Gabriel, de Cosas del Jardín, comparte sus trucos para hacer compost mucho más rápido.
compost
1.697 ideas encontradas.
Blogs
Residencias Universitarias Santiago de Compostela
Residencias Universitarias Santiago de Compostela. El Colegio Mayor La Estila está adscrito a l ...
Lombricultura y Compostaje - Lombriz Roja
Con Lombriz Roja Californiana podrá producir su propio abono de forma ecológica, el Humus de L ...
Ideas
Hoy te traigo una idea increíble, ya que gracias a esta nueva compostera todo el mundo podrá hacer su propio compost de una forma sencilla y económica.
PORTAL JARDÍN nos ofrece el mejor contenido. ¡El #compost es esencial para nuestras #plantas! #jardinería
La primera bota 100% bodegradable que se fabrica en el mundo. Est? hecha de materiales org?nicos que pueden convertirse en abono cuando no sirvan los zapatos. ?Wow =)!
"Para conseguir que la tierra no se agote es necesario aportar nutrientes que las verduras y frutos irán consumiendo cada temporada". ¿Te animas a preparar tu propio compost?
Com… Compos… ¿Qué es compostar? ¿Por qué ayuda al Planeta? Sigue leyendo que el blog ACuatrolados te da todas las respuestas que necesitas para QUERER y PODER hacerlo en casa.
Mira cómo puedes darle una segunda vida a tus plantas secas para tus plantas vivas
La Morada Simple realiza una entrevista a una experta en esto de compostar en casa y nos cuenta sus trucos para hacerlo tanto en viviendas con jardín como en apartamentos chiquititos. ¡Como veis, no hay excusas que valgan!
Hay 3 elementos en torno a los cuáles se produce el lombri compostaje. En este post, nos enseñan cómo funciona el proceso.
Conseguiremos un excelente abono natural para nuestras plantas de jardín y para nuestro huerto casero. ¡No te lo pierdas!
Información utilísima que conseguirá que el #compost casero sea el perfecto para tus #plantas.
Si tienes tu propio huerto o jardín, no dudes en preparar tu propio compost en casa. Abona tus plantas reciclando, te contamos cómo en nuestro blog.
Realmente no es necesario utilizar fertilizantes químicos para dar vida a nuestras plantas, podemos aprovechar los restos de poda, frutas podridas o vegetales en la elaboración de nuestros propios abonos caseros.
Buen tutorial el que n os comparten desde Huerta de Cero para hacer fertilizante a partir de la cáscara de bananas o plátanos.
Veréis como los residuos incómodos del día a día se convierten en un buen abono para vuestras plantas.
Para hacer compost puedes aprovechar los residuos vegetales del jardín y del hogar en vez de tirarlos a la basura.
Toda la información que necesitas para empezar a elaborar compost casero: qué utilizar, qué NO utilizar, cuidados... ¡y mucho MÁS! By MegaNicho -