Hace algún tiempo vi una imagen de un brazo de gitano con corazones pintados. Me encantó y por fin me he decidido a hacer uno, pero este de flores. No es tan complicado como pensaba, así que os animo a probarlo. En el blog tenéis la receta de la masa y del relleno (yo lo he hecho de chocolate y naranja, una combinación que me vuelve loca!), así como la explicación para teñir la masa y hacer el dib ...
Blog de Tzaki
Hoy quiero compartir este video receta de buñuelos de naranja. Yo los he probado y están buenísimos! Espero que os guste. Buen provecho!! Los ingredientes son: Para la masa: 3 huevos, 200 g harina, 1 cuch. de aceite de oliva, 1 sobre levadura, 1 yogur, 1 naranja, 1 cuch. de azúcar. Aceite para freír y azúcar para rebozar los buñuelos. Solo hay que mezclar todos los ingredientes, calentar el aceite ...
Tengo costumbre de guardar todos los papeles que se pueden reutilizar, aunque sólo sea una parte, incluso los que llegan por publicidad o facturas. Los utilizo para tomar notas, pero se van acumulando, así que cuando tengo una cantidad suficiente, dedico una tarde a hacer libretas. Son muy útiles y se pueden personalizar y regalar. En este enlace hay 4 ejemplos de tapas para hacer estas libretas e ...
Lo mejor del otoño es la llegada de las setas! Aunque la seta que propongo para esta receta sale en primavera... Un modo de comerlas es en sopa, y es muy cómodo porque se pueden utilizar setas secas o congeladas. Un ejemplo es la sopa de senderuelas, que es una receta muy fácil y se puede hacer con setas secas. Además las senderuelas se encuentran casi siempre en el supermercado y durante todo el ...
Los panellets son unos dulces típicos de Cataluña que se comen en la fiesta popular de la Castañada, que se celebra el día de Todos los Santos (1 de noviembre). En esta fiesta se comen castañas, boniatos y panellets. La receta tradicional de los panellets se hace con azúcar, almendra y huevo, pero la versón más popular lleva también patata o boniato. Esta receta modifica un poco la ya conocida por ...
Seguro que muchos ya conocéis el sirope de ágave, pero para mí fue un gran descubrimiento. Está muy bueno, no modifica el sabor de las recetas y es un buen sustituto del azúcar. Probé esta receta de bizcocho que no lleva azúcar, lácteos ni trigo, y la verdad es que nadie lo diría. Los ingredientes son: huevos yogur de soja sirope de ágave aceite harina de espelta bicarbonato ...
Con las tartas decoradas he encontrado la mezcla perfecta entre cocina y manualidades. Además son un detalle genial para regalar porque permite personalizarlo totalmente. Aquí van algunos ejemplos: Una tarta para el cumpleaños de un aficionado a la bici de montaña: Y aquí el paso a paso para hacer el muñeco: Esta tarta para una bailarina de danza del vientre, con las moneditas de los pañuelos (com ...
Esta receta me encanta. La propuesta es para hacerla sin leche y sin trigo, pero se puede adaptar fácilmente si se prefiere hacer con los ingredientes tradicionales. Tanto si las haces siguiendo la receta propuesta como con leche, sale riquísima!!!
Me encanta ir a buscar setas al monte: salir a pasear, disfrutar del paisaje, del silencio, encontrar setas y frutas silvestres... y lo mejor de todo es comérselas luego! Esta receta de calamares rellenos me encanta! Espero que os guste tanto como a mí. La tenéis aquí.
La técnica del papel maché es muy versátil y fácil, de modo que lo pueden hacer hasta los más pequeños. Os muestro algunas de las decoraciones que he hecho con papel maché: un osito (con un molde) Una estrella y un pez (haciendo el molde yo misma) O un muñeco de nieve para Navidad
Os pronpongo una manualidad muy sencilla para hacer con los más pequeños. Podéis pintar papeles, cajas, camisetas... lo que se os ocurra! Incluso podéis decorar una pared de la habitación. Queda muy divertido si se estampa sobre papel de periódico con colores fuertes y se utiliza ese papel para envolver regalos, así también reciclamos el periódico. Sólo necesitáis una patata, un cuchillo y pintura ...
Cuando quiero regalar cupcakes, me gusta personalizarlos pero también personalizar la caja en la que los voy a entregar. Os enseño las cajas para 4 cupcakes que hago yo. Podéis ver el paso a paso y las plantillas con las medidas aquí. Espero que os animéis a hacer cajitas y que me enseñéis los resultados.