El mundo de las palmeras engloba cientos de especies adaptadas al cultivo de jardín y algunas para el interior de casa. Este uso doble se le puede dar a la especie Livistona rotundifolia, una palmera de origen tropical y que puede alcanzar los 20 metros de altura. En aspecto de sus hojas es muy parecida al género Washingtonia, y lo bueno de ella es que como sus necesidades de temperaturas cálidas ...
Antes Todo Esto Era Campo
Una parte muy importante de la jardinería es la dedicada a las plantas trepadoras de exterior. Su uso está muy estandarizado en casas de jardín, parterres con vallas y para cubrir superficies verticales como paredes de casas y un largo etcétera. Una planta de este tipo, con gran volumen de follaje y muy interesante para cubrir grandes superficies es Ficus pumila. Se conoce comúnmente como ficus tr ...
La lechuga iceberg es una de las variedades por excelencia más consumidas en el mundo occidental. La sencillez de su consumo y la facilidad de producción durante todo el año hace que siempre esté disponible en el supermercado. A nivel nutricional se ha cuestionado como alimento, ya que apenas aporta ningún nutriente salvo agua. Algo distinto si la comparamos con otras verduras de hoja verde como l ...
Prácticamente la gran mayoría de cultivos se nutren por completo mediante la asimilación de nutrientes vía radicular. Sin embargo, en situaciones donde el suelo tiene baja fertilidad o existen problemas (salinidad, sequía, encostramiento, etc.), la aplicación de abono foliar puede complementar la nutrición y cubrir todas las necesidades restantes. En este artículo queremos analizar los distintos t ...
El hierro es un microelemento esencial para las plantas. Aunque la corteza terrestre está formada por una parte importante de este elemento, la mayoría de él está en un estado insoluble para las plantas. De ahí la necesidad de utilizar, en la mayoría de ocasiones, del quelato de hierro. El quelato es una forma de proteger el hierro frente a la insolubilización, que en suele suceder cuando el pH de ...
Científicamente se conoce como Portulacaria afra aunque en algunas regiones se denomina por su nombre común, árbol de la abundancia. Una planta suculenta que puede adaptarse a diferentes ambientes (interior de casa o jardines cálidos) y que también puede utilizarse en el mundo del bonsai. Una planta considerada bastante rústica, con bajas necesidades de cuidados y mantenimiento y con alta predispo ...
Tenemos ante nosotros una planta que funciona como ornamental (especialmente como tapizante) y también por sus propiedades medicinales. Su nombre científico es Vinca minor, aunque suele conocerse simplemente por Vinca. Vamos a conocer la guía completa sobre esta planta y sus principales usos medicinales. Características de Vinca minor Vinca minor es considerada como una planta herbácea o un subar ...
El césped ofrece un gran atractivo en todo tipo de jardines, aunque la carga de mantenimiento e instalación sea alta. Es apropiado para grandes espacios donde los niños pueden jugar o bien como decoración en un jardín donde se ha instalado una piscina. Sea cual sea el caso, es un cultivo que necesita gestionar un calendario de tareas y unos cuidados por encima de muchas otras plantas del jardín. ...
Tenemos hoy delante de nosotros una espectacular planta de interior conocida como pie de elefante (Beaucarnea recurvata) o pata de elefante, debido a la forma que toma su tronco. Una planta que requiere pocos cuidados y que encaja perfectamente en cualquier parte de nuestra vivienda. En esta ficha de plantas te vamos a dar algunos consejos de su cuidado y cómo solventar algunos problemas que puede ...
No se trata de la planta ave del paraíso (Strelitzia reginae), pero sí pertenece al mismo género. Se conoce científicamente como Strelitzia nicolai y también tiene un parecido a la platanera (musa). Se cultiva como ornamental en zonas cálidas (tropicales y subtropicales) y tiene características muy interesantes para su cultivo. Características de Strelitzia nicolai A nivel ornamental, la planta av ...
La absoluta mayoría de alimentos que nos llevamos a la boca proceden de grupo de personas, agricultores, ganaderos, y a su vez empresas de confección y transporte, que deben garantizar la máxima salubridad de los alimentos. Cuando vemos un producto envasado en plástico o bien presentado, damos por hecho que existen unas normas de calidad que hacen que no nos pasen nada. Sin embargo, no siempre es ...
En el mar tenemos una gran reserva de alimentos como peces, mariscos y algas marinas. Éstas últimas están en el punto de mira ya que pueden tener aplicaciones de todo tipo además de la alimentación, para generación de energía o combustibles. Entre ellas, hay una muy famosa en agricultura conocida como Ascophyllum nodosum. Los extractos de plantas forman parte del catálogo de bioestimulantes de muc ...
Si tuviésemos que empezar desde 0 como hobby en el mundo de la jardíneria, una de las primeras plantas que compraríamos sería el árbol de jade (Crassula ovata). Su facilidad y resistencia la convierte en una planta suculenta favorita para muchos, y es que sabe adaptarse al cultivo en macetas en el interior de casa o al aire libre en el jardín. En nuestro caso, la hemos querido considerar como plan ...
Dentro de la denominación de una planta, tenemos variedades distintas que nos ofrecen alternativas fuera de lo habitual. Es el caso del tomillo limonero, una planta medicinal que puede cultivarse en el jardín o incluso en macetas en el interior de casa. Presenta diferencias notables con respecto al tomillo común o incluso el tomillo salsero (Thymus zygis), aunque los cuidados son muy parecidos. E ...
Las flores están muy presentes en nuestra vida. Las podemos disfrutar en los parques de nuestra ciudad, comprar en floristerías o incluso la opción de formato preservado, para conservación a largo plazo. Sin embargo, el mayor handicap de las flores cortadas, cuando las regalamos a nuestra pareja, amigos o familiares, es su corto tiempo de vida, ya que están fuera de su medio de desarrollo. En este ...