Aprende todo sobre el humus de lombriz de la mano de La Huerta de Iván
humus
1.147 ideas encontradas.
En este artículo, Iván nos cuenta con detalle cómo separar el humus de lombriz de una forma muy sencilla y evitando dañar a nuestras queridas lombrices.
Sí, un hummus dulce con chocolate que no te dejará indiferente. Una receta que nos traen desde el blog MERENGUE Y LIMÓN.
LA HUERTA DE IVAN nos cuenta cómo elabora el humus de lombriz. ¡El truco definitivo!
Si os gusta el humus, este de remolacha ¡os va a encantar! POSTRES Y OTRAS RECETAS os la explica de manera fácil y rápida.
Os presentamos este singular a la vez que rico aperitivo de CREANDO AFICIONES. Sabemos que nos encanta el humus y con éste de remolacha triunfarás. No te quedes sin tiempo y ¡ponte manos a la obra!
El humus de lombriz es el lo que queda luego de que las lombrices hagan su trabajo de descomposición de la materia orgánica de los residuos del compost.
El humus de lombriz es un fantástico fertilizante, pero ¡cuidado! Aprende a usarlo bien.
En este artículo lograras resolver todas tus dudas con estos abonos orgánicos y aprenderás a diferenciarlos.
Cómo preparar té de humus de lombriz. ¡Conoce todas sus propiedades para el cuidado de nuestras plantas!
El humus de lombriz es un excelente abono debido a su riqueza en nutrientes, su capacidad para mejorar la estructura del suelo, e incrementar la vida bacteriana del suelo y su capacidad para aumentar la resistencia a enfermedades y plagas. Veamos cómo crear el tuyo casero
En este articulo aprendemos a hacer humus de lombriz con estiércol de vaca.
Los ingrediente que yo uso para hacer el humus son 250 gramos de garbanzos cocidos, yo lo guiso en agua, no me gusta usar los de bote para esto, 3 cucharadas de yoghurt natural, 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 ajos majados, 3 cucharada de Tahini, 4 cucharadas de zumo de limón, 1/2 cucharadita de comino molido, sal al gusto. Se cuecen los garbanzos y cuando estén hechos se echan escurridos a. ...
Aunque te parezca mentira, después de este post, se va a convertir en tu animal favorito.
Gracias a los consejos de LA HUERTA DE IVÁN conseguirás un vergel de plantas exuberantes en mucho menos tiempo. ¡Acelera su crecimiento!
Descubrimos, gracias a Gabriel de Cosas del Jardín, si podemos emplear lombriz común a la hora de elaborar humus de lombriz. ¡Gracias por la información!
Después de leer esta información no podrás vivir sin humus de lombriz... ¡Es taaaan recomendable que irás en su búsqueda inmediatamente!
Es un abono orgánico y totalmente ecológico originado por la transformación realizada por las lombrices rojas (las famosas de california) sobre el compost de estiércol. ¡Muchos más datos interesantes aquí!