Blog de LaMaisonBisoux

2.766 ideas publicadas y 0 guardadas ▪ Temática del blog: Manualidades

La Maison Bisoux La Maison Bisoux

(España)

Tienda online de lanas naturales y taller de pungo y ganchillo, situado en Granada.

lamaisonbisoux.wordpress.com

Blog de LaMaisonBisoux

punto

Maria Handmade es una firma impulsada por una ganchillera brasileña especializada en la creación de amigurumis para tartas de boda. Simpáticas criaturas de ganchillo ideales para quien desee aportar un toque de originalidad a la celebración de su enlace. Hemos seleccionado cinco de sus sugerencias, aunque la artista admite encargos. Propuestas relacionadas: Alita, crochet con sentido. Amesk ...

punto

La cadeneta es el punto básico del ganchillo, el primer paso para aprender la técnica. En el siguiente vídeo, orientado a principiantes, os hablamos sobre este punto esencial y os explicamos cómo se teje. El vídeo ha sido realizado por La Maison Bisoux con la participación de nuestra querida profesora Ángela Gómez Ortega. Nota: para ver el vídeo con la mejor calidad posible, debes elegir la opción ...

punto

Ganchillo. Diseños de moda, fáciles y rápidos. Editorial El Drac. Autoras: Donatella Ciotti. Título original: Uncinetto facile e veloce. Editor: Jesús Domingo. Editora a cargo: Eva Domingo. Traducción: Mara Aguirre. Diseño de cubierta: José María Alcoceba. Edición: 2009. ISBN: 978-84-9874-038-7. He aquí un libro que cumple con lo prometido en su título. Está dedicado al ganchillo, ofrece diseños d ...

punto

Quien teje suele contar con una amplia colección de madejas y ovillos en casa. A partir de ese momento, surge una pregunta inevitable: ¿cómo ordenarlas? Hay quien ni siquiera lo intenta, hay quien lucha constantemente para mantener cierto orden y hay quien ha dado con ingeniosas soluciones para guardar madejas y ovillos. Aquí os mostramos diez opciones que quizá os inspiren. Encontraréis otras ide ...

punto

He aquí una lista con los portales y webs que consideramos útiles, interesantes y recomendables para tejedores. Algunos son esenciales para principiantes, pero la visita de cualquiera de ellos es también aconsejable para expertos en la materia. Unos son predominántemente didácticos, otros idóneos para estar al día. No figuran aquí las webs centradas en la publicación de patrones, pues ya las recop ...

punto

He aquí una lista con los portales y webs que consideramos útiles, interesantes y recomendables para tejedores. Algunos son esenciales para principiantes, pero la visita de cualquiera de ellos es también aconsejable para expertos en la materia. Unos son predominántemente didácticos, otros idóneos para estar al día. No figuran aquí las webs centradas en la publicación de patrones, pues ya las recop ...

punto

Jubela es el nombre artístico de la portuguesa Joana Caetano, nacida en 1980 en Castelo de Paiva. Tras estudiar escenografía en Oporto, trabajó creando decorados para diversas compañías teatrales. En el 2009 fundó su propio firma, para la que crea diversos accesorios de ganchillo, bordado o ambos. He aquí una selección de sus collares, broches y adornos para el cabello. Propuestas relacionada ...

punto

Para los niños, y los no tan niños, pocas cosas hay más estimulantes que un juguete. De modo que nada mejor que aprovechar el arte con las agujas para crear originales juguetes, como los diez que os presentamos a continuación. Por supuesto, no faltan los enlaces debajo de las imágenes que os llevarán directamente a la página en la que fue originalmente visto el juguete. Y sí, en algunos casos incl ...

punto

Blancanieves es el personaje protagonista del conocido cuento de los hermanos Grimm. Una historia que adaptó al cine Disney en 1937, con el título de Blancanieves y los siete enanitos, y de la que en 2012 se estrenaron otras tres versiones cinematográficas. Una de ellas, Blancanieves, dirigida por Pablo Berger, fue la ganadora de los Premios Goya celebrados en Febrero del 2013. En vista de la reno ...

punto

Está bien, sabemos que este post no va a ser del gusto de todos. Pero claro, eso no lo esperamos de ninguno de los post que publicamos, dado que es imposible contentar a todo el mundo. No obstante, hemos querido ofreceros una selección de proyectos que aúnan lanas y romanticismo. Sed benévolos y perdonad si caemos en un cliché: no queríamos que esta fuese una sucesión de corazoncitos de todos los ...

punto

Hace un tiempo publicamos un post sobre cómo tomar las medidas del cuerpo para tejer, uno de los muchos aspectos estandarizados por la organización estadounidense Craft Yarn Council, como el peso de las madejas o la dificultad de los proyectos de punto y ganchillo. Pues bien, el afán del organismo por uniformizar criterios llega incluso a las medidas para bebés, niños, adolescentes, mujeres y homb ...

punto

Granny Squares modernos. Nuevas formas de ganchillo. Editorial El Drac. Autoras: Beátrice Simon y Barbara Wilder. Título original: Granny Squares auf andere Art. Editora en España: Eva Domingo. Traducción: María Soria. Revisión técnica: Esperanza González. Diseño de cubierta: José María Alcoceba. Edición: 2013. ISBN: 978-84-9874-314-2. Cuadrados de ganchillo. Granny Squares, publicado por Drac en ...

punto

Entre los proyectos que uno no puede ponerse, las alfombras figuran en los primeros puestos de popularidad. Los resultados pueden ser muy vistosos, no son técnicamente muy complejos y aportan un bienvenido toque de calidez a los hogares. Además, como acabarán siendo pisadas prácticamente a diario, suelen ser tejidas con hilados de alto contenido acrílico y/o algodón: son más resistentes y se puede ...

punto

Llega el calor y las playas empiezan a llenarse. Es el momento de sacar los bañadores del armario o, mejor aún, de estrenar uno nuevo. Pues bien, también a este contexto, como a casi todos, se adaptan bien las prendas tejidas. Para quien quiera ir preparándose para el periodo estival y quiera lucir un bañador o bikini tejido por sí mismo, he aquí una colección de imágenes que os puede servir de in ...

punto

Érase una vez una pequeña ranita verde a la que le gustaba mucho, pero mucho mucho, vivir en la pecera. Nadie sabía si era porque la pecera tenía forma de vasija o porque le gustaba mucho convivir con un pez. La cuestión es que allí estaba siempre feliz, sonriente. La rana, que era andaluza y muy salada ella, siempre estaba lista para contar un chiste malo al primero que pasara. Una vez dijo a alg ...