Nunca jamás y yo

274 ideas publicadas y 0 guardadas ▪ Temática del blog: Padres

Mel Elices Agudo

(España)

Blog de reflexiones y opiniones educativas. En Nunca jamás y yo hablamos de educación, de metodologías activas a través de una comunicación y escritura cercana con los lectores.

https://melelices.com/blog/

Nunca jamás y yo

Educación Pedagogía sistema educativo español

Me he dado cuenta de que no había escrito ningún post hablando de las razones por las que creo que el sistema educativo debería cambiar ya. Siempre digo que me parece obsoleto, anticuado y que no se adapta a estudiantes, profesores ni familias. Pero, ¿por qué he llegado yo a esa conclusión? ¿Qué es lo que tiene nuestro sistema educativo que me horroriza tantísimo? Pues hoy os lo pienso contar. Os ...

Educación Pedagogía juguetes de madera ...

Cada día que pasa me encuentro más asustada. Las imágenes que veo en las redes sociales de niños y niñas con cuatro años con tabletas y móviles en las manos son muchísimas. Y eso me aterra. Me horroriza la idea de pensar que los niños están pasando la infancia entre consolas, ordenadores y móviles. Y me asusta que crean que jugar significa pasarse un nivel más en el videojuego de turno. ¿No echáis ...

Educación Pedagogía valorar a los estudiantes

Empiezo mi reflexión diciendo que yo nunca he faltado el respeto a un profesor (ni lo pienso hacer). Jamás he tenido una mala actitud con ellos y ni en mi infancia ni adolescencias el centro educativo tuvo que llamar a mis padres por un mal comportamiento con los docentes. Ahora la cosa es diferente. Ahora hay estudiantes que faltan el respeto a los profesores y que no les dejan hacer su trabajo. ...

Educación Pedagogía infancia ...

Ayer me llamaron al móvil los tres niños a los que doy clases particulares. Todos van a educación primaria y en cuanto empezaron a hablar les noté la voz triste y apagada. Finalmente, me dijeron:”Mel, no vamos a poder venir el sábado a tu casa por la tarde a jugar porque tenemos un montón de deberes que hacer y la semana que viene exámenes de lengua, inglés y mates”. Para que os hagáis ...

Educación Pedagogía cambio educativo ...

Los que me leéis habitualmente sabréis que tengo bastantes amigos y conocidos que afortunadamente son maestros de corazón. Gracias a ellos y a todo lo que me cuentan cada día puedo escribir muchos de mis artículos y reflexiones educativas. La entrada de hoy vuelve a tocar los pensamientos de uno de los maestros más auténtico y apasionado que conozco. Hace unos días tuve una conversación bastante p ...

Aviso a navegantes: no creáis que con la siguiente reflexión intento meter en el saco a todos los profesores habidos y por haber. Nada más lejos de la realidad. Mi intención es hablar de los docentes que creen tener complejos de dioses, que se piensan que están en un pedestal por tener unas oposiciones y plaza fija, que se creen superiores al resto y que se enfadan cuando les intentas rebatir algo ...

Educación Pedagogía educar para la vida ...

“La educación tal y como está hoy no nos sirve para nada” dice la maestra y profesora de letras argentina Velia Blanco. ¿Un comentario arriesgado u ofensivo? Para nada. O por lo menos no lo es para mí. Para mí, es una verdad dolorosa. La reflexión de hoy son las palabras que me han salido tras ver un vídeo (que os dejaré más abajo para que veáis) de la docente que he citado anteriormen ...

Últimamente, hay un debate muy abierto en las redes sociales y foros educativos: ¿deben formarse los docentes en inteligencia emocional? Por lo que he podido leer hay diversidad de opiniones: hay maestros, profesores y familias que no lo ven necesario y que la gestión de las emociones no debería ocupar ningún lugar en las aulas. De igual manera, hay maestros, profesores y familias que creen que es ...

Educación Pedagogía Desmotivación escolar ...

En muchas ocasiones se cree que el fracaso escolar está vinculado a los profesores y a los maestros. Se cree que éstos no son demasiado buenos y que no están lo suficientemente motivados para que se de un correcto proceso de enseñanza aprendizaje. También se cree que muchas veces es problema del centro, que no tiene los suficientes recursos para llevar a cabo un programa para tratar el fracaso esc ...

Educación Pedagogía maestros ...

Por supuesto, los maestros no hacen absolutamente nada y tienen un montón de vacaciones. Una frase cliché en la que cree desesperadamente buena parte de la sociedad. “¿Qué ser maestro requiere un gran esfuerzo todos los días? Venga ya, no me fastidies…” “¡No sé de qué os quejáis si tenéis una cantidad de vacaciones increíbles!” “¿Estar con niños en una clase? ¡Y ...

aprendizaje guardería y colegio inteligencia emocional ...

Hace unos días me encontré con mi profesora de lengua y literatura (además de tutora) de primero y segundo de bachillerato. Algunas veces os he hablado de ella como una docente auténtica y apasionada de su trabajo. Nos vimos en un centro comercial y me comentó que ya se había jubilado y que echaba mucho de menos enseñar. Yo le pregunté que cómo conseguía motivarnos a todos e inspirarnos tanto y me ...

Educación Pedagogía Educación Infantil ...

Soy educadora infantil de corazón y por vocación. Reconozco y valoro muchísimo el trabajo de los educadores infantiles, por supuesto. Pero estoy cansada de escuchar eso de: “tu hijo va a tener problemas por no ir a una escuela infantil” o “en la escuela infantil es en el único lugar donde pueden hacer amigos los niños” o “deberías llevar a tu hijo a la escuela infanti ...

Educación Pedagogía educación ...

Hace unas semanas, hablando con una amiga que es maestra de quinto de primaria por teléfono, me contó lo que le había pasado en el colegio dónde lleva trabajando algo más de tres meses. Por lo visto, los padres de un alumno habían solicitado una reunión con ella para hablar del rendimiento del estudiante. Cuando finalmente llegó el día, los padres criticaron su forma de enseñar y las metodologías ...

Educación Pedagogía mindfulness

Actualmente, parece que eso del “mindfulness” está muy de moda y que algunas escuelas están llevando dicha  práctica a sus aulas. Pero, ¿qué es y en qué consiste realmente? El término mindfulness se ha traducido al español como Atención Plena y puede ser aplicado para la reducción del estrés, autoconciencia, evitar signos de ansiedad y para el bienestar general de cada persona. Se trat ...

La llegada del 2017 es casi inminente. Un día antes de que se acabe el 2016 he echado la vista hacia atrás y me he puesto a reflexionar un poco (hoy me he levantado muy filosófica yo). Ha sido un cambio de “lucha” educativa, de salir a la calle a protestar por una educación mejor y más justa para todos. Un año donde los maestros de corazón (una vez más) han demostrado su valentía y su ...