Ago 2015 Desde la psicología, la maestra Laura Edna Aragón Borja desarrolló una de las principales aportaciones al problema de la dislexia en niños. Después de varios años de trabajo con infantes que la presentaban, propuso métodos de evaluación e intervención, además elaboró pruebas psicológicas para dar respuesta a esta problemática. Asimismo, Edna trabaja arduamente en el ámbito de la evaluaci ...
Blog de biogea
2015 Los hombres y las mujeres tienen, en algunos aspectos, mundos emocionales distintos, según diversos estudios. El último, de la Universidad de Basilea, en Suiza, analizó la relación, en ambos sexos, entre el procesamiento de la información emocional y la memoria. Además, ha establecido una posible causa cerebral para la expresividad emocional de las mujeres. Por ejemplo, se ha demostrado que ...
En Tenochtitlán, la hermosa capital del Imperio azteca, cada jornada empezaba al son de los tambores que tocaban los sacerdotes desde lo alto de los templos de la ciudad. Según escribía un cronista español, Diego Durán, al oír los timbales «los caminantes y forasteros se aprestaban para sus viajes, los labradores iban a sus labranzas, los mercaderes y tratantes a sus mercados y se levantaban las m ...
La violencia vivida a edad temprana y unos padres que no ejercen una función adecuada para el desarrollo del infante, pueden convertirse en detonantes de una conducta psicópata, indicó la académica Blanca Elena Mancilla Gómez, de la Facultad de Psicología de la UNAM, al referirse a los factores ambientales que desencadenan trastornos como la conducta psicópata en los individuos. Mancilla Gómez, co ...
May 2015 El pasado día 1, en un terreno de dos millones de metros cuadrados a las afueras de Milán, se abría al público la Exposición Universal de 2015, con el lema “Alimentar al planeta, energía para la vida”. En los pabellones, una amplia representación de empresas, organizaciones internacionales y 110 países exhibirán durante seis meses el progreso de la industria de la alimentación. Mientras, ...
Tienda en un mercadoEntre los productos que ofrece el mercader de la imagen se encuentra el azúcar. Miniatura. Biblioteca Nacional, París. Cando en 1099 los cruzados llegados a Palestina para recuperar Tierra Santa se aproximaban a Jerusalén encontraron llanuras en las que crecían «cañas llenas de miel», una planta desconocida para ellos con la que paliaron el hambre que padecían desde hacía sema ...
2012 Inicio En México, la disposición final de residuos sólidos carece de una planeación sólida; muy pocos rellenos sanitarios cumplen con la NOM-083-SEMARNAT-2003, y son escasos los sitios que operan de forma adecuada. En México, las prácticas más comunes para la disposición final de los residuos sólidos en el suelo son: relleno sanitario (RS), relleno controlado (RC) y tiradero a cielo abierto ...
Abr 2015 En la vida, todos los comportamientos posibles se resumen en dos: buscar placer y evitar el dolor. Lo dice la neurocientífica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) Kay Tye. Para hacerlo y seguir vivo hace falta un cerebro capaz de almacenar memoria emocional, recuerdos malos y buenos que nos dicen cómo actuar cuando volvemos a encontrar amenazas o pre ...
Empleados de grandes industrias en México están en constante riesgo de contraer enfermedades crónicas, pues a diario se encuentran en contacto directo con sustancias químicas sin ningún tipo de protección. La doctora Regina Dorinda Montero Montoya, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, advirtió que la industria de la construcción, agricultura, industrias gráficas, servicios de li ...
Abr 2015 Un pantallazo azul en Windows 8, el círculo rojo de la muerte del Xbox 360 o apps que marcan error en dispositivos móviles son algunos de los problemas que terminan con la vida de los equipos, que podrían evitarse si antes de lanzarlos al mercado se comprobara su funcionamiento. Con el objetivo de cambiar este paradigma, un investigador mexicano diseñó un programa que permite evaluar y g ...
2012 Inicio El cambio climático es un fenómeno de gran relevancia, por sus implicaciones sobre los diversos aspectos de la economía de cualquier país; particularmente, en la ganadería mexicana, el impacto negativo es evidente: en la actualidad la región norte del país sufre una severa sequía (no hay pasto para el ganado) y también se han presentado inundaciones severas en los estados del Golfo de ...
Ago 2015 Es fácil pensar en cucarachas como una plaga desagradable, pero cuesta más imaginarlas salvando vidas. Para eso, un grupo de investigadores lleva más de cinco años trabajando en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Estados Unidos, donde han desarrollado cucarachas ciborg, una combinación entre organismo vivo y robot preparado para ayudar al personal de emergencia a encontrar ...
I Abr 2012 Inicio Los cloroplastos son organelos –órganos pequeñitos– que están presentes en las células de las plantas, y en ellos se lleva a cabo la reacción bioquímica más importante sobre la tierra: la fotosíntesis, función de suma importancia a partir de la cual los cloroplastos utilizan el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera para construir las estructuras de las plantas, la base de la c ...
2014 Científicos de los Institutos Gladstone, en San Francisco, California, Estados Unidos, han aprovechado el poder de la medicina regenerativa para desarrollar una técnica en modelos animales que podría reponer las células destruidas por la diabetes tipo 1. Los hallazgos del equipo, publicados en la edición digital de la revista Cell Stem Cell, son un paso importante para liberar a toda una gene ...
El joven prodigioMozart en 1770, a los 14 años, tocando en un clavicordio el movimiento molto allegro de su sonata K. 72. S. dalla rosa. El milagro que Dios quiso que naciera en Salzburgo». Así se refería Leopold Mozart a su hijo Wolfgang, maravillado él también por las inusitadas dotes musicales que mostró desde su más tierna edad. En realidad, no todo fue milagroso. De niño, Wolfgang disfrutó de ...