Hoy ha salido una notícia en todos los medios de comunicación que me ha llamado la atención. El caso es que han obligado a una empresa a readmitir a una empleada después de despedirla y de pagarle un indemnización de 120.000 euros. La empleada estaba embarazada en el momento de su despido, aunque ya fue despedida anteriormente cuando se encontraba disfrutando de una reducción de jornada por cuidad ...
Blog de Marta Z.C.
El Centro Cultural de España en Montevideo, ha inaugurado una muestra titulada "Las Américas" en las que se homenajea a todas las mujeres anónimas que hicieron posible el progreso social y la historia de Uruguay en el último siglo. La muestra fotográfica se encuadra dentro de las celebraciones del Bicentenario uruguayo y podrá visitarse hasta el próximo 23 de abril. Este proyecto itinera ...
Ana Dolz, abogada asesora en derechos humanos impartirá esta tarde a las 17:30h una charla titulada "Mujer africana y derechos humanos" en la Biblioteca Pública de Cáceres. Estas charlas se encuadran dentro de las jornadas sobre la mujer africana organizadas por el Comité de Solidaridad con el África Negra de Cáceres durante este mes. Aparte de la charla también se ver podrá hasta el 26 ...
Cada día hay más mujeres que se animan a crear sus propias empresas, aunque todavía hay muchas dificultades para conseguirlo. Por esa razón la Fundación Mujeres quiere ayudar a todas aquellas mujeres que desean crear su propia empresa a conseguirlo. Los cursos totalmente gratuitos estan financiados através de SEXPE y el 80% del Fondo Social Europeo en el Programa Operativo “Adaptabilidad y E ...
El año que trafiqué con mujeres es el segundo libro del periodista "invisible" con pseudónimo Antonio Salas, que publicó en el 2004 después de su gran éxito Diario de un Skin. Para escribir este libro en el que nos muestra como funciona el mundo del tráfico de mujeres tuvo que infiltrarse en las redes de prostitución haciéndose pasar por propietario de una gran sala de alterne. Gracias a ...
Muchas veces hablamos de las mujeres víctimas de la violencia de género, y seguramente muchas hemos escuchado varios testimonios de estas mujeres que han vivido un auténtico infierno en sus casas. Pero lo que a veces se nos pasa de largo es que estas mujeres en su mayoría tienen hijos, y los hijos también son víctimas de los malos tratos, ellos lo ven todo y lo escuchan todo, y en varias ocasiones ...
Conocida como "la sufragista española", y pionera de la militancia feminista, Clara Campoamor tuvo una apasionante vida dedicada a la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, consiguiendo nada más y nada menos que el sufragio universal. Nació en el seno de una familia modesta en 1888, en el barrio madrileño de Maravillas, hija de un empleado de periódico y una costurera. Estudió la ...
La marca de licores Conitreau ha decidido poner su granito de arena contra la violencia de género ofreciendo cursos de defensa personal femenina a todas aquellas mujeres que estén interesadas en aprender a defenderse ante posibles ataques de su pareja, o de cualquier persona que intente agredirlas. Los cursos son totalmente gratuitos y tendrán lugar en el club deportivo femenino Arsenal de Madrid, ...
Hoy en día no podemos negar que la natalidad ya no es lo que era hace unos años. Por diversas razones, está disminuyendo a un ritmo vertiginioso. Las causas son muy diversas, entre la crisis, que las mujeres en su mayoría están en el mundo laboral, el retraso en la edad de emancipación de nuestros jóvenes y la evolución de los patrones que rigen los hábitos sociales y culturales, hacen que cada dí ...
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y la imagen del rostro de Aisha lo dice todo. Esta joven mujer afgana de tan sólo 19 años ha sido la protagonista de los premios World Press Photo 2011, gracias a su autora, la periodista sudafricana Jodi Bieber que fue quién fotografió su rostro, un rostro que se vió por primera vez en la portada de la revista The Times,y que ya ha dado la vuelta a ...
Foto de la polémica He leído una notícia que me ha llamado la atención... y no por ser impactante, sino por la absurdez de la misma. El tema es que facebook censura todas aquellas imágenes donde aparecen mujeres dando de mamar a sus hijos... es decir algo tan natural como dar de mamar a un hijo, para facebook es censurable. Ha salido el caso de una psicóloga chilena de 37 años (la de la imagen), ...
El caso de Lubna Ahmed Al Hussein seguro que no deja indiferente a nadie, os contaré porque esta mujer hizo historia en un país dónde la autoridad intenta mantener a la mujer bajo la oscuridad sin derecho alguno a absolutamente nada, una sociedad arcaica donde la mujer tiene que luchar contra viento y marea para ser alguien. Lubna Ahmed Al Hussein es una periodista sudanesa que fue condenada por l ...
Con motivo del Día Mundial contra la ablación genital femenina, la Unión Europea firmó ayer un compromiso para erradicar esta práctica que afecta a más de 3 millones de niñas y mujeres en todo el mundo. En un comunicación oficial, la Alta Representante de la UE, Catherine Ashton, y la comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, expresaron una vez más su condena de "esta detestable práctica ...
La mutilación genital femenina es una práctica cultural que por desgracia cada año viola los derechos humanos de más de 3 millones de niñas en todo el mundo, y por eso se declaró el 6 de febrero Día Mundial contra la Mutilación genital femenina, para concienciar a la gente de la problemática de esta práctica y poder erradicarla. La ablación genital es una antigua norma que se practicaba ya desde a ...
El otro día estuve viendo un documental muy interesante sobre la trata y tráfico de mujeres en Bolivia, que creo que vale la pena ver. El documental nos muestra la realidad de tantas mujeres atrapadas en la prostitución en el país, testimonios de muchas de ellas que pueden ayudar a otras mujeres que estan en su situación de salir de este mundo lleno de agresiones y abusossexuales, y de denunciar ...