Tengo nuevo juguete! me acaba de llegar uno de los nuevos sellos de Stampin up de su Catálogo 2016/17 y estoy como niña chiquita. (Sitting here/Stille Momente. Momentos tranquilos. Pag.100 21€ Conjunto de 14 sellos) Este conjunto tiene muchas formas que se pueden combinar entre si y después a pintar! y que conste que siempre digo que colorear formas que no sean mías como que no me llama mucho l ...
Scraptella
Siempre pensé que la famosa placa esta no era tan especial como para pagar lo que vale... ya me contentaba yo con un pedazo de acetato para mis "monoprints" y monotipos, hasta que fui a casa de Isabel y ella me dejó jugar con su placa Gelli De esa primera vez, me queda un libro de artista que me encanta (aquí y aquí se puede ver) y ya me quedé con las ganas de más (gracias Isabel, tenía ...
Cuando comencé a pensar en que me gustaría tomar el tema de las tintas, en primera instancia creí que sólo sería una entrada, pero cuando comencé a desarrollarlo y vi que mi borrador se iba extendiendo, opté por presentarlo en capítulos ( por si es la primera vez que llegas por aquí, el 1er. cap. es éste, y el 2o. esta aquí y el 3o. aquí) pensé que 3 estarían bien, pero luego cada vez salían otras ...
Una tarjetica que hice por encargo para una pareja... es C&S, sencilla, sin muchos elementos pero me gusta su toque romántico y su monocromía. Como casi siempre, he usado productos de Stampin up, la perforadora del pajarito es una de mis preferidas! Te has animado ya a hacer una tarjeta toda en un mismo tono?, simplemente hay que jugar con las formas y las texturas.
Serán de a de veras los "perfect pearls" unas perlas perfectas? Hace unas semanas cuando publiqué la entrada sobre tintas indelebles (a prueba de agua) hablaba de la tinta "Watermark resist" (esta todo completito aqui) y decía que tenía varios usos: La podíamos usar como marca de agua (en la foto, la tarjeta violeta), es decir que aunque la tinta es incolora, como lleva aceite ...
Una técnica vieja como la pintura! se trata de zonas de papel (o de tela u otro soporte) que hacen resistencia/oposición al color, es decir que no deja pasar el color. Cómo se logra? se tienen muchas maneras de lograr ésto y no vamos a verlas todas aquí, por el momento me voy a remitir a sólo un par de ellas. Recuerdas cuando jugabas en la escuela a pintar con tu crayón de cera blanco? no se veía ...
Cuando me llegó el paquete con mi pedido de mis sellos y formas de corte "Botanical Blooms" de Stampinup lo quise probar enseguida! me encanta que tenga ese aire tropical tan especial... Asi que tomé los primeros papeles que encontré y me puse a sellar y cortar. De estos primeros ensayos salió esta tarjetica, un poco simple y sin nada del otro mundo pero que no deja de tener su encanto. ...
Tintas indelebles: Sus aglutinantes le dan esa característica principal de ser a prueba de agua. Lo que le da el color son pigmentos (normalmente), éstos no se disuelven en el vehículo que los contienen ( base oleosa, base acuosa, disolvente...) La tinta se adhiere a la superficie formando una película, de ahí su poder cubriente, dependiendo claro esta de la cantidad de pigmento usado. Tienen una ...
Tintas no permanentes: La primera tinta soluble hasta hoy conocida es la famosa tinta china, que por sus componentes era/es negra, ahora se consiguen tintas chinas de colores. Lo importante en estas tintas es que los colorantes (el material que determina su color) se disuelven en el "vehículo" utilizado (en mayor porcentaje: agua) lo que hace que podamos usar atomizadores sin miedo a que ...
O mejor: Qué son las tintas? 1er. Capítulo: Se me ha ocurrido desarrollar esta pregunta: "Qué es...", para diferentes conceptos que usamos mucho en este ámbito creativo pero que a veces confundimos (nos confundimos) por falta (o por mucha) de información concreta. Comencé este ciclo, ya con la primera pregunta escencial: "Qué es el gesso?" .Lo puedes leer aqui. Y ahora, qué es ...
Una tarjeta muy especial que me hace pensar en los pocos días lluviosos en el jardín de mi mamá! Cuando he visto estos conjuntos de sellos y troqueles pensé enseguida en el trópico exhuberante, alli justo luego de una lluvia torrencial se forman esos puntitos de luz por todo lado cuando los rayos del sol dan de lleno sobre las gotitas de agua que han quedado. Me encanta la profusión de verdes y q ...
En una entrada anterior te había contado de cómo había encontrado una ramita seca en el jardín... (aqui), pues no fue la única! Este año las ramitas fueron mi inspiración para mi decoración para la pascua y por qué no, para todo el periodo primaveral. Mariposas, huevitos de codorniz y un pajarito... más simple? sin gastar un euro de más, con cositas de casa... quedé tan contenta con el resultado ...
Llevaba mucho tiempo ya sin hacer un tutorial así que hoy me he puesto manos a la obra, aprovechando los días libres... Por dónde comenzar? Bueno, normalmente no soy de las de echar color por echar, casi siempre comienzo con una idea (una forma, una frase, una palabra, un sentimiento...) y de ahí me agarro para la toma de decisiones, (formas, colores, diseño, composición...) así me va todo más fác ...
No te preocupes, no estas en el blog equivocado y no se ha convertido en blog de recetas, esta entrada va para presumirte de mis conejitos de pascua, horneados y decorados por mi! No es la gran cosa, pero si tienes en cuenta que no hago galletas porque se me resisten... me quedan un poco muy crujientes! jijiji aunque tal parece que tan grave no es, y que el truco esta en poner un trozo de manzana ...
La primavera ya ha comenzado! ya va amaneciendo más temprano, se esta poniendo tibio y van apareciendo los colores en los jardines... Se van despertando las ganas de poner nuestra casita bonita, se hace la famosa limpieza de primavera y porqué no? una decoración nueva. No es necesario comprar siempre nuevas cosas, de hecho yo nunca compro decoración, siempre hago algo yo misma, algunas cosas ...