La planta de pepino El pepino o Cucumis sativus, es de la familia de las Cucurbitáceas. Es de cultivo anual y es una planta trepadora. Es una planta fuerte, que si la cuidamos mínimamente nos dará muchos pepinos. Tiene una peculiaridad y es que puede desarrollar raíces adventicias, esto es que no se desarrollan en la parte del tallo que está enterrada en el suelo, sino que puede desarrollar raíce ...
Cultiva2.com - Huerta y Huerto Urbano
Síntomas de ataque de nematodos Muchas veces nos encontramos que nuestros cultivos aparentemente parecen sanos, no vemos que tenga ninguna plaga, ni esté atacado por ningún hongo, realizamos los riegos y el abonado convenientemente y aun así el cultivo luce enfermo o no produce lo que se espera que debiera producir. Pues es posible que tu cultivo esté siendo atacado por nematodos. ¿Qué son los nem ...
¿Que es la araña roja? La araña roja o Tetranychus urticae es un ácaro de aproximadamente unos 0.5 mm, que a nuestro ojo se aprecia como un punto rojo en la planta, que si nos quedamos mirando fijamente podremos ver que se mueve. Suele hospedarse en el envés de las hojas o el tallo de las plantas y en colonia son altamente invasivas y destructivas, alimentándose del líquido o agua de las células d ...
Muy buenas amigos Cultiva2! Nuevo post de bichitos buenos. Esta vez para hablar de los Sírfidos, grandes aliados de nuestro huerto. ¿Que son los sírfido? Los sírfidos son de la familia de los dípteros braquíceros y su nombre común es moscas de las flores. Aunque en realidad no son abejas ni avispas, adoptan ese aspecto y su conducta también es similar, ya que los ejemplares adultos se alimentan de ...
¿Qué es la calabaza o Zapallo? Las calabazas o zapallos pertenecen a la familia de las Cucurbitaceas, originaria de América, y son un tipo de plantas trepadoras o guiadoras. Tienen un tallo, hoja o pecíolo especializado que se llama zarcillo, del que se sirven para rastrear por el suelo o trepar por enrejados. ¿Cómo cultivar la calabaza o Zapallo? Tanto si decidís plantarlas en el suelo como con u ...
¿Por qué asociar cultivos? La naturaleza es muy sabia y se regula ella sola. Por esto mismo, a la hora de planificar como van a estar distribuidos los cultivos en nuestro huerto, es importante que tengamos en cuenta las asociaciones entre hortalizas, combinado también con las diferentes flores. Entre ellas se pueden aportar los nutrientes necesarios e incluso, pueden combatir las plagas ellas mism ...
¿Qué es el Mildiu? El mildiu, se puede clasificar como uno de los grandes enemigos de nuestra huerta. Es un hongo de la familia de los Peronosporaceae, con más de 600 especies dentro de ella. Características el hongo Mildiu Tiene un porcentaje de reproducción muy alto, por lo que tenemos que tener especial cuidado con él. Es capaz de permanecer durante todo el invierno latente para despertar con l ...
Todos sabemos lo riquísimos que son los higos y el montón de propiedades que tienen, pero ¿sabemos diferenciar los higos de las brevas? ¿De donde salen los Higos y las Brevas? Todos sabemos lo riquísimos que son los higos y el montón de propiedades que tienen, pero ¿sabemos diferenciar los higos de las brevas? Pues bien, tanto los higos como las brevas pertenecen a la misma planta La higuera. Ahor ...
¿Qué son las Crisopas? Los crisópidos, son de la familia de insectos denominados Neuroptera. Se les conoce como crisopas, crisopas de alas verdes, alas de encaje, hadas bonitas, ojos dorados o león de áfidos. Los adultos, son de cuerpo verde, con venación alar y alas transparentes. Tienen ojos dorados o amarillos. Depositan sus huevos en la planta y a los 5 o 6 días emergen las larvas que parecen ...
¿Por qué saber si es Alcalino o Ácido el suelo? Tanto si tenemos un pequeño huerto como si tenemos uno más grande o profesional, lo más aconsejado en cualquier caso es medir el PH antes de empezar a plantar nada en él. Esto te facilitará mucho las cosas, ya que por mucho que te empeñes en cultivar una hortaliza que requiere de un suelo bastante ácido, si el tuyo es alcalino no se desarrollará bien ...
¿Que es una Mariquita? Las mariquitas, son de la familia de las Coccinellidae, son coleópteros con cuerpo redondo y colores muy vivos (rojo, amarillo, naranja). En su estado larvario se parecen un poco a las larvas de las crisopas, en cualquier caso, las dos son buenas en los cultivos, así que fijaros bien para no eliminarlas. Lo mejor de estos pequeños insectos es que se alimentan de pulgones, es ...
¿Cuando aparece la plaga de Pulgón? Con la llegada de las temperaturas cálidas y el final del invierno, empezamos a plantar los primeros cultivos de primavera. Todo va sobre ruedas y vemos que nuestras plantas lucen hermosas, pero con la llegada de las temperaturas cálidas, ahí está, siempre aparece, el temido pulgón. Hay dos tipos de pulgón, las especies heteroecias, que viven en varias plantas d ...
Si queremos empezar a hacer nuestros pinitos en la huerta, la lechuga, sin lugar a dudas es una buena candidata para comenzar a plantar y no fracasar en el intento. La lechuga, es de la familia de las Asteráceas y del género Lactuca. Hay muchos tipos de lechuga y dependiendo de cuál se trate la podremos plantar en una fecha u otra, aunque la mayoría exceptuando los meses de calor extremo del veran ...
¡Muy buenas amigos Cultivados! Hoy os traemos a nuestro blog algo muy interesante si queremos hacer un cultivo en huerto urbano: la fibra de coco. Es un material orgánico inerte, muy ligero y que mezclado con compost o humus de lombriz es perfecto para poner en mesas de cultivo de nuestro huerto urbano debido a que no pesa nada. En nuestro caso tenemos el huerto urbano en la terraza de un piso y n ...