Hay ocasiones en las que nos apetece entelar un trabajo, ya sea por dentro (forrar cajones, entelar el interior de una caja, de un cubertero) o por fuera (entelar letras de DM, poner detalles textiles en la tapa de una cajita) y para ello es mejor trabajar con la tela endurecida, porque funciona como un cartón y por tanto el corte es más preciso. Además no se deshilacha y la podemos manejar con má ...
Trastos en el doblao
Este fin de semana se ha celebrado en Madrid la IV edición de la Diy Show, feria internacional do it yourself, cuyo slogan era: "La feria donde lo bueno sale de tí mismo" Más atractivo imposible, para todos los aficionados a las manualidades, el bricolage, la costura... allí no sólo se ven las cosas, también se aprende, se consulta, se compra. Desde luego para los que vivimos en ciudades ...
Esta semana os voy a enseñar unos maceteros viejos a los que he pintado unos "pañitos" con blonda, usando una técnica pictórica que me gusta muchísimo, el trampantojo. Además os voy a ofrecer la plantilla que elaboré para la decoración. Me resultó complicado, porque es la primera vez que hago un dibujo desde cero con el Paint, aunque ahora me alegro, porque veo todas las posibilidades qu ...
Cuando empecé con el blog no tenía muy claro cuál iba a ser el futuro del mismo, si me iba a cansar en dos días de publicar contenido, si iba a pasar desapercibido, etc. Para mí era un mundo totalmente desconocido y tenía todos los miedos del mundo, así es que el diseño lo hicimos entre mi hijo y yo, al estilo "como Dios te dé a entender", y sin tener muy claro cuánto tiempo nos iba a du ...
En realidad no es mi tutú, ya lo podéis imaginar, sino el tutú de mi sobrina Victoria, una niña preciosa que hace ballet y que es muy, muy ordenada. Por eso sabía que este regalo le iba a gustar. Ésta es Victoria Pensé en ella nada más ver este papel de Dayka que compré en la tienda de Conce, Sueños en papel, a quien desde aquí quiero dar las gracias por sus consejos "a distancia". ...
En el post de hoy simplemente le doy otra utilidad a unas tazas preciosas que compré en un mercadillo de antigüedades (os hablé de él AQUÍ). Era un puesto de despiece de vajillas y había piezas sueltas: dos tazas, cinco platos, una sopera... Las tazas son de porcelana y pintadas a mano (vamos, que de lavaplatos nada de nada). Ahora está muy de moda utilizar piezas de distinta procedencia par ...
La cómoda que os voy a enseñar es de principios del siglo XX y formó parte de la dote de mi abuela materna. A pesar de pertenecer a una familia humilde los muebles de mi abuela eran muy bonitos, no excesivamente elaborados sino de líneas sencillas, pero muy bien hechos y acabados. De la cómoda antes de restaurarla no tengo fotos (hasta hace poco no pensaba ni de lejos en un blog) pero he buscado ...
Con la cantidad de imágenes bonitas que se mueven en internet, las técnicas para hacer transferencias se han vuelto casi imprescindibles en nuestros trabajos. Se puede transferir prácticamente cualquier imagen, únicamente hay que tener en cuenta que la impresión debe hacerse con una impresora profesional, en una papelería o copistería. Hoy os voy a enseñar la técnica para transferir imágenes. Este ...
Hay veces que los objetos más insospechados (por feos, por raros,por desconocidos) nos pueden servir para hacer cosas bonitas y útiles. Y es el caso de este trabajo que os muestro a continuación. Vi en una tienda de chinos el siguiente objeto: Decía "bandeja para comer" (!!!!); será porque nuestra forma de comer es distinta pero no se me ocurre qué comida se puede poner en una bandeja d ...
Hola de nuevo. Apenas una semana de vuelta a la normalidad y ya voy cogiendo el ritmo, porque las vacaciones tienen no sólo la función de descansar, sino que se desconecta de una manera que luego...no encuentras las conexiones para volver a conectar. Así es que ¡hala!, vamos con una nueva recuperación, a ver si os gusta. El pie de máquina de coser que os voy a enseñar hoy ha sido uno de los trast ...
Hola de nuevo. Después del parón vacacional, hoy vamos a dar una vuelta por uno de los mercadillos de antiguedades que más me gustan, el mercado semanal de Estremoz, un pueblo portugués que está a 60 km de Badajoz. Aquí podemos encontrar una selección de lo más variopinta, en puestos atendidos por gente muy amable y con unos precios realmente bajos para lo que vemos en otros mercadillos más conoci ...
Este mes me voy a sumar a la iniciativa del blog Hoy compartimos, que proponen para este mes de julio la temática días de ocio. Es un encuentro mensual de blog de contenido propio, y si no lo conocéis os animo a que os deis una vueltina por allí, podéis encontrar ideas originales y sobre todo fotos bellísimas. Ésta va a ser mi aportación: El caso es que si tengo que elegir entre mis aficiones ...
Me encanta utilizar los tablones de un palé (o palets)para hacer cosas útiles, es una madera totalmente virgen, cortada y trabajada de una forma burda de acuerdo con el uso que va a tener. Por eso cuando decido coger un trozo de tabla y teñirlo, pintarlo, encerarlo... me da la sensación de que la madera me agradece un trato tan exquisito cuando su destino era la basura o la lumbre una vez que hubi ...
En este primer tutorial os quiero explicar cómo forrar con tela un cajón de un mueble o una caja cualquiera que queráis embellecer. La verdad es que estoy un poco a la expectativa, es el primer tutorial que publico y me gustaría que entre las explicaciones y las fotografías se entendiesen bien todos los pasos. Así es que allá vamos. Los cajoncitos que he tomado de muestra son éstos, del interior ...
En realidad no sabía cómo llamar la caja restaurada hasta que no vi una parecida en el blog El desván de Mamen, ella la define como una arquita para guardar las escrituras antiguamente y así decidí llamarla. Me encanta pensar que alguna vez haya tenido esa función, la verdad es que la caja es preciosa y a pesar de que estaba en muy mal estado, ha quedado muy bonita después de la restauración. La c ...