Trazar desde patron base a medida de torso. Se obviara las pinza de busto y entalle. Bajar y aumentar en lateral y sisa 1cm. Elevar en el lateral la misma medida del ancho de la pinza de busto, para mantener el aplomo de la prenda. Escotar la blusa ampliandolo e incorporar en la delantera el cuello redondo. Descontar en el largo del mismo 0,5 cm para que no desboque. Al unir al cuerpo se embeber ...
KiVita MoYo
Este tipo de manga se caracteriza por ser anantomica, asi como la prenda que la lleva. Las mangas comunes tienen tela extra en la mitad de la misma, en la zona de la articulacion del codo, para dar espacio a la flexion del miembro superior. Pero en la manga sastre se copia la posicion natural del brazo en descanso, que es con una curvatura hacia adelante, eliminando ese excedente de tela por me ...
Este tipo de prenda es de estetica Stampunk y es un estilo de traje fantasia. Se diseña desde el patron basico a medida de torso. Desbocar el escote 3cm, y prolongar el hombro 1cm. Trazar un escote en V dando un cruce de 1cm. En laterales dar un excedente de 1cm. Trazar una diagonal desde la sisa hasta el vertice de la pinza de busto. Cerrar la misma y vaciar la de entalle para crear el costadillo ...
Esta prenda se diseña para cortar en telas de punto y /o con elongacion. Desde el patron de la parte trasera desplegada de vestido basico trazar un corte de raglan descontando 3 cm en el hombro para la manga, y desbocando 2 cm en el escote. Descontar 1 cm en lateral y 3 cm en la zona de la cintura. Trazar la cabeza de la manga desde el hombro dando una curvatura en la zona baja de la sisa. Con ...
Usar telas con elongacion, para trazar desde el patron base de vestido a medida, sin mangas. En la parte trasera desbocar el escote 1cm. Ajustar en la cintura en el centro del patron. Conservar la pinza de entalle. Ajustar 3 cm en el bajo de la falda; elevar y restar al lateral 1cm. En la delantera desbocar 1 cm el escote. Descontar 3 cm en el bajo de la falda. Conservar las pinza de entalle y ...
Desde patron de vestido base desplegado dibujar un bustier escote V cruzado desbocandolo. Descontar la pinza de entalle desde el lateral. Trazar pinzas auxiliares de 1cm en escote y sisa. Desde el vertice de la pinza de busto dibujar lineas equidistantes hacia la base del bustier. Dibujar una cinturilla descontando el ancho de la pinza de entalle. Trazar una falda evase, y sobre ese trazo trazar ...
Esta manta esta concebida desde el diseño de un clasico edredon de 1 plaza, pero a la que de le ha agregado mangas y un arco que hara las veces de escote. Este se elevara como un cuello chimenea, por no tener caida de hombro. Ademas esto facilita la postura. Cuenta con un cierre desmontable en los cantos superiores a cada lado del escote, tambien podria ser una tira de velcro.Se cortara con el con ...
Trazar el patron basico de body para bebe talle 9 meses, con las medidas, como se describe en el esquema sin color. Desde el mismo diseñar el bombachudo separando los patrones delantero y trasero desde el lateral 3cm( esto es a consideracion segun la cantidad de embolsado que se desee en el elastizado posterior. Trazar la pechera con 2/3 aprox del ancho de la delantera, hasta la mitad de la sisa. ...
Diseñar para telas de punto. Dibujar un escote en V con un desboque de 1 cm en el hombro, desde el patron desplegado del delantero del cuerpo base a medida. Cerrar la pinza de busto y trasladar la capacidad de la misma a la pinza de entalle en la cintura. Desde el patron del pantalon basico, afinar la pernera desde el bajo tomando la medida del tobillo mas 1 cm. Desde la linea de la pinza en la c ...
A partir del patron base de torso, diseñar la parte superior del vestido por separado desbocando y bajando 2 cm el escote, y conservando solo la pinza de busto y dando 1 cm en lateral de holgura. Trazar una linea auxiliar desde el vertice de la pinza de busto hasta el final del escote en el centro del patron. Cerrar la pinza de busto trasladando al escote la capacidad de busto. *Ubicar la manga e ...
Trazar desde el patron basico de torso, ignorando el entalle y conservando la pinza de busto. Dibujar un escote en V bajo, desbocando 2 cm en el hombro, traspasando la linea del centro del patron. Desde el vertice de la pinza de busto trazar una linea auxiliar hasta el centro del patron en el final de escote. Cerrar la pinza de busto y abrir la linea auxiliar trasladando la capacidad de busto a ...
Con los patrones basicos unidos por el hombro y con la manga alineada en las sisas trazar esta blusa corta con manga murcielago. Bajar y cavar el escote trasero 1cm, y dibujar un escote V profundo hasta el bajo dando un cruce que se rpolongara mas alla del centro delantero. En los laterales de la manga trazar una curva relajada baja, dando en la bocamanga 6 cm de holgura en cada lado. Esta mism ...
Diseñar a partir del patron base con un largo a la cadera (esto es a consideracion). En la delantera conservar la pinza de busto e ignorar entalles. Cavar 1 cm el escote, y dar 2 cm mas en el lateral. Incorporar en el centro un extra de 3 cm para abotonadura. Trazar tres lineas auxiliares que partiran equidistantes desde el vertice de pinza de busto. Una hacia la mitad del escote; otra hasta el b ...
Desde el patron basico de cuerpo a medida, diseñar el bustier tomando de referancia el 10% del contorno de busto (radio de mama) mas 2 cm para delimitar el bajo del mismo, conservando entallado y pinza de busto. Diseñar en el delantero, un escote corazon y un recorte continuando la pinza de entalle hasta el mismo e incorporando una profundidad en el escote de 1cm. Descontar en laterales 2cm. Ce ...
Diseñar desde le patron base de vestido a medida una blusa a media cadera en escote en V, sin hombros, descontando en el lateral la medida de la pinza de busto. Acoplar la manga en la sisa haciendo coincidir la copa, para trazar la manga con un filo suerior de curva, y dando en la base un formato evase, o campana. Del mismo modo el olan del cuello pero la base con formato de media circular. Rep ...