Vaya por delante que este post no está respaldado por ningún estudio científico, pero había que ponerle un título para captar la atención del personal. Marketing lo llaman. Como os comenté la semana pasada, la pequeña saltamontes mostraba un rechazo absoluto por la sillita del coche. Hasta el punto de apenas poder sentarla en ella. Sin embargo, y fruto de un trabajo concienzudo de la mamá jefa, de ...
Un Papá en Prácticas
Vaya por delante que este post no está respaldado por ningún estudio científico, pero había que ponerle un título para captar la atención del personal. Marketing lo llaman. Como os comenté la semana pasada, la pequeña saltamontes mostraba un rechazo absoluto por la sillita del coche. Hasta el punto de apenas poder sentarla en ella. Sin embargo, y fruto de un trabajo concienzudo de la mamá jefa, de ...
En Semana Santa fuimos una de esas pocas familias que se quedan guardando las calles de su barrio mientras todo el mundo se va de vacaciones. Para que ladrones y malhechores varios sepan que hay vida. Como aquello de dejarse las persianas a medio bajar cuando te vas tres semanas fuera en verano. Lo importante es que se vea cierta normalidad. Ya sean las persianas subidas o cuatro vecinos paseando ...
“Siempre que veo a un adulto encima de una bicicleta recupero la esperanza en el futuro de la raza humana”, H.G. Wells Al papá en prácticas, que nunca destacó por su habilidad, le costó aprender a montar en bici. Por suerte, tuve un padre que no cejó en su empeño y me llevaba fin de semana sí y fin de semana también a las eras de las afueras del pueblo en el que me crié. Y allí volví ...
Sé que este post va a gustar mucho a los incondicionales de “esa niña lo que está es enmadrada”, la frase de manual que analizamos hace algunas semanas. Lo sé y les voy a dar el gusto. Para que luego tengan algo sobre lo que cuchichear: - ¿No ves? Si ya te lo dije yo. Todo el día con la madre. Esa niña al final va a estar enmadrada. - Se veía venir. Pero bueno, ya se apañarán ellos. No ...
Hace unas cuantas semanas, si no me fallan las cuentas (cosa que tampoco sería extraña…), en Planeando ser padres nos hablaban de los diferentes tipos de llanto de su bichilla. Llantos que más o menos todos tenemos controlados. Aunque no estaría más resaltar que este dominio depende un poco de la destreza de cada padre para entender el siempre complicado lenguaje de los llantos, tan abierto ...
Todos los muñecos y peluches que le regalan a Mara son aparentemente iguales. Algunos le hacen más gracia, otros menos, pero tampoco se muestra especialmente apegada a ninguno de ellos. Luego suceden cosas que no deberían suceder y un peluche normal, como todos los demás, adquiere de repente un valor simbólico y sentimental que lo hace diferente al resto, aunque a sus seis meses de vida nuestra pe ...
Quieras o no, el nacimiento de un bebé te cambia de forma repentina todas tus costumbres diarias. Así que tus rutinas, esa normalidad que habías ido creando a través de semanas y meses de repeticiones, se derrumban de repente y tienes que volver a crearlas. De algo parecido hablé ya, antes de la experiencia que me dan seis meses de paternidad, en un artículo que en el ya lejano mes de septiembre d ...
Hay una canción de Ricardo Arjona que se titula así, “De mes en mes”. Me encanta desde que la descubrí dentro de un disco que he hecho girar mil y una veces en mis reproductores de música (Sí, esos aparatos que teníamos en casa antes de que Spotify, los iPod y los mp3 lo invadieran todo). Y a la mamá jefa también le gustaba, hasta que se paró a escucharla mejor y le pareció machista. N ...
La piel de los bebés es muy delicada. Y la del culete, por su contacto permanente en el pañal con los pipís y los popós, lo es más todavía. De eso los papás en prácticas nos dimos cuenta bien pronto con Mara, que a las pocas semanas de haber nacido empezó a tener granitos y rojeces en la zona. Los expertos recomiendan diferentes formas de evitarlas, como el cambio frecuente de pañal, la limpieza r ...
Os he hablado mucho de la mamá jefa en los siete meses largos de vida que tiene el blog. Y la he mencionado tanto y de forma tan repetitiva porque la mamá jefa es el pilar esencial en la vida de la pequeña saltamontes. Y también, cómo no, en la del papá en prácticas. Hoy os vuelvo a hablar de ella porque tras casi seis meses dándole vueltas y sin apenas tiempo para ponerse a ello… ¡Por fin n ...
Esta pequeña introducción y el reportaje externo que lleva asociado interesará especialmente a los lectores con hijos entre 4 y 14 años. Si tu hijo es más pequeño, no te vayas, porque como papás en prácticas es importante estar informados de cara al futuro. Si tu hijo o hijos son más mayores, ya no te servirá de mucho, pero siempre está bien acostarse sabiendo algo nuevo. Como que uno se siente má ...
Vaya por delante que tenemos una hija que es una terremoto. Maramoto, para ser más exactos, la ha renombrado la mamá jefa. Una niña que para nuestra suerte, por la noche duerme más o menos bien. Y digo para nuestra suerte porque durante el día no pega cabezaditas de más de 15 minutos si no estás tumbado junto a ella. Y se pasa las horas en movimiento. Brazos y manos por aquí, pies inquietos por al ...
Ya os había comentado en algún post anterior que Mara es un terremoto (o Maramoto según la mamá jefa) y que no para ni un instante. Siempre en continuo movimiento. Sorprendiéndonos cada día con algo nuevo. El lunes pasado pasó lo que tenía que pasar y nos pegó el primer susto. El primero de los muchos que intuyo que vendrán. Primero porque nosotros, aunque intentemos evitarlo, tenemos el gen de lo ...
Hace unos meses, cuando arrancaba en este mundo de blogs de papás y mamás, conocí a través de una noticia de Madresfera una iniciativa que ya ha cumplido tres años de vida y que a mí me pareció maravillosa. Tan maravillosa me pareció que una semana después ya tenía en casa una de sus guías para disfrutar de la ciudad en familia y unas cuantas más tarde ya había realizado mi primera aportación a la ...