Un jardín o una terraza puede encontrarse vacío sin la presencia de gardenia en su gran cantidad de especies que la representa. Una ornamental que destaca, principalmente, por su cantidad y calidad de flores. El principal representante de este género de plantas es Gardenia jasminoides, una planta con peculiaridades y que puede adaptarse al cultivo en macetas, con variedades injertadas que responde ...
Antes Todo Esto Era Campo
Dentro de las especies típicamente mediterráneas, una de las que más destaca es el conocido como lentisco (Pistacia lentiscus). Un arbusto que ha sido utilizado a lo largo de su historia por sus propiedades medicinales y por la producción de una goma aromática semejante al chicle actual. En paisajismo urbano, esta planta es utilizada frecuentemente creación de jardines debido a que es una alternat ...
El mantenimiento de un jardín conllevo tiempo y dinero. Esto es una premisa imborrable. Sin embargo, ya dependerá de si tu jardín tiene césped y especies de mayor necesidad o bien es un jardín xerófito el empleo de más tiempo o menos. En cualquier caso, ambos exigen un número mínimo de herramientas de trabajo. Hablamos de tijeras de poda, sierras, guantes, azadas, etc., que podremos automatizar co ...
Existen muchísimas variedades y tipos de brezo que podemos cultivar y comprar. Hace un tiempo comentamos la ficha del conocido como brezo rosa, cuyo nombre científico es Erica gracilis. Presenta ligeras diferencias con respecto a la planta que comentamos en este artículo, Calluna vulgaris. Tiene varios comunes, aunque los principales son brezo, brecina, biércol o azuleja, entre otros. Es una plant ...
El cultivo de chiles se ha estandarizado a casi todo el mundo, siendo una de las opciones más sencillas de cultivar, tanto a nivel de principiante como en agricultura intensiva. El jalapeño es considerado como un chile de poco picante en comparación con otras variedades, pero con un sabor muy agradable y reconocido por el consumidor. A partir de él existen una gran cantidad de salsas y platos, no ...
En la fertirrigación intensiva, un método práctico para calcular la nutrición de una planta es mediante meq/L o mmoles/L, dependiente del aporte de agua. Esto garantiza conocer qué nutrientes lleva cada litro de agua de riego aportada, pero también hace necesario controlar la dosis para no excedernos con el abonado o bien quedarnos cortos. Aunque este sistema de soluciones nutritivas está mucho m ...
El almendro se ha convertido en un frutal de pepita muy importante en España. Sin embargo, a nivel de plagas y enfermedades, exige una previsión y planificación, especialmente para el control de determinados hongos que pueden acabar con el cultivo. Posteriormente, un planteamiento eligiendo fungicidas autorizados y programas incluso para agricultura ecológica. En este artículo vamos a analizar las ...
La acelga roja no es más que una ligera variación de la acelga tradicional con la penca de color verdoso. También los hay en otros colores que destacan, como la acelga amarilla. En cuanto a la composición nutricional y a los cuidados en el huerto, son similares. En esta ficha de planta para el huerto vamos a conocer en profundidad qué puede aportarnos la acelga roja, con todas sus propiedades y la ...
Para formar setos, lo que le pedimos a una especie es que sea frondosa y tenga suficiente densidad para separar distintos espacios o crear una barrera física e impedir la visión (en el caso de vallas). Cumpliendo todos estos requisitos tenemos la especie Viburnum lucidum, perteneciente al género Viburnum. En esta ficha de planta vamos a conocer sus principales características, cómo cuidarla y mant ...
El género Brachychiton engloba a 31 especies de árboles muy interesantes y valorados ornamentalmente. Uno de los más conocidos, cuyo nombre común es brachichito, recibe el nombre científico de Brachychiton populneus. En este artículo de fichas de árboles queremos comentar todas las curiosidades y especificaciones de este género y, en concreto de esta planta. Os mantendremos informados de sus prin ...
Considerada por muchos una hierba adventicia (mala hierba), Dittrichia viscosa puede ofrecer también una gran cantidad de propiedades medicinales que, si bien no han sido muy estudiadas por la comunidad científica, forman parte de la historia de la medicina tradicinal. En esta ficha de plantas queremos dedicarla al conocimiento de la que se conoce por varios nombres como altabaca, olivarda o inul ...
La denominación de brezo hace referencia a varias especies distintas del género de las Ericas (Ericaceae), como Erica gracilis (brezo rosa) o Calluna vulgaris. En cualquier caso, los hábitos de crecimiento y su mantenimiento es muy parecido, y depende de muy pocas variaciones. En esta ficha de planta vamos a conocer la que se denomina como brezo rosa, cuyo nombre científico es Erica gracilis. Es ...
El mantenimiento del jardín conlleva un trabajo y un esfuerzo económico que gratamente se ve recompensado cuando podemos disfrutarlo. Para ello, no es necesario adquirir todos los equipos y maquinaria existentes del mercado, aunque sí hay algunos que resultan esenciales. Adquirir herramientas mecánicas o manuales dependerá del tamaño de nuestro jardín y de nuestra capacidad de esfuerzo. Claro est ...
En el mundo existen muchísimas variedades de tomate, aunque algunas son específicas para consumo en fresco, otras para conserva y otras para secado. En este caso, una variedad conocida como tomate San Marzano es una de las más reconocidas para la creación de salsas italianas, especialmente para el caso de la pizza. En este artículo te queremos contar las características principales y las cualidad ...
La zona del mediterráneo alberga, por su climatología un gran número de especies autóctonas. Una de ellas es la conocida vulgarmente como jara pringosa (cuyo nombre científico es Cistus ladanifer). En esta ficha de planta vamos a conocer las características principales de este arbusto mediterráneo, los principales cuidados y forma de cultivo. La jara pringosa tiene una historia antiquísima, y es q ...