Por qué debemos consumir productos locales y regionales
Tomar consciencia para consumir productos locales contribuye a mantener y desarrollar la economía de nuestra zona geográfica. Pero, además, tiene muchas otras ventajas...
Tomar consciencia para consumir productos locales contribuye a mantener y desarrollar la economía de nuestra zona geográfica. Pero, además, tiene muchas otras ventajas...
¿Conoces las compresas reutilizables? Es una opción muy saludable, económica y, además, ecológica. ¡Están de moda! Hoy hablamos de ellas en nuestro artículo.
Apunta estos consejos que te permitirán reducir el consumo de agua en la cocina.
Las kokedamas tienen su origen en Japón y se trata de plantas sobre una bola (dama) de musgo (koke). ¿Los conocíais?
Pañales desechables. Se estima que en los 2 primeros años los bebés llegan a usar unos 4,000 pañales con materiales que provienen del petróleo y otros productos químicos
Encanto, sostenibilidad, estética, utilidad...Descubre todo lo que tienen que contarte ellas, las protagonistas de este post.
Sí, todos lo pensamos, ¿verdad? ¿Cómo se mide el impacto? En este post lo explican
¿Cómo reducir el consumo de papel diario? Te lo cuentan aquí ¡Podemos hacer más de lo que crees!
13 consejos que te vendrán muy bien para ahorrar calefacción en casa. ¿Los anotas?
Una mamá nos cuenta sus ideas sobre la necesidad de intentar ser lo más minimalistas posibles a la hora de tener un bebé. ¿Crees que es difícil en los tiempos que corren?
¿Qué aprendemos de la cuarentena para llevar una vida sostenible?
Cómo hacer Aceite de Hipérico: Aftersun 100% Natural
Un post que es toda una declaración de principios sobre cuando Ser un bicho raro significa algo POSITIVO.
CONSUMO RESPONSABLE Y RECICLAJE
Un nuevo decreto nace en Francia contra la siempre controvertida obsolescencia programada.
¿Cómo hacer jabón casero de lavanda? Te contamos el paso a paso. ¡No te arrepentirás! :)
Trucos ecológicos con limón para limpiar la casa. ¿Te has planteado todo lo que puede hacer el limón por ti y hogar? Encima, con toque totalmente ecológico.
Aunque tendemos a confundirlos, el cambio climático y el calentamiento global son dos fenómenos diferentes. Karamazov nos lo cuenta.
Imagina una sociedad en la que todo se comparte libremente. Allí, los recursos materiales (comida, medicamentos, ropa, juguetes, muebles…) son parte de un capital común que circula en nuestra comunidad.
Es común escuchar hablar sobre el mal que hace el fumar en nuestra salud, pero, es muy raro e incontable las veces que se habla del daño que el cigarrillo y la fabricación de éste produce al medioambiente. ¿Sabes algo sobre estos efectos?
El Argán es, en algunas zonas de Marruecos, el único recurso natural para revivir la economía local. Nuestro amigo del blog AloeSorbas nos cuenta un poquito más sobre