En esta entrada os enseño como hacer una falda enagua con volantes de capa para vuestros trajes de Flamenca. Esta que os enseño la he hecho para mi traje de de este año . 4 metros de tela de popelin,hilo, agujas y el patrón de la falda y los volantes doblamos la tela a la mitad colocamos el patrón de la falda de modo que el doblez de la tela coincida con la boca de la falda sujetamo ...
I like to sew
Candela no es mas que un maniquí que compramos mi Hermana y Yo para poder hace uno con nuestras medidas ,habíamos visto en internet varios DIY enseñando como se hacen y compramos todo lo necesario para hacerlo pero cuando empezamos a mi hermana eso de que la enrollara en cinta americana le dio mucho agobio y pasamos de hacerlo así. Pero uno de esos días que nos fuimos de churreteo pasamos por ...
Hoy os quiero enseñar el conjunto de falda y jersey que me hice esta semana se trata de una falda pata de gallo tipo lápiz en tejido de lana fina y un jersey mangas murciélago en tejido de algodón elástico ambos modelos los he sacado de una de las revistas burda que tengo esta es del mes de Febrero del año 2004 . Coser la falda no me resulto nada difícil pero el jersey al ser tejido elástico me d ...
En esta entrada os enseño como tomar medidas y las divisiones para hacer nuestro patrón base . Aunque en otras ocasiones he puesto como usar estas medidas hoy os pongo unos gráficos donde se ve la forma de tomarlas. Medida del cuello la cual dividimos en 6 partes. Largo de Talle de espalda esta medida la usamos entera. Ancho de espalda que dividimos en 2 partes . Altura de hombro la usamos e ...
Si quieres ver como la hice paso a paso entra aquí . http://auxi36.blogspot.com.es/2013/12/renovar-una-falda.html
Los tejidos de flores se vuelven a llevar y me acorde que tenia yo esta falda por hay guardada y pensé por que no adaptarla y estrenar falda nueva y dicho y hecho . La falda es de tela de crespon y tiene un forro de naylon así que la desmonte y me puse manos a la obra. Estuve buscando en las revistas que tengo y el resultado y me gusto una minifalda que viene en Burda Style 13007 . Y e ...
Hace dos años me encontré con una sorpresa en Facebook habían hecho una pagina de Antiguos/as Alumnos/as del colegio parroquial San isidoro.Colegio al que iba cuando era chica!!!. En esta pagina estaban agregadas algunas de mis compañeras de clase y vecinas de mi antiguo barrio. En este tiempo se han agregado muchas mas e incluso alguna profesora. Desde que nos encontramos otra vez después de ...
Hola!! hoy le toca el turno a la manga ,para hacer esta manga tipo camisera lo primero que hacemos es doblar el papel por la mitad a lo largo. Anotamos la medida del ancho de brazo y la medida del largo de manga exterior y hacemos un rectángulo. Señalamos el largo interior de manga . Cuando tengamos el rectángulo pasamos una linea cejada desde la medida del largo interior hasta la esqui ...
Los DIY están de moda y que significa exactamente pues «hágalo usted mismo», o«hazlo tú mismo», es la práctica de reparar o fabricar cosas por un@ mism@.( vamos los arreglos caseros de toda la vida) Y hoy día como están las cosas que ya sabemos tod@s como están ,pues nos hemos vuelto mas caser@s , pasteler@s,decoradore/as ,cociner@s, etc.etc.y hemos adaptado estas siglas . ...
Seguimos con nuestro proyecto para hacer un vestido? Pues sigamos ,vamos con el patrón delantero. Como hicimos en el patrón anterior pondremos el papel recto y empezamos!!! Delantero Base Marcamos las medidas de ancho de espalda y ancho de pecho ,seguidamente bajamos y marcamos el largo de talle de espalda y como ya hicimos en el patrón de la espalda haremos un rectángulo ,luego marcamo ...
Con esta entrada voy a empezar una serie de post dedicados a hacer nuestros propios patrones con las medidas de nuestro cuerpo. Estos patrones los iremos modificando para convertirlos en vestidos o faldas que mas nos gusten. http://auxi36.blogspot.com.es/2013/10/patron-base-del-cuerpo-espalda.html (Lo primero que haremos antes de hacer el patrón es poner el papel recto, a sí nos aseguramos que ...
Con esta entrada voy a empezar una serie de post dedicados a hacer nuestros propios patrones con las medidas de nuestro cuerpo. Estos patrones los iremos modificando para convertirlos en vestidos o faldas que mas nos gusten. (Lo primero que haremos antes de hacer el patrón es poner el papel recto, a sí nos aseguramos que la prenda saldrá recta). Desde el punto * ponem ...