Blog miembro de

Mamá psicóloga Infantil

1.175 ideas publicadas y 7 guardadas ▪ Temática del blog: Padres

Sara Tarrés Corominas

(España)

Mamá de dos niños pequeños de 5 y 8 años. Psicóloga infantil en parón profesional. Bloggera apasionada, colaboro en www.guiainfantil.com

https://www.mamapsicologainfantil.com/

Mamá psicóloga Infantil

Escuela de padres

Mi hijo no quiere dibujar, dice que no sabe y que no le gusta hacerlo porque todos los dibujos le salen mal y feos. De un tiempo a esta parte mi hijo mayor, de 7 años, se niega a coger una hoja de papel y hacer lo que tanto le gustaba hacer antes: dibujar. ¿Por qué dice no quiere dibujar y cómo motivarle de nuevo? Si a tu hijo le ocurre lo mismo, en este artículo te cuento qué hacer. La importanci ...

Ansiedad Psicología Infantil

Mi hijo chupa su ropa sin cesar trata de dar respuesta a una consulta que recientemente he recibido sobre esos niños que chupan su ropa constantemente, niños que han adquirido un mal hábito como puede ser el de morderse las uñas, chuparse el dedo o mordisquearse el pelo. Comportamientos que corresponden a un modo de calmar la ansiedad que sienten ante algún tipo de situación concreta que puede lle ...

Escuela de padres Opinión

El término padres “fundamentalistas” define una actitud vital de algunos padres y madres actuales, esos padres tan involucrados en saber y conocer mejor a sus hijos que caen en el error de creer y aplicar a pies juntillas todo aquello que leen sobre alimentación, sueño, temperamento, comportamiento infantil y un sin fin de temas relacionados con la relación entre padres e hijos. El tér ...

Libros Libros infantiles

Hoy dedicamos un artículo a aquellos niños que están aprendiendo música, niños que practican el arte de aprender a tocar un instrumento musical, piano, guitarra, violín, … Aprender música es en sí mismo un aprendizaje de aprendizajes. Con ella los niños adquieren varias habilidades y potencian capacidades cognitivas y emocionales, entre las que destacan la capacidad por asimilar la musicalid ...

Adolescencia. Adolescentes Escuela de padres ...

Los niños crecen sin que podamos frenar su crecimiento. De repente dejan de ser bebés para ser pequeñuelos que corretean por el pasillo, sin darnos cuenta empiezan la primaria y en un abrir y cerrar de ojos llegan a la pubertad. Un sin fIn de transiciones a los que los padres también debemos adaptarnos. La psicóloga infantil Silvia Álava, autora de “QUEREMOS QUE CREZCAN FELICES. De la infancia a l ...

Libros Libros infantiles

Hoy quiero hablaros de un proyecto muy interesante que acabo de conocer, se trata de LudoBooks, una web para crear cuentos personalizados donde nuestros hijos van a poder ser los protagonistas de sus propios cuentos. ¿Te imaginas cómo se sentirá tu hijo viéndose viajando al espacio en compañía de un extraterrestre? ¡Una gran aventura sin duda! ¿Qué es Ludobooks? LudoBooks es una editorial de cuent ...

Aprendizaje Kumon

Todos los padres sabemos que la educación de nuestros hijos es una de nuestras mayores preocupaciones, por su impacto en el futuro académico y profesional. A los padres y madres siempre nos surgen dudas, siempre nos preguntamos si será suficiente con lo que aprenden en el colegio o si estamos estimulando bastante sus aptitudes. Sea como sea, siempre creemos que quizás podríamos hacer algo más para ...

0-3 años 3-6 años 6-9 años ...

De sobra es sabido que la natación es uno de los ejercicios más completos que existen, pues se trabajan todos los músculos sin excepción, ya que la actividad en sí requiere de la implicación de todos los grupos musculares para que el movimiento se produzca, además de que también se ejercitan la coordinación la motora y los sistemas circulatorios y respiratorios. La natación es un deporte que se pu ...

Escuela de padres Familia Fechas señaladas

Retomar las rutinas nos beneficia enormemente a todos, a pequeños y a mayores, no hay ninguna duda. Retomar las rutinas, a pesar que al principio cuesta (y mucho), es necesario para encontrar de nuevo el equilibrio físico, emocional o relacional perdido a lo largo de las extensas vacaciones navideñas. Por lo general las vacaciones nos sientan bien a todos pero estas fechas generan también estrés, ...

Libros Libros infantiles Noticias

Érase una vez… Amazon.es revela los libros infantiles más vendidos en 2015. Ya pasadas las Navidades es hora de analizar un poco lo sucedido en el año 2015 y Amazon.es lo hace proporcionándonos los datos sobre cuáles han sido los los libros infantiles más vendidos y no nos sorprende que sean aquellos que hablan de las emociones o de cómo gestionarlas. “Emocionario. Di lo que sientes”, “El Monstruo ...

Escuela de padres Juguetes

¿Tus hijos también tienen juguetes olvidados en un rincón con los que nunca juegan? ¿Tienen tantos juguetes que no saben ni lo que tienen hasta que un día se los redescubres? ¿O sencillamente hay unos juegos con los que jamás les has visto disfrutar de verdad? ¿Por qué fracasan algunos juguetes que trae Papá Noel o los Reyes Magos? Este es tema de hoy, esos juguetes olvidados, abandonados en un ri ...

Escuela de padres

Los tan mencionados padres ausentes son una variada tipología de padres y madres de los que hablaremos a lo largo de este post. Con el término padres me refieriré a ambos sexos indistintamente, al padre y a la madre. Hablaré de padre en singular cuando quiera mencionar únicamente al sexo masculino. Con esta aclaración previa deseo que nadie se sienta discriminado ni ofendido, aunque sé positivamen ...

6-9 años 9-12 Desarrollo ...

¿Has oído hablar de los niños latentes? ¿sabes quienes son o a qué se refiere este concepto? Hoy hablamos de ellos y de dónde surge este término. Hoy aprenderás, al igual que hago yo cada día, un poco más sobre tus hijos y  su crianza. Niños latentes ¿quienes son? Los niños latentes son nuestros hijos. Los niños latentes son aquellos que están en esa fase en la que parece que ya no nos necesitan t ...

Educación emocional Escuela de padres Navidad

Las emociones superan a mi hijo, sobre todo en estas fechas. La Navidad es una época en la que todo parece estar a flor de piel, la alegría, la tristeza, el miedo o la rabia. Las emociones superan mi hijo, y probablemente al tuyo, porque aún no han aprendido a gestionarlas debidamente, porque cuando se es niño todo se vive con gran intensidad y cuesta controlarse. Estos días, en los que los niños ...