La lactancia materna refuerza la unión entre el bebé y su madre. Después de que la madre ha sentido a su hijo en el vientre durante 9 meses, ¡este lazo perdura! Mira lo que nos cuenta nuestra amiga en este artículo.
beneficios de la lactancia materna
428 ideas encontradas.
La espirulina es una cianobacteria y no un alga como comúnmente se cree. Tiene forma de espiral y es de color verdiazul. Las cianobacterias son bacterias capaces de hacer fotosíntesis y a la vez son procariontes, es decir sin núcleo. Crece en aguas estancadas muy mineralizadas y en suelos alcalinos a determinada temperatura. La espirulina es descendiente de la primera forma de vida fotosintética s ...
Suele ocurrir que, cuando tenemos un bebé, después del esfuerzo de un parto, las visitas, las molestias físicas....
Las semana pasada nos enteramos de que en Reino Unido, las mamás que demuestren que amamantan a sus hijos recibirán una compensación económica.Se trata de 136 para quienes demuestren haber amamantado a los dos días, diez días y seis semanas de vida del bebé y 90 más a quienes sigan amamantando a los seis meses.Estos días se ha armado bastante revuelo en mis redes sociales por este tema y quisiera. ...
Las hortalizas son muy nutritivas, son los tesoros de la huerta que no deben faltar en nuestra dieta. Te contamos todo lo que debes saber.
Muchos cambios inusuales que se presentan en la vagina se deben a un desequilibrio en el pH de la misma, pero ¿qué lo potenciará?
Muy pocas enfermedades del bebé son incompatibles con la lactancia materna pero sí hay algunas enfermedades o malformaciones en la boca del bebé que pueden complicarla. Vamos a tratar la lactancia con malformaciones en la boca del bebéPaladar hendidoEs una malformación que puede afectar al labio y a la encía, en este caso estaríamos hablando de labio leporino y podría ser unilateral o bilateral.ht ...
''Sin lugar a duda, es la frase que mejor define lo que es para mí la lactancia. Las que estáis aquí desde que nació Valentina, recordaréis los meses de cruzadas que tuvimos para consolidar la lactancia...''
Descubre todos los beneficios que aporta a la salud la papaya gracias a sus ricas propiedades. Toma nota.
Hay tantas y tantas preguntas acerca de algo que debería ser, a priori al menos, mucho más natural ¿verdad? Aquí te desvelan todas o casi todas.
toma nota de estas 10 pautas importantísimas para alimentar a tu peque
La alimentación complementaria (AC) es una de las cuestiones que más preocupan a padres y madres. Hoy desde BABYCOCINA, nos aclaran todas las dudas que puedan surgir al inicio y durante esta bonita nueva etapa.
El vinagre, además de para cocinar, nos sirve para abrillantar, limpiar, evitar malos olores... ¡No te pierdas estos 10 trucos!
''Durante la mayor parte de la historia humana, no ha habido cochecitos, ni ningún 'cubo donde cargar al bebé'. Incluso hoy en día, la mayoría de los padres del mundo utilizan envolturas de tela...''
Criar a tu bebé de manera ecológica es posible y puede tener un impacto positivo en el medio ambiente, en la crianza de tu bebé e incluso en tu bolsillo.
Gracias a que cada vez son más reconocidos los beneficios de portear al bebé recién nacido, son más los padres que se animan a vivir o al menos probar esta maravillosa experiencia,
Nuestra amiga analiza lo gratificante y positivo para el desarrollo del niño que es tocar algún instrumento o, simplemente, convivir con la música.
Mucho se comenta sobre la Lactancia Materna, algunos afirman que es necesaria sólo hasta los primeros 6 meses de vida, otros piensan que es suficiente amamantar al bebé hasta el primer año y hay quiénes incluso defienden una lactancia a libre demanda hasta pasados los dos años. ¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Por qué es tan importante que un bebé lacte? Si estás pensando en destetar a tu bebé és ...
Debemos aprender a querernos tal y como somos, pero eso no significa que no nos guste mejorar algunas cositas. Te explicamos modos que ayudarán a aumentar tu pecho sin necesidad de entrar en el quirófano.
¿Te lo quitaron demasiado pronto de los brazos? Reivindica el contacto piel con piel desde que nacen.