Este año en Madrid ha habido mucha polémica por la Navidad “multicultural” del Ayuntamiento. Sé que este no es un blog de política, ni a mí me gusta exponer ese tema en este rincón, pero quien me lee sabe que soy una persona creyente y por tanto esta vez no puedo mas que utilizar a La Merienda a las 5 para reivindicar un respeto por una preciosa tradición española como es la de los Belenes
La Merienda a las 5
Té de Viernes. El año pasado comencé una sección muy personal que se llamaba Té de Domingo. En ella reflexionaba sobre mi día a día, sobre las cosas que me gustaban, las que no, lo que habíamos hecho durante la semana. Como ya no publico los domingos, aunque debería, porque sé que hay muchísima gente que ese día lo emplea para ponerse al tanto de lo que pasa en esta merienda, he pensado
Si la semana pasada tocó un post con 15 libros para regalar en Navidad la entrada de hoy va dedicada a los pequeños de la casa. Dicen por ahí que siempre se debería pedir a los Reyes, un juguete, algo de ropa y un libro. Yo soy fan total de esta idea, así que tanto para el Niño Jesús como para Reyes en mi carta he pedido lectura para mis hijos. Para orientarte si eres de los míos,
El sábado fue el 37 cumpleaños del Santo, e invitamos a toda la familia. Bueno, a los que andan por España. Así que éramos dieciséis para comer. En otras ocasiones me gusta sentar a la mesa a comer, sin embargo en esta ocasión me apeteció más sorprender con un buffet informal y con un toque navideño. Para ello comencé por mover casi la mitad del salón, despejando la zona y habilitando
Quien me conoce sabe que si me regala un libro siempre acertará y como sé que hay muchos por aquí como yo o que les gusta también sorprender con buena lectura he hecho un pequeño recopilatorio de libros para incluir en la carta a los Reyes Magos. Empezaré por los que te recomiendo por haberlos leído en las últimas semanas (y que me hayan gustado, claro): 1. La casa de las
La semana pasada volví a caminar. Sí, ya sé. Nunca he dejado de hacerlo. De hecho por aquí me he quejado de la cantidad de kilómetros que estaba obligada a hacer para recuperarme. Pero aquello no era caminar. Andaba. Mucho. Apoyada en las muletas o más tarde en mi precioso bastón floreado. Pero cuando mi mano no sentía el tacto de la empuñadura de uno u otro me balanceaba de un lado a otro,
Conocí a Alicia en el ascensor de la casa de Silvia, de Cenas Adivina, llevaba puesta una chaqueta preciosa y un sombrero ideal con un pájaro de colores. Arriesgado pero divino. Luego, durante la cena con Andrea Amoreti como experta me di cuenta de lo especial que era. Una sensibilidad única, un estilo super cuidado y mucho amor por los detalles. Las siguientes veces que nos vimos fui
Y por tercer mes consecutivo aquí estoy de vuelta con una de las secciones que más me gustan: Mix & Match. ¿Y por qué? Porque hace que me estruje el cerebro y trabaje mi creatividad. Esta vez además me lo pusieron especialmente complicado con el tema elegido: estrellas. Y es que mientras preparaba el tema veía estrellas por todas partes: estampados, adornos, incluso bizcochos y
El lunes fue el Calendario de Adviento, hoy toca el segundo símbolo de ésta época del año, la Corona. Un post ya clásico en La Merienda a las 5. Este año no sé qué me pasa pero tiendo mucho al negro, al gris antracita, en contraste con el blanco y el rojo. Creo que seguir tantos blogs alemanes de decoración me está afectando un poquito al gusto pero tampoco es mala combinación ¿verdad? Muy
Mañana en Estados Unidos celebran el día de Acción de Gracias. El año pasado ya comenté por aquí que aunque las raíces de la fiesta son intransferibles fuera de sus fronteras, pues sería como si ellos celebraran la fiesta del 2 de Mayo. Un sin sentido. Sin embargo hay algo de esa fiesta que me gusta, que me gusta mucho más que por ejemplo Halloween y es el motivo. Dar gracias. Este