El proceso para crear unas tarjetas troqueladas empieza desde el diseño, para ello debes pensar la temática de la que tratan, aquí puedes mirar ideas de internet si lo deseas.
La creación
Recientemente realizamos unas tarjetas troqueladas de Frida Khalo, para ello necesitábamos la imagen de ella con lo que la representa (su cabello, sus cejas y sus labios) tomamos de referencia su cabello y realizamos el contorno de este para crear los límites de la tarjeta.Modelos
Los troqueles más comunes que existen para tarjetas son despuntadas o con los bordes curvos (aquí se puede usar un troquel o una despuntadora), los circulares de 5 cms de diámetro (este corte más que todo se usa en etiquetas de ropa con el hueco arriba de 3 mm), y también las ovaladas.Pero el límite de la creatividad para hacer tarjetas troqueladas es poco, yo he realizado tarjetas con forma de calavera, tarjetas en forma de hueso, y tarjetas en forma de naranja, tu puedes mirar ejemplos en internet, o preguntarme, no hay lío.
Las tarjetas troqueladas van a destacar siempre más que las demás, cuando tu cliente la guarde en su billetera o en su tarjetero, tendrá presente donde la consiguió, quien se la entrego, que ofrece, etc. Esto genera recordación, algo muy bueno para una marca.
Gracias por leerme, hasta la próxima, saludos o/.
Fuente: este post proviene de https://tiendapublicidad.com/, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: