¿Quieres saber cómo decir NO? 3 Pautas para decir NO Te dejo tres pautas para decir no de manera efectiva: Sé claro y directo: Cuando necesites decir no a alguien evita dar respuestas ambiguas o dar rodeos que puedan confundir a la otra persona. Sé conciso y evita rodeos. Sé respetuoso pero firme sin llegar a ser agresivo. Puedes explicar tus razones de manera educada, pero no te sientas obligad ...
Carlos Postigo
La agorafobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso y persistente a situaciones o lugares en los que la persona puede sentirse atrapada, impotente o avergonzada. Agorafobia Las personas con agorafobia tienden a evitar lugares como espacios abiertos, transporte público, multitudes o cualquier situación en la que escapar o recibir ayuda pueda resultar difícil o embarazoso. S ...
Una adicción se refiere a una dependencia física o psicológica hacia una sustancia, actividad o comportamiento específico que produce placer o alivio temporal, pero que a largo plazo tiene consecuencias negativas en la vida de la persona. Algunas características comunes de las adicciones son las siguientes: Qué son las Adicciones Compulsión: La persona experimenta un impulso incontrolable de con ...
A raíz de una conversación que he tenido con un paciente, te voy a dejar cuatro consejos por si estás preocupado por la falta de respeto en el mundo: Cómo hacer que haya más respeto en el mundo 1. Sé tú el cambio que deseas. Empieza modificando tus creencias, actitudes y comportamientos para favorecer el respeto entre todos. 2. Da ejemplo. Saluda tú el primero si el otro no lo hace. 3. Empatiza ...
Atento a los siguientes consejos para dejar de preocuparte por lo que piensan los demás sobre ti: Cómo dejar de preocuparte por lo que piensan los demás de ti 1º Recuerda que tú sí eres el centro de atención de tu vida, no lo eres de la de los demás. 2º No puedes controlar los pensamientos ni la opinión de los demás, así que no malgastes tu energía en agradarles. 3º Disfruta de tu “yo”, de ser tú ...
Tip motivacional n° 30 ¡Cuánto nos gustaría acudir a un médico, psicólogo o mago y que nos solucionara nuestros problemas y malestares con sus dones, habilidades y talentos! Tip motivacional n ° 30 Pero si fuera así, nos quedaríamos sin las herramientas, conocimientos y sabiduría que da el aprendizaje para nuestro futuro y el de los demás. Agradezcamos nuestro crecimiento y deaarrollo como persona ...
Ahí van unos cuántos consejos que te ayudarán a expresarte sin hacer daño a nadie: Cómo expresarse sin lastimar a nadie 1. Evita la impulsividad, dándote un espacio y un tiempo para gestionar la ira. 2. Evita acusar, juzgar y señalar a la otra parte. 3. Pide o solicita en vez de exigir e imponer. 4. No utilices expresiones del tipo nunca o siempre 5. Recuerda que las personas hacemos, no somos. ...
Te voy a dejar 5 consejos de la filosofía estoica para vivir más feliz: 5 consejos de la filosofía estoica para vivir más feliz 1. Céntrate en lo que puedes cambiar. 2. Decide la forma de reaccionar ante lo que no puedes cambiar. 3. Acepta la fatalidad del futuro y que el pasado ya no se puede modificar. 4. Conoce e infórmate antes de juzgar y dar tu opinión. 5. Ten como objetivo callar y observar ...
¡Qué poca importancia le damos al aprendizaje! Queramos o no, seamos conscientes o no lo seamos, estamos continuamente aprendiendo. Tip motivacional n° 29 Y es que el aprendizaje no sólo nos ayuda a tomar las mejores decisiones y vivir mejor, sino que además nos puede servir de sentido y motivación en la vida. ¿Tú también lo ves así?
Te dejo algunos trucos para superar la Dependencia Emocional. Cómo superar la Dependencia Emocional -Fortalece tu autoestima enfocándote en tus capacidades y potencialidades. -Aprende de las personas a relacionarte de diversas maneras para desarrollar relaciones sanas y constructivas. -Aprende a estar sola aceptando tu individualidad y disfrutando de estar contigo misma. -Cultiva tu vida social ...
Al igual que los adultos, los niños también pueden sufrir estrés como el cambio de colegio o el fallecimiento de un familiar. El estrés en los niños Por ello, debemos estar atentos a las siguientes señales indicadoras de que un niño está pasando por un proceso de estrés: Problemas con otros niños como compañeros y amigos Obtención de malos resultados académicos Mal comportamiento escolar Pesadilla ...
O ver la paja en ojo ajeno y no la viga en el propio. Y como viga, pesa más, nos molesta más y no nos gusta, mirarla es verla y reconocerla, y este reconocimiento nos obliga a tocarla y comprobar que existe y forma parte de nosotros mismos. Tip motivacional n° 28 Ahora bien, aceptarla, entenderla y transformarla es el único medio para su eliminación, quedando como polvo de escombro.
Te voy a dejar algunas ideas de cuándo deb de la psicología por sentir Dependencia Emocional: Cuándo acudir al psicólogo por Dependencia Emocional Si te obsesionas por alguien y sientes una gran necesidad de tener acceso constante a esa persona mediante mensajes de whatsapp, llamadas telefónicas, realizando regalos… Si sientes angustia a la hora de separarte de esa persona, legando a paral ...
El estrés crónico es un problema que nos puede dificultar mucho nuestro día a día. Te dejo algunas señales que pueden ser indicativas de estar sufriendo esta dificultad. Señales del estrés crónico Dolores habituales de cabeza Problemas gástricos como diarreas o estreñimiento Falta de atención y concentración Dificultades a a hora de memorizar Cansancio constante Problemas de conciliación y mante ...
No solamente hay que buscarla dentro de nosotros mismos, sino que además debemos echarnos a un lado para poder acceder. El ego nos maneja y nos hace pensar que él es necesario para lograr la felicidad, pero es cuando le apartamos cuando conectamos con esta.