Subtítulo: Plante estos arbustos en flor para obtener color y belleza durante todo el año. Los arbustos con flores añaden un elemento extra de belleza a su jardín. No sólo aumentan el atractivo, sino que también añaden colores, atraen a los polinizadores y proporcionan estructura y privacidad a su jardín. Tanto si tiene un gran terreno como un pequeño patio, puede plantar arbustos que florecen des ...
Antes Todo Esto Era Campo
El peral es un cultivo muy introducido en Europa y, especialmente, en España. Es un árbol caducifolio que necesita frío, por lo que suele cultivarse en zonas frescas y adecuada acumulación de horas-frío. A nivel de plagas y enfermedades, es un cultivo bastante especial, dado que lleva muchos años introducido y se han desarrollado varias enfermedades de complicada gestión. De ahí que muchas casas c ...
El papel de los fertilizantes es incuestionable en la respuesta de la planta, y mucho más cuando hablamos de cultivos para producción y de los que se obtienen un rendimiento económico. A día de hoy, la lista de materias primas a utilizar es muy amplia, y podemos clasificarla inicialmente como fertilizantes para agricultura convencional y también para agricultura ecológica. Para adentrarse un poco ...
Existen muchas variedades de guindillas o chiles para cultivar, desde especies poco picantes a aquellas que, si las probamos, vamos a sufrir y mucho, como es el caso de Naga jolokia o Carolina Reaper. La mayoría de ellas se plantan en los meses de primavera, y dado su hábito de crecimiento, se puede cultivar la planta de guindilla en maceta y recolectar los frutos según los vayamos necesitando. E ...
Poco a poco vamos añadiendo más fichas de variedades de tomate, y es que España cuenta con un listado bastante interesante con frutos de gran calidad. Uno de ellos es el conocido como tomate rosa de Barbastro, procedente de Huesca, en Aragón. Este fruto se ha caracterizado siempre por ser un tomate de gran tamaño y, especialmente, por su color rosado característico. En este artículo te damos a co ...
El pulgón es uno de los insectos más comunes y polífagos en la mayoría de plantas hortícolas y árboles frutales. Generalmente hace acto de aparición con la llegada de la primavera, coincidiendo con la formación de nuevos brotes, jugosos y fáciles de chupar para estos insectos. En el tomate, una planta que está emitiendo continuamente nuevos tallos, su jugo celular resulta muy atractivo, por lo que ...
El azufre es un elemento nutricional esencial para la mayoría de plantas y también para el tomate. Sin embargo, el azufre para tomates está históricamente vinculado a la prevención de enfermedades tan comunes como el oidio y plagas de verano como la araña roja. En este artículo te ofrecemos algunas recomendaciones para utilizar correctamente el azufre en la planta del tomate. Cómo aplicar, cuándo ...
El olivar es un cultivo rústico muy adaptado al ambiente mediterráneo, con facilidad para brotar y muy agradecido con la fertilización y el agua aportada. Sin embargo, en terrenos calcáreos y con pH alto, es habitual encontrar algunas carencias del olivo, especialmente con micronutrientes. Para saber de qué hablamos, podemos ayudarnos de esta guía fotográfica donde encontraremos los síntomas vis ...
Estarás cansado/a de leer en multitud de blogs de jardinería que el Aloe vera es una planta muy resistente y rústica, y se puede cultivar tanto en casa como en el jardín, soportando estoicamente temperaturas altísimas o, todo lo contrario gélidas. Sin embargo, la cara que se nos queda cuando vemos en nuestro Aloe vera hojas marrones y blandas y cómo lentamente se va perdiendo el vigor natural del ...
El olivar es un cultivo muy agradecido con la fertilización, ya sea en agricultura ecológica o convencional. El abono líquido para olivos se puede utilizar tanto en fertirrigación (habitualmente mediante gotero) o en aplicación foliar, cubriendo las necesidades de una forma más rápida. Sea como fuere, la aplicación de fertilizantes líquidos es la forma más rápida y cómoda para cubrir la demanda de ...
La planta del dinero (Plectranthus verticillatus) es una elección preferente para decorar patios, terrazas y hasta el interior de casa. Su facilidad de cultivo y la posibilidad de cultivarla como planta colgante hacen que casi todos los hogares disfruten de alguna especie o subespecie de esta familia. Esta planta se reproduce fácilmente por esquejes, y en primavera y verano, con la llegada del bue ...
El mildiu de la vid es uno de los grandes problemas de la viticultura mundial. Este hongo es muy complicado de eliminar cuando se instala en el cultivo y se dan las condiciones atmosféricas (humedad y temperatura) ideales para su desarrollo. Esta enfermedad causada por varias cepas según el cultivo del que estemos hablando, actúa en numerosas plantas, incluido ornamentales. El mildiu de la vid es ...
Ya seas porque queremos vaciar por completo la piscina para limpiarla o porque, por pluviometría, nos hemos visto obligados a vaciar parte de ella, es común preguntarse si se puede regar con agua de piscina o vamos a causar algún daño en nuestras plantas. Para encontrar la solución, tenemos que entender qué es lo que lleva el agua de nuestra piscina. Inicialmente, sin saber mucho, podemos entender ...
De todas las variedades de jazmín que podemos encontrar, el jazmín de las Azores es una de las especies más interesantes que podemos encontrar, ya que actualmente está clasificada en peligro crítico de extinción por existir menos de 50 plantas en todo el mundo. Aunque se conoce como jazmín de las Azores o jazmín azórico, esta planta trepadora de hoja perenne tiene su origen en la isla de Madeira, ...
Las palmeras son visualmente muy diferentes a cualquier frutales o árbol, y esto también se aplica a su sistema radicular. Por eso, viene bien conocer cómo plantar una palmera en cualquier sitio de nuestro jardín, con algunos consejos prácticos para que se adapte al suelo lo más rápidamente posible. Sus raíces globosas y la forma esférica del sistema radicular implica pequeños cambios cuando real ...