Esta infografía es la segunda parte de “Ejercicios de Equilibrio para mayores” (aquí la primera parte) y la hemos creado como parte del proyecto TREK, en su sección de prevención de caídas en mayores. Puedes encontrar más información sobre prevención de caídas en la web de TREK, siguiendo este enlace. Está basada en Exercise and Sports Science Australia (ESSA) Position Statement on exe ...
La Fisioterapia.net
Esta infografía es la primera parte de “Ejercicios de Equilibrio para mayores” (aquí la segunda parte) y la hemos creado como parte del proyecto TREK, en su sección de prevención de caídas en mayores. Puedes encontrar más información sobre prevención de caídas en la web de TREK, siguiendo este enlace. Está basada en Exercise and Sports Science Australia (ESSA) Position Statement on exe ...
Aquí tienes la transcripción del poema y, tras ella, el enlace mencionado… “Estimado colega, me he visto empujada, a escribir la rabia e impotencia, de poesía e ironía disfrazada. Es la vejez, son los años. ¡Qué palabras cargadas de daño! Edadismo, ¿te suena?, así se llama, Si nosotros lo perpetuamos, cagada. Nos llenamos la boca tú derivas, yo derivo. Pero con el mayor, el anciano, t ...
El síndrome de dolor regional complejo (SDRC) es una afección rara que combina dolor con síntomas sensoriales, autónomos, motores y tróficos. En otras palabras, es un cóctel de dolor constante y severo, con pérdida de fuerza y movimiento, cambios en el grosor de la piel y el vello, así como otras sensaciones, como ardor u hormigueo. Los síntomas generalmente se localizan en una extremidad, como el ...
La información contenida en este artículo ha sido amablemente compartida por la Dr Jennifer Raff, de Kansas (Estados Unidos). Hace referencia a su artículo How to read and understand a scientific paper: a guide for non-scientists. Aquí te dejo los principales puntos de la infografía: 1. Comienza leyendo la introducción, no el resumen El resumen es ese primer párrafo denso al principio de un artícu ...
La información contenida en esta infografia ha sido amablemente compartida por la Dr Jennifer Raff, de Kansas (Estados Unidos). Hace referencia a su artículo How to read and understand a scientific paper: a guide for non-scientists, del cual puedes encontrar el resumen en Pasos a seguir para leer un estudio científico. Aquí te dejo los principales puntos de la infografía: 1. Comienza leyendo la in ...
En esta infografía puedes observar de manera muy gráfica lo que es considerado la mejor forma de diagnóstico de desgarros de meniscos. Esta infografía ha sido realizada en colaboración con los investigadores daneses Dr. Jonas Thorlund y Dr. Sren Skou y hace referencia a parte de su artículo Risk factors, diagnosis and non-surgical treatment for meniscal tears: evidence and recommendations: a state ...
En esta infografía puedes observar de manera muy gráfica lo que es considerado el mejor tratamiento de desgarros de meniscos. Esta infografía ha sido realizada en colaboración con los investigadores daneses Dr. Jonas Thorlund y Dr. Sren Skou y hace referencia a parte de su artículo Risk factors, diagnosis and non-surgical treatment for meniscal tears: evidence and recommendations: a statement pape ...
En esta infografía puedes observar de manera muy gráfica los factores de riesgo más importante a tener en cuenta en los desgarros de meniscos. Esta infografía ha sido realizada en colaboración con los investigadores daneses Dr. Jonas Thorlund y Dr. Sren Skou y hace referencia a parte de su artículo Risk factors, diagnosis and non-surgical treatment for meniscal tears: evidence and recommendations: ...
En la actualidad sabemos que tras un episodio de dolor lumbar hasta un 30% de pacientes experimentan síntomas fluctuantes tras 1 año de evolución, de los cuales un 5% son de alta intensidad (Kongsted, 2016). En su mayoría el dolor lumbar es benigno, pero también recurrente por naturaleza. Stanton y colaboradores definen el término “dolor lumbar recurrente” como aquel dolor lumbar que o ...
En esta infografía puedes leer un resumen de la información más importante que deberías saber sobre las tendinopatías. La información ha sido facilitada por el Dr Peter Malliaras, un investigador especialista en este tipo de lesiones. Reference – Abate M, Gravare-Silbernagel K, Siljeholm C, et al.: Pathogenesis of tendinopathies: inflammation or degeneration? Arthritis Research and Therapy. ...
En esta infografía puedes observar de una manera muy sencilla los estupendos beneficios de la actividad física en mayores. Ha sido creada como parte del proyecto TREK (Australia). Estos beneficios se podrían dividir en 4 grupos: Reducción de riesgo de padecer enfermedades crónicas: Caídas, toda causa de mortalidad, lípidos, diabetes, enfermedades coronarias, fracturas de cadera y presión sanguínea ...
Tercer vídeo de la serie “Cosas que deberías saber sobre salud pélvica”. La información que contiene el vídeo ha sido un trabajo conjunto de Sandy Hilton, Christa Trumbull y Peter O’Sullivan. La información ha sido compartida con nosotros con el fin de hacerla llegar a fisios y pacientes de una manera diferente. El embarazo es normal y saludable, no lo temas Tener molestias dura ...
Esta no es la primera vez que escribo sobre la curación de contenidos en Fisioterapia, pero ha pasado bastante tiempo desde entonces, así que tengo algunas cosas más que compartir contigo. Entonces … ¿qué es la curación de contenido? Bueno, podríamos definirlo de varias maneras, porque la curación de contenidos es un tema bastante nuevo (encontré las primeras referencias sobre el tema hace u ...
Objetivos Reconocer el valor de la fisioterapia en el enfoque terapéutico de la cefalea de origen músculo-esquelético. Proponer un sistema estructurado, ordenado e individualizado para pacientes con cefalea de origen músculo-esquelético, desde la fisioterapia. Dotar al fisioterapeuta del conocimiento y los medios necesarios para obtener una historia completa y una exploración fisioterápica exhaust ...