Imagen procedente de Wikimedia/Treeworld WholesaleEl Taxodium distichum es una conífera con un crecimiento que puede llegar a ser bastante rápido si tiene siempre agua a su libre disposición. De hecho, sus necesidades hídricas son tan altas que su hábitat natural son las regiones pantanosas y aquellas que permanecen casi siempre encharcadas, por esto se le conoce como ciprés de los pantanos. Ahora ...
taxodium
11 ideas encontradas.
Si tienes un jardín, puede ser buena idea tener cipreses para delimitarlo. Mira estos consejos
El término manglar se refiere al conjunto de los árboles y arbustos, propios de regiones tropicales y subtropicales que se han adaptado a la vida marina en la cercanía de la desembocadura de los ríos.
Me encanta la primavera, me parece la mejor estación del año porque me encuentro mas creativa que de costumbre y con el solecito me vengo arriba. Además, en esta estación comenzamos a preparar nuestros jardines (con esos colores tan preciosos) y las terrazas, vemos las bajas de plantas que hemos sufrido durante el invierno y las reponemos, podamos y limpiamos el exterior de nuestras casas... ...
Si convives con un roedor te aconsejamos que leas este post para evitar disgustos.
Interesante artículo, con podcast incluido, sobre la reproducción de las plantas
Aprende a propagar las coníferas. Además, puedes leerlo o escuchar el podcast
A la hora de elegir los árboles de sombra que vamos a plantar, debemos tener en cuenta factores como las especies, el espacio del cual disponemos, el clima, la altura que alcanzará cada ejemplar y su tiempo de crecimiento. Afortunadamente, existe una gran variedad de árboles que nos protegerán del sol y conseguirán una gran altura rápidamente. Estos árboles de bella floración que pueden c ...
Las plantas prehistóricas.Las plantas prehistóricas han sobrevivido hasta la actualidad para dotar a tu jardín de una belleza incomparable.Las plantas prehistóricas.Las plantas prehistóricas han sobrevivido hasta la actualidad para dotar a tu jardín de una belleza incomparable.En la prehistoria, los lagartos no eran las únicas “cosas” qu ...