Con la llegada del calor nuestros mayores tienen las piernas más hinchadas debido a la retención de líquidos. ¿Cuál es la razón? ¿Qué podemos hacer para evitarlo? La retención de líquidos o edema se manifiesta como una sensación de hinchazón y pesadez sobre todo a nivel de la pantorrilla, los tobillos y pies por la acción de la gravedad. Aparece cuando acumulamos más líquido del necesario. Es más ...
Blog de maryark11
Todos hemos sufrido caídas a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, su frecuencia aumenta irremediablemente con la edad así como sus consecuencias. Esta es la razón por la cual abordamos la prevención de caídas como el primer tema de nuestro blog. Definición de caída: La OMS define caída como la consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita al individuo al suelo en contra de su voluntad. ...
1. Llevar el asiento lo más atrás posible. 2. Colocar una bolsa de plástico en el asiento. 3. Sentarse de lado con las piernas aun en el exterior. 4. Con la ayuda de las manos y gracias a que el plástico resbala será mucho más fácil pivotar y llevar los pies al interior del vehículo. La entrada ¿Cómo entrar en un coche cuándo tenemos movilidad reducida en las piernas? aparece primero en Fisiosenio ...
Es muy importante incidir en todos los factores que provocan una caída, pero una vez que esta se produce debemos saber cómo actuar. ?¿Cómo levantarse del suelo tras una caída leve y si nos encontramos solos en casa? 1.Tumbado boca arriba, doble una rodilla apoyando el pie, gire el brazo de ese mismo lado hacia el lado opuesto quedándose tumbado o bien de lado o boca abajo. 2.Apoye el antebrazo y l ...
¿Qué son las ayudas técnicas para la marcha? Podemos definir ayuda técnica para la marcha como cualquier instrumento, equipo o sistema técnico usado por una persona, fabricado especialmente o disponible en el mercado, para prevenir, compensar, mitigar o neutralizar la deficiencia que dicho individuo tiene para desplazarse. El objetivo principal de la ayuda técnica para la marcha es compensar ciert ...
Ya vimos los principios generales así como las indicaciones y objetivos del uso de los dispositivos para la marcha en nuestro anterior articulo "Ayudas Técnicas para la Marcha". Simplemente recordar que siempre buscaremos una ayuda que nos asista a amortiguar y propulsar el peso de nuestro cuerpo de manera segura. De una manera general, mientras más amplia sea la base de sustentación d ...
LA PERSONA MAYOR HOSPITALIZADA Un ingreso hospitalario no es fácil para nadie pero mucho menos para una persona mayor. En un 45% de los casos se produce un declive funcional bien debido a la a enfermedad que lleva al sujeto hasta el hospital o debido a la propia hospitalización. Durante el periodo de ingreso la persona mayor hospitalizada puede sufrir escaras (10%), incontinencia urinaria (23%), ...
¿Qué es la artrosis? Es una enfermedad crónica y degenerativa que produce la destrucción del cartílago articular afectando también a la membrana sinovial y hueso en etapa avanzada. Es la enfermedad del aparato locomotor más frecuente y la principal causa de dificultad para desplazarse en personas mayores. ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de la artrosis? ?Dolor: Puede o no estar presente. E ...
La cicatrización de una escara es un proceso muy largo y laborioso por lo que debemos incidir en su prevención. Es una lesión cutánea de origen isquémico debido a la compresión de los tejidos blandos entre un material más o menos duro y las prominencias óseas. Son una fuente de dolor e infecciones para la persona que las sufre. El sacro es la localización más frecuente de las úlceras por presión. ...
Casi el 50% de las personas mayores ingresadas en un hospital presentan una disminución considerable de su independencia y autonomía física. Entre los síntomas más frecuentes podemos encontrar incontinencia urinaria, desorientación, desnutrición y apatía, perdida de masa muscular y osea, perdida del equilibrio y dificultad para caminar. Es muy importante actuar desde el comienzo de la hospitalizac ...