Todos los edulcorantes que proporcionan sabor dulce, ya sea con azúcar real o con sustitutos del mismo, actúan sobre los mismos receptores dulces de la lengua y activan vías similares de recompensa neural en el cerebro que, según los investigadores, “perpetúan la ingesta”, manteniendo así adicciones al azúcar y los antojos. Qué son los edulcorantes Los edulcorantes son sustancias naturales o artif ...
Dieta Coherente
En japonés, “goma” significa sésamo y “shio” significa sal. Por lo tanto, el gomasio es una mezcla de sal y semillas de sésamo tostadas o molidas. Utilizar gomasio en tus platos te permite reducir la cantidad de sal en tus recetas. Sigue leyendo y descubre sus usos y propiedades. Origen del gomasio Hace miles de años que los japoneses emplean las semillas de sésamo como ing ...
El calor aprieta y en muchas ocasiones no apetece preparar platos pesados ni hacer grandes comilonas. Lo mejor es optar por recetas sencillas, frescas y ligeras que nos ayuden a mitigar el calor del ambiente. Por ejemplo, las ensaladas de pasta o arroz con ingredientes frescos y salsas como mayonesa o algunos pescados servidos en frío pueden ser ideales. Hoy vamos a recorrer cuatro puntos de Españ ...
Las judías azuki son una de las variedades de frijoles rojos más sabrosas. Estas legumbres, cultivadas y consumidas principalmente en Japón y China, se han introducido recientemente en los Estados Unidos y en Europa. Descubre sus propiedades nutricionales en este post y toma nota de las recetas que te proponemos. Origen de las judías azuki La judía azuki tiene su origen en el Himalaya. Posteriorme ...
En este artículo repasamos los aditivos y colorantes que podrían generar procesos de sensibilización en personas susceptibles. Esto es de especial importancia para personas con intolerancia ambiental idiopática, sensibilidad química múltiple o patologías asociadas al síndrome de sensibilidad central. Aditivos alimentarios Pese a que estos conservantes se han asociado a sensibilización alérgia o a ...
En este artículo detallamos cómo deben de estructurarse la dietas de eliminación en pacientes con Sensibilidad Central y sus síndromes asociados como Síndrome Químico Múltiple (SQM), el Síndrome de Fatiga Crónica, el Síndrome de Intestino Irritable, el Síndrome de Piernas Inquietas, la Fibromialgia o las Migrañas. Es necesario mejorar la salud intestinal y hepática para reducir la hipersensibilida ...
Ante una sensibilidad química en alimentos como la atribuida a tóxicos, lo más importante son las medidas de protección ambiental, evitando el contacto con los alimentos y las sustancias químicas que desencadenan el cuadro. Es conveniente reforzar el metabolismo hepático y tratar la disfunción mitocondrial y la permeabilidad intestinal para conseguir una mejoría notable a través de una dieta antii ...
La permeabilidad intestinal ha sido detectada con bastante frecuencia en pacientes con Sensibilidad Química Múltiple. La presencia de sintomas y signos multisistemicos y extradigestivos dificulta su diagnóstico. En este post prononemos una cronología bastante común en la aparición del SQM, en los pacientes que acuden a nuestras consultas así como en los pocos estudios científicos que hay a fecha d ...
La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es una enfermedad grave, crónica e incapacitante, descrita por primera vez en la década de los 50. Se la considera una enfermedad ambiental. En España, a partir del trabajo de Nogué et al de 2011, se estima la prevalencia de SQM entre un 0,02-0,04 % de la población. Síntomas Sensibilidad Química Múltiple Los síntomas aparecen y desaparecen dependiendo de la ...
Perder peso es un tema que puede preocupar a muchas personas y se hace más visible cuando llega la primavera y el verano, pues nos vemos más expuestos. En este artículo te guiamos para establecer unos objetivos smart y seguir un proceso ordenado Lo primero es definir tu meta y ponerte en manos de un profesional que te guiará en este proceso ordenado para alcanzarla. Existen muchas alternativas par ...
El Síndrome de Sensibilidad Central es un conjunto de síntomas multisistémicos derivados de una disfunción inmunoneuroendocrina y mitocondrial. Este síndrome puede provocar agotamiento, dolor neuropático y/o una sensibilidad exagerada a estímulos (ruidos, olores, calor, luz, sol…), al estrés, a alimentos, neumoalergenos, tóxicos ambientales, radiaciones electromagnéticas medioambientales -RE ...
Las ensaladas en tarro son platos saludables, bajos en calorías y permiten mezclas infinitas de ingredientes para probar recetas nuevas a diario. Prepararlas en envases de cristal nos hace ser más sostenible con el medio ambiente ya que utilizamos menos plástico y ahorrar tiempo ya que podemos dejarlas preparadas durante varios días en la nevera donde se conservan perfectamente, listas para consum ...
Si presentas trastornos digestivos como malestar, dolor o acidez, es posible que sea debido a una infección por Helicobacter pilory. Descubre en este post todo lo que debes saber sobre esta bacteria. Qué es el Helicobacter El Helicobacter pylori o H. pylori, es una bacteria común que se aloja en el revestimiento interno del estómago de un gran porcentaje de las personas. Esta infección, que se adq ...
La lucha contra el sobrepeso y los kilos de más, forma parte del día a día de millones de personas en todo el mundo con resultados más o menos efectivos. La teoría de la dieta con déficit calórico está muy bien diseñada, pero llevarla a la práctica a la vez que gestionas la ansiedad que te produce la falta de azúcar, es más complicado. Qué es una Dieta con déficit calórico? Una dieta de déficit ca ...
Las almendras son un tentempié ideal. Recuerda que los frutos secos son imprescindibles en una alimentación saludable y que las semillas del almendro te aportan unos beneficios nutricionales incomparables. Descubre en este post todas sus peculiaridades. Origen de las almendras El origen del almendro se sitúa en Asia Central. Los romanos consideraban a las almendras el fruto de la fertilidad por es ...