La tendinopatía rotuliana es una lesión que afecta al tendón rotuliano y se caracteriza por dolor en la zona justo debajo de la rótula. Para aquellos que no estáis familiarizados con la anatomía humana, podéis leer aquí lo que es el tendón rotuliano. Es una lesión por sobreuso que ocurre en deportes en los que está muy presente el salto y se da un gran trabajo de carga de los músculos extensores d ...
La Fisioterapia.net
Este vídeo es un resumen del extenso trabajo realizado por una de las investigadoras más importantes del mundo en cuanto a lesiones tendinosas se refiere, Prof. Jill Cook. Es el primer vídeo de una serie de infografías y vídeos que realizaré en colaboración con La Trobe University, la cual a decidido contar con nuestra ayuda para su nuevo y bonito proyecto, TREK (Translating Research Evidence and ...
El artículo que a continuación os presento es de la Profesora Jill Cook (@ProfJillCook), quien muy amablemente (a través de la Universidad La Trobe, Melburne) lo ha cedido para su difusión en castellano. ¡¡Muchísimas gracias a una de las grandes de la Fisioterapia!! Aquí puedes consultar el artículo original en inglés. Como investigadora clínica, a menudo me asombro de la última tendencia para el ...
Hay algo que me he preguntado muchas veces y quería compartirlo con vosotros. Es hora de que tratemos de hacer ver la Fisioterapia del modo que corresponde. Los tiempos han cambiado porque mucho se ha estudiado. Estamos en la era de la educación, ya dejamos atrás la del achuchón, apretón o masaje para todo. “Fui al fisioterapeuta y no hacía más que hablar”. “He pagado para nada, para hablar hablo ...
El objetivo de este curso es mejorar las habilidades del fisioterapeuta para valorar y tratar pacientes con síndrome del dolor femoropatelar (SDFP). El curso combina teoría, demostraciones y sesiones prácticas y está completamente respaldado por la evidencia. A lo largo de todo el curso se pondrá especial énfasis en el razonamiento clínico. Claire Robertson es una fisioterapeuta especialista en do ...
Curso medical screening para fisioterapeutas Este curso de 2 días comprende clases teóricas, presentaciones de estudios de casos clínicos, discusiones en grupos y sesiones prácticas que te permitirán integrar los procedimientos de medical screening en tu práctica clínica como fisioterapeuta. El curso presentará una revisión amplia de las patologías neuro-musculoesqueléticas y no neuro-musculoesque ...
Se trata de un curso de 1 día que completa la formación del curso El Corredor. Dirigido a aquellos que ya han realizado el curso básico de dos días y quieren profundizar en: – El trabajo con peso para corredores de todos los niveles. – Identificación de posibles causas de dolor y movimiento ineficiente. – El trabajo de control motor para mejorar su efectividad y calidad. – ...
Este curso se centra en la biomecánica, análisis, entrenamiento, tratamiento y rehabilitación de corredores. Matthew Walsh está especializado en la técnica del running y la rehabilitación de corredores lesionados. Indaga en aspectos concretos de la cadera, rodilla, pie-tobillo, pelvis y columna para comprobar exactamente qué es lo que afecta a los corredores. Se aprenden técnicas tanto para rehabi ...
El objetivo general de esta formación es educar a los fisioterapeutas en la resolución integral de problemas y tratamiento de los pacientes con trastornos neuromusculoesqueléticos del sistema de movimiento basándonos en los principios del Concepto Maitland . Al final del Nivel 1, los participantes habrán adquirido competencias en: 1. La aplicación durante el examen y tratamiento de pacientes de ...
El objetivo general de esta formación es educar a los fisioterapeutas en la resolución integral de problemas y tratamiento de los pacientes con trastornos neuromusculoesqueléticos del sistema de movimiento basándonos en los principios del Concepto Maitland . Al final del Nivel 1, los participantes habrán adquirido competencias en: 1. La aplicación durante el examen y tratamiento de pacientes de ...
El objetivo general de esta formación es educar a los fisioterapeutas en la resolución integral de problemas y tratamiento de los pacientes con trastornos neuromusculoesqueléticos del sistema de movimiento basándonos en los principios del Concepto Maitland . Al final del Nivel 1, los participantes habrán adquirido competencias en: 1. La aplicación durante el examen y tratamiento de pacientes de un ...
A ver si me explico bien desde el principio de la entrada…LA GENTE ESTÁ MUY CONFUNDIDA. Sí, nosotros los tenemos confundidos, porque ni siquiera los fisios nos ponemos de acuerdo sobre en qué consiste nuestra profesión. Nuestra profesión o lo que ella está englobando “IS A COMPLETE MESS” (es un lío/desastre/…llámalo como prefieras). Y, por favor, no me digáis “pero yo ...
De los puntos gatillos se lleva hablando desde que el tataranieto de Espinete iba a la guardería. Mucho se dice y poco se sabe. Ya te hablé de lo que se se piensa que son los puntos gatillo en una entrada pasada. Hoy toca tratar de ponerte sobre la mesa las diferentes teorías sobre las causas de la aparición de los mismos. Nota: Por favor, no dejes de leer hasta el final, porque la información del ...
La infografía del tratamiento de la rotura muscular en su fase de remodelación muestra la mejor manera de su manejo según los expertos. El objetivo de esta infografía es que de manera sencilla puedas saber cuál es el tratamiento más aconsejado para los pacientes que acuden a la clínica de Fisioterapia cuando sufren una rotura muscular que está en su fase de remodelación. Para tener acceso a una in ...
Señores/señoras fisioterapeutas, estoy más que harto de lo que leo y veo. Ya debéis saber que no soy persona de entrar en disputas y me centro más en mis quehaceres. Pero uno se cansa… Uno se cansa de pasarse horas contrastando información para poder mostrarle a los presentes y futuros pacientes qué dicen los estudios más recientes sobre sus dolencias y cómo mejorar. Me mata ver cómo otros l ...