Si yo me voy tú me extrañas, y te extrañaré también... Entonces, ¿por qué más bien no vienes y me acompañas? León David
Leibianna Cristina
1. Amorós González, Sarah 2. Abréu, Domingo 3. Acevedo, Andrés 4. Acevedo Duarte, Agustín 5. Acra, Patricia 6. Adames, Julio 7. Alemán, Miladys 8. Antigua, Kianny N. 9. Antún, Lili 10. Andújar, Ray 11. Alcántara Almánzar, José 12. Alonso, Mercedes 13. Álvarez, Julia 14. Aybar, María 15. Balaguer, Elizabeth 16. Balcácer, Juan Daniel 17. Barletta, Nelia 18. Beiro, Luis 19. Beltrán, José 20. Betances ...
Portada de La primera comunión de Laura La primera impresión de esta obra se hizo en 1990. Conseguí un ejemplar y quedé maravillada dada la calidad de la misma. Sin dudas, es una obra muy importante para nuestra literatura dirigida a niños y jóvenes porque sus caracaterísticas muestran reglas esenciales del genero. Voy a recordar la valoración hecha por el Dr. Julio Cuevas, catedrático de la U.A.S ...
Leyendo la novela de Óscar Zazo, La aventura de Diego y Roko, me acordé de un amigo andaluz cuando decía: "Si me dejan aquí solo me doy una panzá e´llorá", dejando claro que un ser desvalido, sin protección, lo tiene difícil en circunstancias adversas. No pude evitar que se me aguaran los ojos en tres ocasiones mientras avanzaba con el relato.Tenía muchas ganas de leerlo desde hace tiemp ...
María Teresa Ruíz de Catrain, escritora En el Museo Trampolín de la Ciudad Colonial, la Fundación Cormidom hizo el lanzamiento del libro “Por qué somos polvo de estrellas”, de la escritora María Teresa Ruiz de Catrain e ilustraciones de Yin-lai Trinidad Ng. En la actividad, tomaron la palabra Elizabeth Mena, vicepresidenta de CORMIDOM, para exponer el propósito y significado de la creación de Leo ...
El libro de Nelia Barletta cuenta con ilustraciones de Nathalie Ramírez; las ganancias serán destinadas a la Fundación Abriendo Camino. SANTO DOMINGO. - La escritora dominicana Nelia Barletta presentó “Ojalá que llueva café”, su nuevo libro, ilustrado por Nathalie Ramírez, y con la letra de la canción del artista Juan Luis Guerra. Las letras de la emblemática canción de Juan Luis están plasmadas ...
https://www.academia.edu/42849040/_El_tesoro_escondido_de_Luly_Cosmovisi%C3%B3n_ecol%C3%B3gica_en_el_cuento_infantil_dominicano_por_Mar%C3%ADa_Virtudes_N%C3%BA%C3%B1ez_Fidalgo
Chiqui Vicioso Paulo Freire, educador brasilero, cuyo centenario conmemoramos este año, y con quien tuve el privilegio de trabajar en Guinea Bissau en 1977, siempre nos decía que era mucho mejor que un analfabeto, o analfabeta permaneciera iletrado/a, a que lo alfabetizaran mal y perdiera todo interés en la lecto-escritura. Lo mismo se aplica a la infancia. Es mejor que la niñez no lea ningún l ...
El Ministerio de Cultura (MINC) y la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU) anunciaron que la escritora Lucía Amelia Cabral Arzeno fue seleccionada por el jurado en la primera versión del Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil, correspondiente al año 2021.Cabral recibirá un reconocimiento acompañado de una dotación de un millón de pesos, durante la celebración de una ceremoni ...
Saludamos la actualización de la Revista Tobogán, que ahora podrá ser disfrutada por los niños en sus pantallas. Visiten su página Web para mayor información: https://www.revistatobogan.com/libreria-virtual/
Viernes, 11 Junio 2021 13:36 Once escritores, ocho mujeres y tres hombres, fueron propuestos para el Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil, instituido para reconocer la trayectoria literaria de un autor de libros para niños. El escritor Rafael Peralta Romero, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, dijo que los once expedientes están en manos del jurado, el cual debe ...
Favor leer aquí
Doña Blanca Kais Barina era una benefactora del arte y la cultura que se apegó a su natal San Cristóbal. Como dice Mary Collins, la literatura infantil hace que sus hacedores rejuvenezcan y Blanca Kais, a quien conocí de avanzada edad, parecía una niña con juguete nuevo siempre. Aunque falleció en 2015, sigue viva a través de su múltiples alumnos, en quienes sembró sus ideas, y sus obras.Blanca Ka ...
A partir de 8 años Sonajero es alegre y bonachón. Con su buen humor, haciendo tintinear sus cascabeles, diluye cualquier malentendido y ganas de pelear entre los vecinos y en el seno de las familias. Cuando Miguel llega al pueblo, se dedica a provocar y hacer bromas pesadas al amistoso Sonajero intentando hacerlo enojar. Sin embargo, los demás niños irán al rescate y junto a sus padres y madres de ...
En una esquina de la avenida José Trujillo Valdez, de cuyo nombre quisiera acordarme, vivía Capitán, un personaje quijotesco de mandíbula achatada y ojos hundidos que de tanto batallar contra las chichiguas de viento, comenzó a ponerse viejo. Entonces quiso volver a sentirse como en sus años mozos y para ello consultó a los dioses del campo Felipa y Macario que tenían su reinado en la región del C ...