Desde el tradicional riego a manta hasta el sistema de riego automatizado por goteo subterráneo de alta frecuencia han pasado muchos años y mucha investigación. Y es que la tecnología también avanza en lo que se refiere a los sistemas de riego agrícola. Claro está que tanto el cambio climático como el aumento de la superficie cultivada en todo el mundo fuerce a incrementar la eficiencia de riego, ...
Antes Todo Esto Era Campo
El geranio es una planta muy utilizada para la decoración de patíos, jardines, balcones e incluso el interior de casa. Sin embargo, existen varias enfermedades de los geranios que causan verdaderos estragos en esta planta, ya que están muy bien distribuidas por todo el mundo y se adaptan perfectamente a las condiciones climatológicas de este cultivo. El geranio común (Pelargonium x hortorum LH Ba ...
Aunque en este blog ya hemos desarrollado extensamente algunas de las características que tiene que tener un huerto casero, la parte que engloba a los fertilizantes es importante y extensa, y este artículo queremos enfocarlo a ello con una mini guía sobre fertilización. La nutrición de las plantas es un sistema complejo donde intervienen variables externas como la tipología de suelo, la microbiolo ...
Todo aquel que tenga un pequeño jardín ya sea en una casa de campo o incluso en un chalé, sabrá el sinfín de herramientas que se necesitan para cuidar el césped, mantenimiento de la piscina y el cuidado de plantas trepadoras, arbustos y árboles. Y es que muchas veces tenemos el espacio bastante limitado y buscamos alternativas poco exitosas para evitar tener el mínimo de herramientas exigibles ant ...
En invierno, cuando las temperaturas bajan y los días se acortan considerablemente, buscamos refugio en las pequeñas cosas. Las plantas de Navidad tienen como misión dar un toque de color en nuestro hogar, y tenemos un buen listado de especies para cultivar en casa como plantas de interior que representan, de alguna manera, la Navidad. En este artículo queremos enseñarte algunas de estas plantas. ...
Por la Península Ibérica han pasado muchas civilizaciones que han dejado huella en la España actual que conocemos. Y en el caso concreto, en el norte del país encontramos muchas referencias de símbolos y leyendas, como el Eguzkilore o, como también se conoce, flor del Sol. Este símbolo en forma de flor (Carlina acaulis) es una tradición con muchísimos años de historia, colocado en la puerta de nue ...
Las plantas de interior son un fantástico recurso de unión con la naturaleza en el hogar donde vivimos, y este lazo se acentúa aun más cuando no disponemos de una terraza, balcón o patio, como muchas viviendas del casco urbano. Disponer de unas cuantas de ellas en casa ha demostrado científicamente mejorar nuestro estado de humor y calmar nuestras emociones, al tiempo que también ofrecen ventajas ...
En Japón podemos encontrar una amplia variedad de plantas que se adaptan a la complicada topografía del país nipón y a cambios climáticos bruscos en invierno y verano, aunque siempre conservando la humedad característica de las zonas costeras. Famosos son los cerezos y la floración en Japón, aunque no todo queda ahí hablando del reino vegetal. Te presentamos 9 plantas japonesas perfectas para deco ...
La Península Ibérica integra un gran catálogo de especies adaptadas al clima mediterráneo y continental del país. Si bien muchos de ellos, como Salix atrocinerea (sauce cenizo) no tienen uso ornamental en el jardín, es importante conocer la ecología de su desarrollo y sus características principales. Además, el género Salix siempre se ha asociado con propiedades terapéuticas y medicinales, con co ...
Se conoce como planta rosario (nombre científico Senecio rowleyanus) y es una especie que en los últimos años ha granado muchos adeptos por la particularidad de sus tallos y las bolas que se forman en él. De hecho, es conoce así por su parecido con el Santo Rosario. El cactus rosario, como también es conocido, es una suculenta de tipo enredadera con tallos largos, por lo que habitualmente se cult ...
El cactus cola de rata (Aporocactus flagelliformis) es una especie habitual en jardinería ornamental procedente del suroeste de México y algunas zonas de América Central. Su principal diferenciación son sus tallos largos y arrastrados que pueden superar el metro de longitud cuando la planta esa adulta. Otro punto interesante que atrae su cultivo en macetas es que produce flores de color rosado muy ...
Las coníferas son un gran recurso en cualquier jardín ornamental que se precie. Aunque siempre pensamos en árboles gigantes de muchísimos metros de altura, también encontramos especies muy interesantes de porte arbustivo como el enebro rastrero, conocido científicamente como Juniperus horizontalis. En esta guía queremos contarte cuáles son las principales características de esta conífera de porte ...
Forsythia es un tipo de arbusto altamente reconocible incluso para la gente inexperta en jardinería. Su valor ornamental caracterizado por sus impresionantes flores amarillas hace de esta planta una gran alternativa frente a las especies más comunes y habituales de nuestra zona. Sin embargo, Forsythia no es siempre la mejor alternativa dado que fuera del periodo de floración (que abarca tan solo e ...
Las orquídeas son un género de plantas que llaman mucho la atención a los amantes de la jardinería. Su cultivo en recipientes transparentes, sus raíces que salen a la superficie y la majestuosidad de su floración hace que estén presentes en muchísimos hogares de todo el mundo. Sin embargo, hablamos de una planta no tan sencilla de cultivar como otras especies que suelen plantarse en sustratos, po ...
El diseño del jardín japonés es un emblema del país nipón y son muy famosos en todo el mundo por su auténtica belleza bajo un estilo clásico. Este tipo de diseño e único y en el se agrupa estilos de jardinería que incorporan elementos que se han mantenido intactos durante siglos. La unión entre el pasado y el presente, conservando la historia emblemática del país es lo que atrae al mundo occidenta ...