Los cactus y las suculentas han entrado en nuestros hogares de forma permanente y, aunque no pertenecen a plantas completamente libres de mantenimiento, su gran ventaja es su alta resistencia a la sequía. Una de las suculentas más interesantes para el cultivo en interiores es la echeveria (rosa de alabastro) originaria de América del Sur. El nombre científico de América es Echeveria elegans Rose, ...
Antes Todo Esto Era Campo
El género escalonia pertenece a la familia del Escallonium, que consta de 60 especies de arbustos de hoja perenne y rara vez de árboles pequeños (por ejemplo, E. myrtilloides), es común en las regiones templadas de América del Sur, principalmente en Chile, donde crecen en las laderas de montañas o en costas abiertas. Sus hojas pequeñas y dentadas son delgadas y levemente carnosas. En su forma, las ...
La gallina y los pollos fueron los primeros pájaros domesticados en la historia de la humanidad. Las razas de gallinas blancas y rojas del sur y sureste de Asia se consideran sus antepasados. Los pollos fueron domesticados hace unos 8 mil años. Al descubrir que estas aves tienen propiedades beneficiosas, como la alta producción de huevos, las personas comenzaron a criar pollos para carne y huevos. ...
El grillo topo (también conocido como alacrán cebollero) parece como si alguien hubiera hecho la mitad de la construcción de un animal, se olvidó de lo que estaba haciendo y pegó la mitad de otro animal en el otro extremo. Como el ornitorrinco, el grillo topo es infinitamente fascinante. Este insecto parece un conglomerado de alrededor de cinco animales diferentes, tiene una serie de característic ...
El árbol ombú de hoja perenne pertenece a la familia Phytolaccaceae, también se le conoce como Phytolacca dioica o bellasombra. Es el árbol patrio para los argentinos. De pequeño mide de hasta 6 a 8 metros de altura (incluso puede llegar a los 10 y 16 metros) con un tronco grueso y denso, con una amplia copa y raíces sobresalientes. El tronco del árbol ombú no tiene anillos anuales, ya que consta ...
La cipermetrina es un insecticida considerado como piretroide, que tiene un amplio espectro de actuación en diferentes plagas de los cultivos. Específicamente, presenta buena actividad contra pulgones, orugas y gorgojos. Su acción es mediante contacto, actuando cuando los diferentes insectos succionan material vegetal, por mordedura de las hojas, o directamente por contacto directo. ¿Cómo actúa ...
Paniculata es actualmente una de las flores más utilizadas para celebraciones y bodas. Sus flores pequeñas, de intenso color blanco y su disposición floral, hace que sea apropiada para ramos, centros de mesa y cualquier decoración en general. En este artículo os vamos a contar algunas curiosidades de esta planta, para conocerla un poco más en profundidad, así como la forma de su cultivo y por qué ...
Dentro de las opciones en ecológico que tenemos para proteger a nuestras plantas de diferentes plagas se encuentra la tierra de diatomeas o diatomita, como también se conoce. Un compuesto totalmente inocuo para plantas, animales y humanos pero que ofrece ventajas para combatir insectos como el pulgón. Sus aplicaciones son varias, y no solo se limita a la agricultura, ya que también puede usarse co ...
El mundo de las setas y hongos se ha convertido en un sector profesionalizado donde no se pueden cometer errores de identificación (ya que se pagan caros). En esta ficha encontrarás información sobre Macrolepiota procera, conocida vulgarmente como galamperna. Este hongo tiene fácil identificación pero también existen confusiones con otros hongos comestibles, por lo que es preciso abordar este tema ...
Sembrar patatas es una de las formas antiguas y tradicionales de obtener el magnífico tubérculo que, hoy en día, está extendido a lo largo y ancho del mundo. Esta hortícolas es de desarrollo rápido y tenemos muchas opciones de plantación en el calendario, debido a que existen variedades de patatas de invierno y de verano. Conseguir la semilla de la papa o patata es muy fácil ya que el propio tubér ...
La agricultura engloba mucho más que el uso de fertilizantes y el aporte de agua a cualquier planta. La conexión entre el suelo, los microorganismos como las micorrizas y las raíces de las plantas es tan compleja que incluso a día de hoy nos faltan conocimientos para entenderla. Dentro de dicha conexión, se agrupan las micorrizas, hongos que son capaces de crear simbiosis con las raíces para conse ...
Tanto el mildiu como el oidio son las principales enfermedades más conocidas por profesionales y aficionados. Su gran versatilidad para propagarse y el gran número de cultivos afectados, hacen del mildiu una enfermedad que requiere mucha prevención para su eliminación. Pocos cultivos existen que sean inmunes a esta enfermedad. Tanto cultivos de producción, cereales y ornamental se pueden llegar a ...
El mundo de las orquídeas es tan inmenso que resulta muy complicado definirlas todas en un solo artículo. Hablamos de más de 25.000 especies dentro del grupo Orchidaceae, una de las más extensas del reino vegetal. A eso, también habría que sumarlos híbridos que se van creando ya que tienen mucho interés comercial (cerca de 60.000). Nuestro objetivo es responder a la cuestión de cómo cuidar una or ...
Si hay una planta que está presente en la mayoría de los hogares (y si no es así, después de leer esta artículo lo harás) es el Aloe Vera. Los cuidados del Aloe Vera son sumamente fáciles, es de rápido crecimiento y encima se puede utilizar con fines medicinales. El Aloe Vera destaca por su rápida adaptación a todo tipo de ambientes, aunque siendo una planta rústica no está alejada de poder recibi ...
Plagas y enfermedades Mosca blanca La mosca blanca se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para todos los agricultores, ya que es una plaga muy polífaga que prácticamente ataca a todos los cultivos. Su eliminación, además, es bastante complicada debido a que tiene la capacidad de volar. En cuanto nota cambios en la humedad por los tratamientos foliares, echa el vuelo y escapa de la ...