Silvia Bentancur es una diseñadora uruguaya centrada en el punto y especialista en la creación de chales, su prenda predilecta. Por supuesto, también ha tejido y diseñado otro tipo de proyectos, pero los chales son los protagonistas de su trabajo. Bien está que así sea, pues no ha obsequiado con inspirados diseños que oscilan entre el clasicismo y cierta modernidad. Uno de ellos, el de la primera ...
Blog de LaMaisonBisoux
Aquí tenéis la lista con los diez posts más vistos durante los últimos 30 días. Sencilla manera de conocer los que más aceptación han tenido, por si alguno se os ha pasado o por si os habéis incorporado recientemente a nuestro blog. 1. KAL La Maison Bisoux ? Otoño 2013. 2. Tableros recomendables en Pinterest V. 3. Pica-Pau, referente del amigurumi. 4. Patrones gratis en español de punto y ganch ...
Dado que el fieltro no necesita introducción, os dejamos directamente con esta selección de nueve empleos creativos del material. Fuente. Fuente. Fuente. Fuente. Fuente. Fuente. Fuente. Fuente. Fuente. [De Alícia Roselló] Anterior entrega.
Michaela Buerger -o Bürger, pues hemos visto escritas las dos versiones- es una artista cuya madre le enseñó a tejer, en su Austria natal, antes incluso que a escribir. El tricot siguió siendo una de sus mayores pasiones, de modo que cuando decidió fundar su propia firma inició la creación de colecciones de moda tejida. Confeccionadas desde París, sus prendas han adquirido una creciente notoriedad ...
Selección con algunos de los más interesantes posts que hemos visto en blogs y webs esta semana. Nuevas creaciones de Vestida de Domingo [en la foto]. Patrón: funda de punto para iPad. El humor de Senyor Pablo. Patrón: Pitufos amigurumi. Nuevo personaje de Tia Nuna. Patrón: fantasma amigurumi. Los proyectos del mes en Mr. Wool. Enlace especial: Gorros solidarios. Anterior entrega.
Ya tenemos preparados los cursos para el mes de Noviembre en Málaga y Torremolinos. Además de los ya especificados, en la medida de lo posible nos adaptamos a los horarios que mejor convengan a l@s alumn@s. Ahora basta con que nos digas qué te interesa aprender y el rango horario que te viene bien: nosotros trataremos de crear un curso idóneo para ti. Apúntate: Tlf: 666 656 990 + mail: quieroapren ...
Este es uno de esos casos en los que el título del artículo ya es lo suficientemente explícito y aclarador como para que no haga falta añadir gran cosa. En efecto, la que tenéis a continuación es una colección de piezas, varías de ellas comestibles, que imitan el punto y el ganchillo, pero no están realizadas con hilados precisamente. Debajo de las imágenes tenéis un enlace al lugar en el que fuer ...
Estos son los diez artículos más visitados en nuestra tienda tras el mes de Octubre. 1. Kit de iniciación de tricot ? Cuello. 2. Clover Ganchillo suave. 3. Kit Chal Marinero – Diseño de Alba Cabrera. 4. Addi Click Lace. 5. Aguja De Tricotar De Bambú ? Takumi 23cm. 6. Kit Chal Amancay. 7. Marcadores básicos La Maison Bisoux. 8. Regia Design Line ? Kaffe Fassett. 9. Kit Chal Billie Jea ...
Helen Pynor es una artista australiana cuya obra es heterogénea y siempre singular. Una de sus técnicas de expresión en el punto, aunque en su caso aquello que llama la atención no es que emplee las dos agujas, sino el elemento elegido para tejer: pelo humano. Con esta materia prima ha creado curiosas y -suponemos- delicadísimas esculturas como las que os mostramos a continuación. Propuestas re ...
Los amigurumis se van al cole. Editorial El Drac. Autora: Ana Paula Rímoli. Título original: Amigurumi on the Go. Editora en España: Eva Domingo. Traducción: Ana María Aznar. Revisión técnica: Esperanza González. Fotografía: Brent Kane. Ilustraciones: Christine Erikson, Ann Marra y Adrienne Smitke. Diseño de cubierta: José María Alcoceba. Edición: 2013. ISBN: 978-84-9874-345-6. Ana Paula Rímoli, ...
La Maison Bisoux presenta un nuevo vídeo didáctico perteneciente al curso básico de ganchillo. Nuestra profesora, Ángela Gómez Ortega, explica un curioso punto de crochet, el punto alto de relieve por delante. En el vídeo veréis cómo se teje, para qué sirve y, finalmente, una muestra en la que lo combinamos con punto alto. Este es, por cierto, uno de los puntos necesarios para tejer nuestro CAL La ...
Siguiendo con nuestras series temáticas, esta vez nos fijamos en la moda, esto es, en la presencia de punto y ganchillo en los diseños de alta costura (y quizá algo de media costura también, no nos vamos a poner exquisitos). La que sigue es una colección de prendas tejidas, algunas pensadas para las pasarelas, otras no, poco importa. Lo que nos interesa no es tanto la moda como la imaginación most ...
El ‘yarnbombing’ -también conocido como grafiti lanero o ‘urban knitting’-, que nosotros preferimos denominar acción tejeril, es el arte de decorar o revestir con elementos tejidos. Normalmente suele realizarse en mobiliario urbano, pero cualquier elemento es susceptible de protagonizar una de estas intervenciones. A partir de ahí, se trata de una disciplina enormemente het ...
Después de mi primera reconciliación con uno de los patrones de Hannah Fetig, quise tentar a la suerte con una segunda chaqueta. El modelo escogido fue Walpole, de la colección Wool People Vol. 3. Me gustó porque es una chaqueta informal, sencilla y estupenda para las frescas noches malagueñas. Es un modelo tipo de raglán con un cuerpo abierto y un cuello muy llamativo. Se teje desde abajo hacia ...