajada del escote del cuello de 3 cm hasta la sisa en curva suave. MARCAMOS LOS CANESÚS ESPALDA: Bajamos 2 cm desde el cuello y en curva suave unimos ...
¿Recordáis el patrón base largo que hicimos sin pinzas, que os dije que nos serviría para todas las transformaciones? pues a ese mismo patrón le he dibujado el corte que quiero hacer. Os lo muestro: PARTE DE DELANTE, alargar En la base redondeamos con forma en el costado de 2 cm.PATRÓN ESPALDA, alargar y en la base redondeamos y subimos en el costado 2 cm.Este es el vestido que vamos a ver cómo se ...
patrón y costura: vestido de cóctel o de noche ¿Recordáis el patrón base largo que hicimos sin pinzas, que os dije que nos serviría para todas las transformaciones? pues a ese mismo patrón le he dibujado el corte que quiero hacer. Os lo muestro: PARTE DE DELANTE, alargar En la base redondeamos con forma en el costado de 2 cm. PATRÓN ESPALDA, alargar y en la base redondeamos y subimos en el costa ...
Vamos a ver qué fácil es realizar la manga japonesa. http://www.1001dress.ru/ Primeramente hacemos el patrón base de señora y se transforma: PATRÓN DE DELANTE PATRÓN DE LA ESPALDAComo podemos ver a la parte de la espalda he añadido 1 cm al cuello y de bajada de hombro en lugar de a 5 cm la pongo a 4 cm. Y en la parte de delante he puesto 4 cm de bajada de hombro y el centímetro que le he dado atrá ...
Cuando queremos un vestido, chaleco, chaqueta, cazadora o abrigo cruzado ¿cómo hacer el patrón? Sencillamente igual, solo que en el patrón delantero añadimos a lo largo 9 cm , que sería el cruce donde pondremos los botones y ojales. Y para los niños/as añadimos 5 cm a lo largo del patrón delantero. PATRÓN BASE SEÑORA DELANTEPATRÓN BASE DE NIÑ@SAñadimos al patrón base los 9 cm al de adultos y los 5 ...
www.pinterest.com/.../baby-clothes patrón y costura nos muestra cuando queremos un vestido, chaleco, chaqueta, cazadora o abrigo cruzado ¿cómo hacer el patrón? Sencillamente igual, solo que en el patrón delantero añadimos a lo largo 9 cm , que sería el cruce donde pondremos los botones y ojales. Y para los niños/as añadimos 5 cm a lo largo del patrón delantero. Por la espalda en caso de ir abrocha ...