Esta es una receta de las tradicionales de la gastronomía española, con un toque diferente en cada zona y en cada casa pero que siempre está buena. Es un plato económico y fácil de hacer y en estos días fríos sienta de maravilla. Ingredientes: 1 pierna de cordero troceada, 4 patatas, 3 dientes de ajo, tomillo, romero, 1 cebolla, 1 tomate, 1/2 pimiento rojo, ½ pimiento verde, 1 vaso de vino b ...
Hoycocinamosjuntos
La receta de hoy es una técnica que he visto en muchos blogs sobre todo anglosajones pero nunca la había preparado. Se trata de asar la coliflor en el horno, cortada en ramilletes pequeños. El experimento nos encantó queda muy sabrosa y además la cocina se libra de ese olor que nos invade cuando cocemos la coliflor (una de las causas por la que nosotros la preparamos tan poco). Os aconse ...
Es tradicional, cuando va llegando la Semana Santa preparar bacalao, tiempo de Cuaresma, actualmente creo que es mas por tradición que por las “reglas eclesiásticas” pero cualquier escusa es buena para preparar un gran plato. Esta delicia tiene la ventaja que combina estupendamente con muchos ingredientes y también tenemos la ventaja de encontrar en el mercado bacalao fresco (en tem ...
Hoy tenemos un arroz de temporada, arroz con alcachofas, ajos tiernos y habas. Es un arroz que se hace en invierno o principio de primavera, aprovechando la temporada de las verduras, una receta con todo el sabor de la huerta. Ingredientes: 300 gr de arroz bomba, caldo de verduras o de pollo, 4 alcachofas, 300 gr de habas frescas, 1 manojo de ajos tiernos, 4 dientes de ajo, 1 tomate maduro, ...
Las legumbres han sido un producto básico en nuestra dieta hasta que poco a poco empezó a desaparecer de nuestras comidas habituales. La FAO ha declarado este 2016 año Internacional de las Legumbres, con esto se propone sensibilizar a la opinión pública sobre las ventajas nutricionales de las legumbres como parte de una producción de alimentos sostenible encaminada a lograr la seguridad alimen ...
Las alas de pavo nunca las había cocinado, solo he preparado el pavo entero o las pechugas pero ahora en el mercado cada vez hay más piezas de pavo y hoy hemos probado con estas súper alas porque tienen un tamaño muy grande. Como el pavo tiene poco sabor y no sabía si resultaría tierno, las he adobado para animar un poco al pavo. El adobo que he usado para estas alas es una mezcla de especias ...
Hoy os animo a preparar una gelatina de naranja con mousse de chocolate que resulta una combinación estupenda, con una textura formidable y que le damos un toque para sorprender petazetas cada bocado nos da una sensación explosiva que te gustara. Con la receta para participar en el Reto de Febrero del 2016 Naranjas o mandarinas de Cocineros del mundo en el apartado de receta dulce. #RetoFeb ...
La cocina es cultura, costumbre y tradición, cada pueblo come determinados alimentos pero casi siempre nos dejamos seducir por una presentación o rechazamos un plato solo por su nombre o por los productos que contiene. Esto pasa especialmente con la casquería que provoca en el individuo una reacción negativa pero con una presentación y un nombre diferente es un manjar, un ejemplo, si leemo ...
La tarta Tatin es quizá una de las tartas más famosa de la repostería francesa. Debe su nombre a las hermanas Stéphanie y Caroline, hijas de Jean Tatín que era dueño de un Hotel en Lamotte-Beuvron y sus dos hijas le ayudaban en el establecimiento. Según cuenta la historia parece que un día Stéphanie, que se encargaba de las artes culinarias, se pudo despistar en la cocina y meter la tarta al re ...
Es una crema que sabe mucho a espinacas y la teja de parmesano le da una presentación diferente, la combinación es exquisita. Completan este plato las anchoas que dan una armonía estupenda. Ingredientes: 500 gr de espinacas frescas, 200 ml de nata líquida o leche evaporada , mantequilla, queso parmesano, 1 lata pequeña de anchoas, sal y pimienta. Preparación: Precalentamos el horno a 200º. Pre ...
La receta de hoy choupa (pota) guisada, es un plato típico de la costa gallega. La choupa o pota es un cefalópodo parecido al calamar pero más pequeño, el cuerpo es alargado y estrecho, la longitud de las aletas es el 35% de la longitud del tubo y tienen forma de corazón, es más rosada y su precio es mucho más barato. Tiene un sabor más fuerte que el calamar y guisado resulta muy sabroso. Ingr ...
Las manitas de cerdo son productos de casquería que muchos vemos como algo poco apetecible pero si te animas a probar veras que son un bocado delicado y muy sabroso. Tienen un sabor y textura característicos. Son un alimento contundente pero sin un ápice de grasa (la grasa la aportamos con chorizo, morcilla, panceta…), gelatinosas, blanditas y muy sabrosas, es todo un manjar. En esta receta so ...
Hoy tenemos una receta fácil y especial para todos los que no quieren comer pescado. No solo los niños son reacios a tomar pescado en el menú, hay muchos “mayores” que tampoco ponen buena cara cuando lo ven. Con esta receta “disfrazamos la merluza”, no tiene espinas y está muy buena con bechamel. Espero que os guste y que “engañéis” bien. Ingredientes: 250 gr de sachetti rellenos de queso o la pas ...
Esta receta es una magnífica receta de aprovechamiento para esa merluza que nos sobra de otras elaboraciones y la cantidad no es mucha. También se puede adaptar a otros pescados que tengamos ya cocinados o que necesiten poco tiempo de preparación. Ingredientes: 300 gr de merluza, sin piel y espinas, 8 langostinos cocidos, 1 cebolleta, 6 huevos, 5 cucharadas de leche, tomates cherry, aceite de ol ...
La caldeirada es un guiso típico de la gastronomía gallega y tiene su origen como la mayoría de los guisos de pescado en la tradición marinera. Se pueden cocinar varias clases de pescado en caldeirada, los más habituales son los pescados blancos como raya, merluza, bacalao, rodaballo, abadejo, rape pero hay que tener también en cuenta los pescados de roca y no podemos olvidar que también se pue ...