Hoy veremos cómo preparar el pulpo a la gallega, una receta muy bien conservada en la región de Galicia, pero que se disfruta en toda España. El nombre en gallego del pulpo a la gallega es “pulpo a feira” (pulpo a la feria) por una razón muy simple. Durante las ferias de ganado los agricultores compraban o vendían ganado, productos agrícolas, etc.; y a su vez compraban alimentos como s ...
Tus Sabores.com
La menestra es uno de esos platos queridos por las madres y odiados por los niños de todos los hogares españoles, pues el plato básico está compuesto principalmente de verduras hervidas. Como este plato se puede hacer con las verduras de la temporada, no hay una receta fidedigna, y cada persona puede realizar las mezclas que mejor crea convenientes. Una de las versiones más populares de este plato ...
La carne es uno de los productos principales en la dieta española, especialmente la carne de cerdo, un animal del que no se desperdicia nada; asimismo, los españoles eran expertos en ajustar sus comidas a su economía, por lo que antaño se utilizaron las migas de pan mezclados con diferentes trozos de carnes. Otros tipos de guisos, como las ollas fueron creados de la misma manera: mezclando los in ...
La fiesta de la Tomatina, o fiesta del tomate, tiene lugar una vez al año en una ciudad del norte español llamada Buñol, en Valencia; y se celebra desde 1945. Los orígenes de la Tomatina son inciertos y hay diversas versiones. Uno versión dice que había un músico muy malo que tocaba en la plaza del pueblo; los lugareños, hartos de él, tomaron algunos tomates y se los lanzaron. La historia cuenta q ...
Pan tumaca (pan con tomate) es una típica tapa española que se encuentra en todo el país, pero especialmente en las regiones del norte, como Cataluña. Se dice que procede de la costumbre de colocar aceite de oliva sobre rebanadas de pan y luego espolvorearlas con sal. Pan tumaca es similar a la bruschetta italiana. Los ingredientes básicos son pan tostado, tomate, aceite de oliva y ajo. Hay muchas ...
El bacalao al pil-pil es una receta originaria del País Vasco. Puede ser más un mito que una historia, pero se dice que este plato español fue creado durante la segunda guerra carlista, cuando un comerciante ordenó 20 o 22 ejemplares de bacalao antes de que comenzara el asedio de Bilbao. En lugar de 20 o 22 peces, obtuvo 20.022. La leyenda dice que el comerciante trató de vender la mayor parte del ...
El arroz es sin duda uno de los ingredientes más característicos de la cocina española, sobre todo gracias a la fama y la popularidad de la paella española. Se dice que el arroz fue importado en la Península Ibérica por los romanos hace más de mil años; sin embargo, según otras teorías, el arroz fue traído al país por los moros. La pasta también juega un papel en la cocina española, aunque menos i ...
La sangría es quizás una de las bebidas españolas más populares. Es un ponche de vino que se originó durante el siglo 15, y se hizo tan popular que se extendió rápidamente a Portugal y a las colonias españolas. La sangría hizo especialmente popular en Europa durante el siglo 19, ya que se servía entre la alta sociedad y los partidos aristocráticos. Los ingredientes típicos de la sangría son vino t ...
En España vas a encontrar vinos de excelente calidad que gozan de prestigio internacional. Un tiempo especial para disfrutar de este producto típicamente español es a principios de otoño, cuando se celebran las fiestas de la vendimia. Estas fiestas son una excelente oportunidad de participar en las tradiciones y el ambiente de la cultura del vino. Los meses de septiembre y octubre marcan la llegad ...
La influencia cristiana en la gastronomía española es sin duda muy importante, pero no es ciertamente la única. Hoy en día la mayor parte de España es católica, pero hace muchos siglos, la religión no tenía tanto monopolio como en esta época; y es por ello que además de la influencia cristiana, podemos encontrar rasgos de los judíos y musulmanes. Cerdo Los cristianos eran herederos directos de los ...
Las verduras son sin duda una parte importante de la dieta española. No todo en la comida española está hecho de carne, y hay varias opciones que son deliciosas (y sin el alto valor calórico que la mayoría de los platos con carne tienen). España es considerada como “la huerta de Europa”, y con razón, ya que hay varias regiones cuya actividad es principalmente agrícola; tales como Galic ...
El bacalao a la vizcaína es un ejemplo de un plato muy sabroso y muy simple, que proviene de la región española del norte del País Vasco. El bacalao es quizás uno de los pescados más consumidos en España, aunque históricamente este pez era sobre todo un producto comido durante la Cuaresma. La salsa vizcaína, es una salsa muy versátil que se utiliza en una serie de platos de la región. A menudo se ...
La Ensaladilla Rusa, también conocida como Ensalada Olivier, es un plato típico de Rusia; pero es tan popular y su consumo está tan extendido en España, que ha sido incluido en la gastronomía española nacional. Esta ensalada fue inventada en 1860 por el chef Lucien Olivier, copropietario del restaurante Hermitage en la Plaza Trubnaya (Moscú). Pero el chef Olivier mantuvo los ingredientes de su en ...
El licor de orujo es originario de España, a pesar de que está relacionado con otros licores destilados que se encuentran en toda la región mediterránea; tales como la grappa italiana, el orujo francés o el tsiroupo de Grecia. El licor de orujo se obtiene de la destilación de orujos de uva; es decir, las partes sólidas de la uva que quedan después de que la fruta ha sido pisada, básicamente es la ...
Los dulces realizados en los conventos españoles son 100% artesanales, de una producción limitada y cocinados con la característica dedicación de la vida monástica. Tales dulces se pueden comprar en los conventos en muchas ciudades de España, y hoy, te mostramos algunas sugerencias para que disfrutes de estos sabores dulces sin ninguna culpa. El mazapán, bollos de pan vino, delicias de frutas, tru ...