Abr 2015. Inteligencia artificial, mundos virtuales y la interacción con videojuegos, son los elementos de una nueva terapia diseñada por varias instituciones mexicanas a fin de ayudar a que las personas con embolias y niños con parálisis cerebral recuperen de manera rápida la movilidad de sus extremidades superiores. El propósito de desarrollar el sistema computacional llamado Terapia de Gestos e ...
Blog de biogea
Mar 2015 "Un deporte al aire libre". Así definió la práctica de linchar mexicanos en California el periodista Carey McWilliams.McWilliams, autor de North from Mexico (Al norte de México, 1948), un libro de referencia sobre los mexicanos de Estados Unidos, fue uno de los pocos en preservar la memoria de un episodio vergonzoso en un país que nunca deja de revisar su joven historia. El recu ...
Nativos indígenas de Brasil tienen rastros de ADN de Oceanía, algo que genera nuevas preguntas sobre cómo y cuándo llegaron los primeros pobladores a América. El ADN de algunos nativos amazónicos muestra una semejanza significativa con los habitantes indígenas de Australia y Melanesia, el cinturón de islas que van desde el Pacífico occidental hasta Fiji. Los dos grupos de investigación, sin embarg ...
Pocas experiencias hay tan impresionantes como oír el rugido de un león en la inmensa noche africana. Ese sonido que parece brotar de las entrañas mismas de la naturaleza y llenarlo todo es la quinta esencia de África. Como lo es la melena del gran depredador. Símbolo regio por excelencia, encarnación del poder, imagen de la fuerza, el león parece inmortal y eterno. Y sin embargo se encuentra en u ...
¿Aerogeneradores sin aspas?, ¿es posible? La respuesta es sí, una segunda generación de aerogeneradores que pueden generar la misma energía que los tradicionales, pero con un claro ahorro en costos de producción –explotación y otras ventajas medioambientales– paisajísticas está a punto de desembarcar en el mercado. Estos son aerogeneradores totalmente diferentes a los actuales tanto en su forma co ...
Jun 2015 La delgada capa de material que cubre la tierra, es decir, los suelos, alberga y da sustento a la biodiversidad del planeta, la cual constituye nuestro capital natural porque es de lo que vivimos, señaló en entrevista el doctor en Ecología José Sarukhán. Todos los tipos de suelo son vitales para el sostenimiento de las especies, organismos y microorganismos que habitan la Tierra; de ahí ...
¿Cómo construir un modelo para hacer posible el tránsito de los mexicanos hacia una sociedad del conocimiento plural, democrática y justa, reconociendo su diversidad cultural? Esa es la pregunta que tratan de responder y sobre la que reflexionan los autores de los 14 artículos que conforman el libro Hacia un modelo intercultural de sociedad del conocimiento en México. Editado por el Seminario de I ...
De entre el Tíbet y Arizona, se eligió la ladera norte del volcán Sierra Negra o Tliltépetl, en Puebla, para instalar el Laboratorio HAWC de Rayos Gamma, el más poderoso observatorio del mundo en su tipo. Diversas características definieron esta decisión: La cercanía del Gran Telescopio Milimétrico (GTM) Alfonso Serrano y su infraestructura establecida, la altitud y benevolencia del clima y el re ...
2014 Aunque no tan difundida como otros tipos de contaminación, los espacios interiores también están sometidos a un tipo de polución que puede afectar la salud y que proviene de los muebles, los sistemas de calefacción o desde el exterior por medio de los sistemas de ventilación. Sin embargo, recubrir las paredes con una pintura especial puede ser la solución para sanear los ambientes, tal como ...
Prrrrrrrr es la onomatopeya del ronroneo gatuno, una vibración típica de los felinos que no rugen. Este sonido felino, emitido con las cuerdas vocales, ha sido sobrevalorado a lo largo de la historia, al atribuírsele excelencias curativas para las personas, mismas que no están constatadas ni corroboradas de manera científica. Entonces, ¿qué hay de cierto en que el ronroneo del gato es terapéutico? ...
Feb 2015 Javier Fernández (a la derecha) muestra una lámina de quitosano a Don Ingber, director del Instituto Wyss. "Muchos objetos de plástico, Qcomo los desechables o embalajes, se fabrican sin pensar en su vida útil. Si yo por ejemplo fabrico una botella de agua, no te puedo perseguir para que la eches al contenedor que le toca", explica Javier Fernández, doctor en Nanobiotecnología ...
Inicio Podemos hacer las cosas tan bien como cualquier país del primer mundo. Alfonso Serrano. El astrónomo mexicano Alfonso Serrano Pérez-Grovas, quien falleciera recientemente, fue el principal impulsor del Gran Telescopio Milimétrico, que colocó a México en la frontera del conocimiento de punta. Gran parte de su trabajo de investigación se centró en las ramas galáctica y extragaláctica. Estudi ...
Inicio Por: MARÍA NEFTALÍ ROJAS-VALENCIA Y ÁLVARO HUITZIL SOLÓRZANO En México se manejan diariamente 20 millones de bolsas de plástico Las primeras bolsas de plástico fueron fabricadas en Estados Unidos, en 1957, con el objetivo de guardar y transportar alimentos. Para los años setenta, ya eran muy populares, especialmente, por su distribución gratuita en supermercados y otras tiendas, como ...
Los tuits surgieron de inmediato: comentarios despectivos en la red refiriéndose a los 45 apellidos hispanos de pasajeros que volaban en el avión de Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses. Hablaban con desprecio de los nombres catalanes, vascos y latinoamericanos. Todos hemos visto esos comentarios desagradables en internet: desde peleas en Twitter hasta respuestas agresivas en Faceboo ...
16 Jul 2015. El futuro nos traerá más contaminación y un imparable avance del cambio climático, y precisamente por ello las ciudades habrán de adaptarse a los nuevos retos del calentamiento global inventando fórmulas para hacerle frente y al tiempo ayudar a su control. Por otra parte, es innegable que existe una tendencia hacia un diseño urbano más ecológico y sostenible como respuesta a la consta ...