A la mayoría de nosotros, al pensar en el estrés, nos viene a la mente la tensión emocional, pero no hay que olvidar el estrés físico, o incluso, en muchas ocasiones, debe ser considerada una mezcla de los dos. El endocrinólogo Hans Selye describió el Síndrome del estrés o Síndrome de Adaptación General (GAS), que explica la respuesta del organismo ante una situación de estrés, dividida en tres et ...
La Fisioterapia.net
GoMobilus, empresa sueca, se convierte en uno de los patrocinadores del proyecto de lafisioterapia.net ¿Qué es GoMobilus? GoMobilus es un software para la prescripción de ejercicio terapéutico, desarrollado junto con fisioterapeutas. Lleva desde 1995 en Suecia, ofreciendo sus servicios, creciendo y desarrollándose junto con los fisioterapeutas y acompañando a la Fisioterapia en su evolución. Con G ...
Fisiofocus – Formación en Fisioterapia se suma a los patrocinadores del proyecto de lafisioterapia.net Lafisioterapia.net sigue en su camino de tratar de divulgar más y mejor Fisioterapia. Para ello cuenta con el apoyo de diferentes entidades, a las que hoy se suma Fisiofocus – Formación en Fisioterapia. El objetivo sigue siendo el mismo, crear contenidos de libre acceso sobre Fisioter ...
Esta infografía es parte del artículo sobre adherencia al tratamiento en Fisioterapia en el que colaboraron 40 compañeros. En ella se llama a la reflexión sobre la utilización de la evidencia científica para la mejora de la adherencia al tratamiento en Fisioterapia. Si quieres ver más infografías, síguenos en nuestra cuenta de instagram.
Prescripción de ejercicio… ¿fisios o CCAFYDs? Actualmente nos encontramos en pleno debate entre licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CCAFYDs) y fisioterapeutas, sobre a quién le compete la prescripción de ejercicio. Debate que, por desgracia, está llegando a conflicto. Y a uno muy absurdo. Antes de entrar dentro del mismo nos podríamos preguntar: ¿por qué este debate ...
Esta infografía es parte del artículo sobre adherencia a tratamiento en Fisioterapia en el que colaboraron 40 compañeros. En ella se especifica cuáles son los factores más importantes a tener en cuenta en la adherencia al tratamiento en Fisioterapia. Estos factores son los siguientas: Socio- económicos: Creencias sobre la naturaleza de la lesión/patología, coste del tratamiento, nivel económico, n ...
Esta infografía es parte del artículo sobre adherencia a tratamiento en Fisioterapia en el que colaboraron 40 compañeros, entre ellos Inma Villa, que es quien nos recomendaba, como fisioterapeutas, plantearnos las siguientes preguntas: ¿Tenemos claro a qué nos referimos al hablar de adherencia? ¿Es mi paciente potencialmente adherente? ¿Cuánto de adherente necesitamos que sea el paciente? ¿Tenemo ...
Hoy toca hablar de un tema de gran importancia en cualquier ámbito sanitario en general y en la Fisioterapia en particular, la adherencia al tratamiento. Aprender de este tema es algo a lo que le deberíamos dedicar una buena cantidad de tiempo por el impacto que tendrá en el resultado de nuestros tratameintos. ¿Qué es la adherencia al tratamiento? Para definir lo que es la adherencia al tratamient ...
"Es cuestión de disciplina, me decía más tarde el principito. Después de terminar la higiene matinal, hay que hacer con cuidado la limpieza del planeta. Hay que obligarse regularmente a arrancar los baobas, en cuanto se los distingue de los rosales. Porque los rosales son buenos, hermosos. Mientras que los baobabs, son peligrosos“. El principito. “No puedes explicar la mente en t ...
Me encantan las ideas. Me encanta que cojan mi cerebro, abran ventanas y dejen que entre aire fresco. Estas ideas normalmente surgen de lecturas, conversaciones o un compendio de ambas. En este caso, la intención era tratar de ayudar a una persona migrañosa, a través de la lectura conjunta de un libro del Dr. Arturo Goicoechea. He leído bastante sobre su forma de plantear el manejo del dolor cróni ...
A estas alturas del cuento, por todos es sabido que el mejor de los tratamientos para infinidad de patologías es el ejercicio. La prescripción de ejercicio es parte imprescindible del tratamiento en Fisioterapia, el fisioterapeuta es la persona que debe prescribirlo, pero tú eres quien debe hacerlo. De nada sirve que tengas la suerte de tener un buen fisioterapeuta, con estupendos conocimientos so ...
Es mucho lo que nos solemos preocupar cuando vemos que en nuestra resonancia de rodilla aparece un menisco roto o un cartílago desgastado. ¿Es esto relevante? Culvenor AG, Øiestad BE, Hart HF, y col. (BJM 2018), han hecho una revisión de estudios científicos donde se estudian un total de 5397 rodillas. Este estudio nos da a entender que es bastante normal presentar cambios degenerativos propios d ...
Mucha gente con dolor de rodilla tiene una resonancia magnética para ayudar a confirmar la causa exacta del dolor. Pero, ¿cómo sabemos realmente que un cartílago o menisco roto o dañado que se encuentra en una resonancia es la causa de todo el dolor? La verdad sea dicha, a menudo es difícil saberlo. Esto es parcialmente porque mucha gente sana sin dolor de rodilla o lesión, tendrán “algo anormal” ...
Son muchas las personas que todavía piensan que ver cambios en las estructuras de sus rodillas en una resonancia magnética (cartílago desgastado, menisco roto, etc.) es sí o sí causa de dolor de rodilla en la artrosis. Sin embargo, hay ya varios estudios que muestran lo contrario, siendo un ejemplo Culvenor AG, Øiestad BE, Hart HF, et al. BJM 2018, donde estudiaron 5397 rodillas. Puedes leer un po ...
Ya lo dijo Louis Gifford en su libro Aches & Pains, el dolor hace que te muevas, la mejor postura es la siguiente, ¡muévete! La postura para dolor de espalda recomendada no es una, sino una sucesión de posturas, básicamente moverse. Las posturas mantenidas provocan que se liberen sustancias inflamatorias: prostaglandinas, serotonina… que provocan dolor. Poco movimiento es contraproducente, l ...